Mostrando entradas con la etiqueta Menús. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Menús. Mostrar todas las entradas

Cómo instalar un gadget de etiquetas en forma de menú despegable

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Ya que seguimos con el tema de ahorrar espacio en el blog veamos cómo podemos mostrar las etiquetas en forma de menú desplegable, esto será para ahorrar espacio y para tener las etiquetas con otro estilo diferente al tradicional.
Cuando usamos el gadget de etiquetas éstas se muestran en forma de lista ordenada:



Lo que haremos será que se muestren de esta forma:





Sólo necesitas entrar en Diseño | Edición de HTML, marcar la casilla Expandir plantillas de artilugios y buscar este código:
<ul>
< b:loop values='data:labels' var='label'>
< li>
< b:if cond='data:blog.url == data:label.url'>
< span expr:dir='data:blog.languageDirection'><data:label.name/></span>
< b:else/>
< a expr:dir='data:blog.languageDirection' expr:href='data:label.url'><data:label.name/></a>
< /b:if>
< b:if cond='data:showFreqNumbers'>
< span dir='ltr'>(<data:label.count/>)</span>
< /b:if>
< /li>
< /b:loop>
< /ul>
Elimínalo y en su lugar pega esto:
<br/>
< select class='menu-etiquetas' onchange='location=this.options[this.selectedIndex].value;'>
< option>Selecciona una categoría</option>
< b:loop values='data:labels' var='label'>
< option expr:value='data:label.url'><data:label.name/>
(<data:label.count/>)
< /option>
< /b:loop>
< /select>
Con eso será suficiente. Puedes cambiar el texto Selecciona una categoría donde se indica. Si quieres que no se muestren el número de entradas que tiene cada etiqueta elimina lo que está en color azul.

También puedes darle un poco de color para que se vea más o menos de esta forma:



Si lo quieres así sigue el mismo procedimiento pero adicionalmente deberás pegar antes de
]]></b:skin> este código:
.menu-etiquetas {
background-color: #CEE3F6; /* Color de fondo */
color: #000000; /* Color del texto */
}
Ahí puedes cambiar los colores donde se indica.
No está de más decir que primero necesitas tener el gadget de Etiquetas... digo, por si alguien busca el código y no lo encuentra.

Instala el menú despegable con efecto deslizante Pink

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Este es un menú vertical desplegable que funciona a base de las librerías de Scriptaculous y Prototype que harán que se mantenga oculto en un extremo de la ventana y que se despliegue una vez que demos click en él. Este menú es muy conveniente para quienes les gusta ahorrar espacio y mantener el aspecto del blog muy prolijo. Además, el efecto deslizante que tiene le da muy buen gusto.
Puedes ver un ejemplo funcionando en este blog de pruebas.

Para colocarlo en tu blog sólo sigue estos tres pasos, primero entra en Diseño | Edición de HTML y pega antes de ]]></b:skin> lo siguiente:
#sideBar{
text-align:left;
}

#sideBar h3{
margin:10px 10px 10px 10px;
color:#FFFFFF;
font-size:110%;
font-family:arial;
font-weight:bold !important;
}

#sideBar h3 span{
font-size:125%;
font-weight:normal !important;
}

#sideBar ul{
margin:0px 0px 0px 0px;
padding:0px 0px 0px 0px;
}

#sideBar li{
margin:0px 10px 3px 10px;
padding:2px;
list-style-type:none;
display:block;
background-color:#DA1074; /* Color de fondo de las pestañas */
width:177px;
color:#FFFFFF; /* Color del texto de las pestañas */
}

#sideBar li a{
width:100%;
}

#sideBar li a:link,
#sideBar li a:visited{
color:#FFFFFF;
font-family:verdana;
font-size:100%;
text-decoration:none;
display:block;
margin:0px 0px 0px 0px;
padding:0px;
width:100%;
}

#sideBar li a:hover{
color:#FFFFFF; /* Color del texto al pasar el cursor */
text-decoration:underline; /* Subrayado en el link al pasar el cursor */
}

#sideBar{
position: fixed;
width: auto;
height: auto;
top: 140px;
right:0px;
background-image: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaRxTSquFMoZ62shEQaL4Oto3uizZOWt_4pKrrKo9ONii4dyoOrj1gG4ZOsXjo80yl7tyCIw6RbW6kAP9MDBTuHz3e7aYaofNTCWQpa982u4MfDa6YEm0jmsvFybbG5FqPOyCrHlVhW8sV/s1600/background.png);
background-position:top left;
background-repeat:repeat-y;
}

#sideBarTab{
float:left;
height:137px;
width:28px;
}

#sideBarTab img{
border:0;
}

#sideBarContents{
float:left;
overflow:hidden !important;
width:200px;
height:320px; /* Alto del menú */
}

#sideBarContentsInner{
width:200px;
}

Luego antes de </head> pega esto:
<!-- Prototype y Scriptaculous-->
< script src='http://www.google.com/jsapi'></script>
< script>
google.load("prototype","1.7.0.0");
google.load("scriptaculous", "1.9.0");
< /script>
< !-- Prototype y Scriptaculous-->

< script type='text/javascript'>
var isExtended = 0;
function slideSideBar(){
new Effect.toggle(&#39;sideBarContents&#39;, &#39;blind&#39;, {scaleX: &#39;true&#39;, scaleY: &#39;true;&#39;, scaleContent: false});
if(isExtended==0){
new Effect.Fade(&#39;sideBarContents&#39;,
{ duration:1.0, from:0.0, to:1.0 });
isExtended++;
}
else{
new Effect.Fade(&#39;sideBarContents&#39;,
{ duration:1.0, from:1.0, to:0.0 });
isExtended=0;
}}
function init(){
Event.observe(&#39;sideBarTab&#39;, &#39;click&#39;, slideSideBar, true);
}
Event.observe(window, &#39;load&#39;, init, true);
< /script>

Por último antes de </body> pega este código:
<div id='sideBar'>
< a href='javascript:void(0)' id='sideBarTab'><img alt='sideBar' src='https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJEWvAAUUox3rQZc1nYwvGv78SSkhf7mMIUKCH6SyuL4R4gaYa1U63pFmfINRy1TntpkBH6WIPS5VASqs6XBZWr2fBUhSnA7z-wM7wZruubnluq7_w1zY5eELG7iNbwbGW5T78gDJ059H6/s1600/slide-button.gif' title='sideBar'/></a>
< div id='sideBarContents' style='display:none;'>
< div id='sideBarContentsInner'>
< h3><span>Contenido</span></h3>
< ul>
< li><a href='URL del enlace'>Pestaña 1</a></li>
< li><a href='URL del enlace'>Pestaña 2</a></li>
< li><a href='URL del enlace'>Pestaña 3</a></li>
< li><a href='URL del enlace'>Pestaña 4</a></li>
< li><a href='URL del enlace'>Pestaña 5</a></li>
< li><a href='URL del enlace'>Pestaña 6</a></li>
< /ul>
< /div>
< /div>
< /div>


Cambia la URL del enlace donde se indica así como el título de la pestaña y ya estará funcionando.

En el primer código hay unas anotaciones en color verde que se pueden personalizar tales como el color del texto, tamaño, etc.
Luego, tanto el fondo del menú como el botón que dice 'menú' son dos imágenes, por lo tanto, si se desea cambiar de color deberán editarse estas imágenes. Esas imágenes están en el primer y último código, las he puesto en color azul para que las identifiques, la primera corresponde al color de fondo y la segunda al botón del menú.

Sin duda es un menú al que se le puede sacar mucho provecho, ya sea para agregar contenido del blog, redes sociales, o cualquier otro tipo de enlaces que se deseen tener de manera que no ocupen mucho espacio en el blog.

Por último recuerda que el menú usa Scriptaculous y Prototype por lo tanto, si usas Mootools o jQuery seguramente no podrás utilizarlo.

Opción manual para cambiar el texto del blog


Artículo publicado en el blog ElBalcóndeJaime

Menú para cambiar el tamaño del texto del blog a opción del lector
Con anterioridad aprendimos a insertar el menú que ofrece la posibilidad de cambiar el tamaño del texto en el blog, además del tipo de fuente.

Para obtener dicho widget usábamos javascript y no era necesario alojar scripts externos.

Este otro menú es, al igual que el anteriormente descrito, muy sencillo de instalar y funciona correctamente, además de resultar más cómodo.

Esta es una imagen del menú:

Menú para cambiar el tamaño del texto del blog a opción del lector


Puedes probarlo en este blog de pruebas.


Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios




Busca la etiqueta </head> y encima añade este script:

<script src='http://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/blconfigtext.js' type='text/javascript'/>

Seguidamente guarda la plantilla.




A continuación vamos a utilizar un gadget html-javascript para insertar el menú en la barra lateral.


Diseño>añadir gadget (elemento de página)>html-javascript






Pega este código:

<center><a href="javascript:ts('body',1)"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgI35YFoJHPnOgrXrPZ3lmEZb2eUk6303C80XWlz-pU17lz9msxkiStnuJ1qE3JAGAqB13ETADYMiYuk0HaLPHX1NMpv0jzmpMH80aLOsXxY2Vem1LLah3Bcx9ebki6R-JS-uBcL7aeWQM/s320/blmas.png" title="Ampliar tamaño texto" /></a><a href="javascript:ts('body',-1)"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3iEbjDIP_11qc99L3Io-uxfWvvIWxWdxLLwLMTtTvLqB6UEgFDKQTBiqwVqRqWtF2gpjP0kmuHl55G5DXnQ_Fg86KjNCKnF5UzvJxWMm-2_L_wcL6LGXp3heACF-qts7z-vYVk0klRxY/s320/blmenos.png" title="Disminuir tamaño texto" /></a href="javascript:ts('body',-1)"></center>

En caso de querer editar el aspecto...

- Cambiar las imágenes del menú:

Reemplaza las siguientes líneas...

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgI35YFoJHPnOgrXrPZ3lmEZb2eUk6303C80XWlz-pU17lz9msxkiStnuJ1qE3JAGAqB13ETADYMiYuk0HaLPHX1NMpv0jzmpMH80aLOsXxY2Vem1LLah3Bcx9ebki6R-JS-uBcL7aeWQM/s320/blmas.png

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3iEbjDIP_11qc99L3Io-uxfWvvIWxWdxLLwLMTtTvLqB6UEgFDKQTBiqwVqRqWtF2gpjP0kmuHl55G5DXnQ_Fg86KjNCKnF5UzvJxWMm-2_L_wcL6LGXp3heACF-qts7z-vYVk0klRxY/s320/blmenos.png

Por la URL (dirección) del icono "agrandar texto" y "encoger texto" respectivamente [+].

- Usar una palabra o frase en lugar de un icono:

Para ello, haz uso de este otro código:

<center><a style="margin-right: 4px;" href="javascript:ts('body',1)">Agrandar texto</a><a href="javascript:ts('body',-1)">Encoger texto</a href="javascript:ts('body',-1)"></center>

Guarda el gadget para terminar.

Notas:

El menú agranda y disminuye el tamaño del texto en todo el blog. Para hacer que únicamente se pueda editar el tamaño del texto de las entradas reemplaza body por main en el segundo código, que debe insertarse en el gadget (necesitarás hacerlo tres veces).

Para hacer que el menú no afecte a la velocidad de carga del blog, es aconsejable que alojes el script (el que utilizamos en el primer paso) en un servidor, como puede ser XooImage o Google sites.

Descárgalo haciendo clic aquí.

Menú elegante estilo dock recomendado por Ciudad Blogger

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

En la entrada anterior vimos cómo poner en el blog un menú estilo Dock en el cual los íconos se agrandan al pasar el cursor sobre ellos.
Los fanáticos de Mac querrán tener la opción de colocar este menú en la parte inferior del blog, tal como se vería en un equipo Mac. Así que ajustando los estilos del CSS se puede poner el menú en la parte inferior en forma estática, es decir, que aunque se baje el scroll de la página el menú no se moverá de lugar.

Puedes ver un ejemplo en este blog de pruebas.

Para colocar este menú estilo Dock en tu blog repetimos los mismos pasos, entra en Plantilla | Edición de HTML y después de <head> pega esto:
<script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.3/jquery.min.js' type='text/javascript'/>
< script src='http://sites.google.com/site/ciudadbloggerfiles/Home/interface.js' type='text/javascript'/>

Ahora pega antes de ]]></b:skin> lo siguiente:
/* Menu Dock
----------------------------------------------- */
.dock {
position: fixed;
width: 100%;
bottom: 40px;
}
a.dockItem {
text-align: center;
color: #000;
font-weight: bold;
font-size: 22px;
text-decoration: none;
width: 40px;
position: absolute;
display: block;
bottom: 0;
}
.dockItem img {
border: none;
margin: 5px auto 0 auto;
width: 100%;
}
.dockItem span {
display: none;
positon: absolute;
}
.dockContainter {
height: 50px;
width: 200px;
position: absolute;
}

Por último busca la etiqueta </body> y antes de ella pega esto:
<div id="dock" class="dock">
< div class="dockContainter">

< a class="dockItem" href="URL del enlace"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJXuQ23xN55UIKogKvEGygMM3MtjtN6b73gwelHpE7OU0b30DbWxRbN3TSF-aoHAOgx_hvVrllNkvyBGU1KI1p_CelIaFMvJXJLabMDPK0rKFB1kfWxCTTa4Fc23PQ8emsrEIExrcH2mA/s1600/Icon_Home.PNG"/><span>Título del enlace</span></a>

< a class="dockItem" href="URL del enlace"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdmzQlk2d7-Qp9-PKc7eO1xvVNIu0-gg9ISYD6c2iLQ5h6O2HF_tS8c0-pICbTSz2VDUZ0NWgn1BtUGRgxMDFwNXh5Aj1aKrFKgHEGh9d87cS-VLNagyxh9sAWcf5VPRINqd6a5Y-fMhA/s1600/Icon_Rss.PNG"/><span>Título del enlace</span></a>

< a class="dockItem" href="URL del enlace"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzq9sY4KwdFhdFwTCwi5jfLrz_oF-1MuCEHLETKl38CedjIQE2ZEO8KJDYph6KlmRlOjq2H3dxggVlWqDdnFBzwbf4cW0A84qI52q3BdVlZ93BTdpgpc59jI-JYyIlCAxY56Yn2bGIG38/s1600/Icon_Twitter.PNG"/><span>Título del enlace</span></a>

< a class="dockItem" href="URL del enlace"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi135s6C7Gx9RKLeku0RG1H3GMe1uIXS6XUbVbIduxy-kr5bFSNhKRjLZOyr1ppDTtzRxcFRXU-zJUeviGCbpyUpglLhFP-ntnPrYwigmkbP60i9MRYPMRkLurVnTtV_iNmsJ09I6IoTGI/s1600/Icon_Facebook.PNG"/><span>Título del enlace</span></a>

< a class="dockItem" href="URL del enlace"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzA4d1G-nhZVUk7_ts_FTVsPqGwOp4DFokwpq2leIg9pDxPasFFBYzz7qZjxn0AycyZridltZCRvfovizwb99EtGnARaXgOGiYI6raGPz7SVKkOBLzxWXHJXudSfV6eJ2SuBNaD922ECI/s1600/Icon_Picasa.PNG"/><span>Título del enlace</span></a>

< a class="dockItem" href="URL del enlace"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaikPZfsjLSXMlRFZzYSj6HEJL5bfETwU3bLwAH3y5uyDbckwG4RLkz4kOnqWTXK5UiyIHCIHwyy9v915_30hITwEVuQGpx_zLUdED7P7vF-SV_-iMStPdW1Fn4vq6PC-iPrqeCYcwOuM/s1600/Icon_Mail.png"/><span>Título del enlace</span></a>

< a class="dockItem" href="URL del enlace"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJonRUajJ-jbXqgI_SIOEA9y9gzm4ZupA05IXIyotvV-3pfyqDNSerkxZplMXBxIXt-jeoV5kjZ8MtDvUki8Az6DTQEYfrcBYgzM8RZveubn1uqIdLOYAHFEwCLh6pCGajK-bacfFWctA/s1600/Icon_Help.png"/><span>Título del enlace</span></a>

< /div>
< /div>

< script type="text/javascript">

$(document).ready(
function()
{
$('#dock').Dock(
{
maxWidth: 90,
items: 'a',
itemsText: 'span',
container: '.dockContainter',
itemWidth: 60,
proximity: 70,
halign : 'center'
}
)

}
);

< /script>

Cambia las URL y los títulos de los enlaces donde se indica y estarás listo para disfrutar de este menú estilo Dock en la parte de abajo de tu blog.
Nota que el efecto no se pierde, es decir, en el menú anterior los íconos se agrandan y deslizan hacia abajo al pasar el cursor sobre ellos, en éste, los íconos se agrandan y deslizan hacia arriba, de esta forma los íconos no se cortan.

Para saber cómo agregar más íconos o modificar el tamaño de ellos visita la entrada anterior.

IMPORTANTE: Este menú no funciona en blogs con dominio propio. Si usas un dominio propio deberás descargar los archivos y alojarlos en otro sitio que no sea Google Sites.

Ver también | Parte 1

Sencillo menú despegable para el blog


Artículo publicado en EL Balcón de Jaime.

Un sencillo menú desplegable para el blog
A todos nos gusta incluir enlaces en el blog, ya sea para recomendar a otros sitios web con los que tenemos una buena relación, para compartir servicios de internet o simplemente para mostrar una lista de artículos interesantes en el blog.

Con este sencillo menú podrás ofrecer a tus lectores una gran lista de links por los que podrán navegar de forma rápida y sencilla...


Un sencillo menú desplegable para el blog


Puedes ver el menú en funcionamiento aquí.


Diseño>añadir gadget (elemento de página)>html-javascript






Pega este código:

<center><form style="padding: 8px;" name="blmenusimple" id="blmenusimple">
<select name="blmenusimple2" id="blmenusimple2" onchange="window.open(this.value)">
<option />TITULO DEL MENU
<option value="DIRECCION DEL ENLACE" />TITULO DEL ENLACE
<option value="DIRECCION DEL ENLACE" />TITULO DEL ENLACE
<option value="DIRECCION DEL ENLACE" />TITULO DEL ENLACE
<option value="DIRECCION DEL ENLACE" />TITULO DEL ENLACE
</select>
</form></center>

Ahora reemplaza TITULO DEL MENU por el texto que aparecerá antes de desplegar el menú, DIRECCION DEL ENLACE por la dirección de tu blog, web o artículo y TITULO DEL ENLACE por el texto que tendrá el link.

En caso de querer añadir más enlaces, inserta esta línea tantas veces como desees:

<option value="DIRECCION DEL ENLACE" />TITULO DEL ENLACE

Asegúrate de incluirla siempre antes del cierre </select>.

Guarda el gadget para terminar.

Encontrarás otro menú desplegable aquí, el cual consta de niveles y subniveles.

Menú de solapas pegadas al borde superior

Artículo publicado en el Balcón de Jaime.

Atractivo menú de solapas o pestañas

Se trata de un menú horizontal que permanece en la parte superior del blog, compuesto por distintas solapas y que, al pasar el cursor sobre ellas, su posición cambia y las "mueve" hacia abajo con un efecto de lo más atractivo, sobre todo para capturar la antención de los lectores.

En la siguiente imagen puedes comprobar que el menú permanece fijo en la parte superior del blog, "recogido" bajo las pestañas del navegador...

Atractivo menú de solapas o pestañas para tu blog

Su instalación es muy sencilla, puedes verlo en funcionamiento en este blog y, como suelo decir, "en poco tiempo lo tendrás en tu blog" ^^.


Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios




Busca la etiqueta ]]></b:skin> y encima añade el CSS necesario para dar estilo al menú:

#blmenuSolapas{margin-left: 20%;} ul#blmenuSolapas li a,ul#blmenuSolapas li a,ul#blmenuSolapas li a:hover{background:#369;}ul#blmenuSolapas li a,ul#blmenuSolapas li a{color:#cccccc; font-size:18px;display:block;height:14px;text-decoration:none}ul#blmenuSolapas li a{margin-top:-15px;margin-left:18px;padding:4px 0 9px 0}ul#blmenuSolapas li{list-style:none;float:left;width:100px;text-align:center}ul#blmenuSolapas li a:hover{color:#ffffff;height:35px;margin-top:-18px;padding-bottom:3px;padding-top:18px}

Ahora encuentra la etiqueta <body> y justo debajo añade esto:

<ul id='blmenuSolapas'>
<li><a href='URL DE LA PAGINA'>TITULO</a></li>
<li><a href='URL DE LA PAGINA'>TITULO</a></li>
<li><a href='URL DE LA PAGINA'>TITULO</a></li>
<li><a href='URL DE LA PAGINA'>TITULO</a></li>
</ul>

Reemplaza en cada línea URL DE LA PAGINA por la dirección del blog, web o entrada a la que conducirá la pestaña, así como TITULO por el nombre que llevará el enlace.

Para cambiar el color de las pestañas, edita el valor hexadecimal #369 en la línea background:#369; por el código de cualquier color de la tabla de colores.

Menú con bordes redondeados

Artículo publicado en el balcón de Jaime.

Menú horizontal para tu blog con bordes redondeados
Los menús o barras de navegación facilitan el acceso a los apartados de un blog o web y normalmente se instalan con facilidad. Ya he presentado varios modelos en El Balcón que pueden aplicarse al blog con rapidez, pero aún no he explicado la manera de crear tu propio menú, de utilizar los colores que más te gusten o imágenes de fondo atractivas.

trucos blogger, ayuda blogger, el balcón de jaime, el balcón, ayuda blogger


Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios



Busca esta línea en tu plantilla:

<b:section class='header' id='header' maxwidgets='1' showaddelement='no'>

Ahora debes editarla de manera que obtengas esto:

<b:section class='header' id='header' maxwidgets='2' showaddelement='yes'>

Una vez lo hayas hecho, encuentra esta etiqueta:

<b:include data='blog' name='all-head-content'/>

Y añade este script justo debajo:

<!--[if IE]>
<script type="text/javascript" src="http://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/blbrdIE.js"></script>
<![endif]-->

Guarda la plantilla.

Dirígete al apartado de Diseño>Elementos de la página y añade el gadget Lista de enlaces:



Añade los enlaces que llevará el menú. No hace falta que los introduzcas todos pero si es posible házlo.

Intenta también que el título o texto de los enlaces no sea demasiado extenso: ten en cuenta que el menú tendrá el mismo ancho que la cabecera de tu blog por lo que si te extiendes demasiado se visualizará mal.

Guardar el gadget y arrástralo hasta el recuadro que hay debajo de la cabecera o título del blog, de manera que el menú aparezca encima o debajo de ésta.

Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios



Busca la etiqueta ]]></b:skin> y añade estos bloques de CSS encima:

#LinkList1 li {border-right:1px solid #BFC4C6; float:left; font-size: 13px; font-family:Arial,Helvetica,sans-serif; font-weight:bold; height:24px;letter-spacing:0; list-style:none outside none; padding-left:10px; padding-right:10px; padding-top:8px; text-align:center;}
#LinkList1 li:hover {background: #717C81;
color:#000000;}
#LinkList1 a{color: white;} #LinkList1 a:hover{
color: white; text-decoration: none;}
#LinkList1 {
-moz-border-radius: 7px;
-webkit-border-radius: 7px;
-goog-ms-border-radius:7px;
border-radius: 7px; background:#95A0A7; height:32px; margin-bottom:12px;
}

Haciendo uso de la tabla de colores puede editar por completo el aspecto de tu menú:

#95A0A7 es el color de fondo del menú. Si deseas utilizar una imagen de fondo, deja un comentario y te explicaré lo que debes hacer.

#717C81 es el color de cada enlace al pasar el cursor o ratón por encima. Al principio de la entrada, en las imágenes puedes ver como el enlace El Balcón aparece con un fondo claro: el cursor está encima.

#BFC4C6 es el color del borde que separa los enlaces. Su grosor es personalizable (1px).

Guarda la plantilla una vez hayas acabado y dispondrás finalmente del menú.

Nota:
- El borde redondeado de los menús también puede visualizarse usando Internet Explorer, cosa que antes no era posible. Todo es gracias al nuevo script que ofrece Blogger en sus nuevas plantillas.


Tutorial por Jaime Trujillo Escobedo.

Un menú horizontal personalizable

Artículo publicado en el Balcón de Jaime.

Sencillo menú horizontal desplegable con personalización a elección tuya
No hace mucho tiempo elaboré un menú horizontal desplegable de instalación sencilla y que al parecer funcionaba a la perfección.

En estos últimos días he recibido muchas consultas en las que me informaban acerca de errores en Internet Explorer y la apariencia desordenada que el menú adopta con dicho navegador.

Pensé entonces en crear un nuevo menú, de instalación aún más simple y que se visualizase correctamente...

Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios



Busca la etiqueta </head> y encima añade una de estas líneas, dependiendo del color del menú que desees:



Línea a incluir:
<link href='https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/blcnmenudsGRIS.css' rel='stylesheet' type='text/css'/>



Línea a incluir:
<link href='https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/blcnmenudsVERDE.css' rel='stylesheet' type='text/css'/>



Línea a incluir:
<link href='https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/blcnmenudsMORADO.css' rel='stylesheet' type='text/css'/>

Posteriormente guarda la plantilla y dirígete al apartado Diseño>Elementos de la página>Añadir un gadget>HTML-Javascript:



Añade este código en su interior:

<div id="blcnmenuds">
<ul>
<li class="blcc1"><a class="blcc1" href="#">Categoría 1</a>
<!--[if lte IE 6]><a href="#" class="blcc1ie">Categoría 1<table class="falsa"><tr><td><![endif]-->
<ul class="blcn1">
<li><a href="DIRECCION">Enlace 1</a></li>
<li><a href="DIRECCION">Enlace 2</a></li>
<li><a href="DIRECCION">Enlace 3</a></li>
</ul>
<!--[if lte IE 6]></td></tr></table></a><![endif]--></li>
<li class="blcc1"><a class="blcc1" href="#">Categoría 2</a>
<!--[if lte IE 6]><a href="#" class="blcc1ie">Categoría 2<table class="falsa"><tr><td><![endif]-->
<ul class="blcn2">
<li><a href="DIRECCION">Enlace 1</a></li>
<li><a href="DIRECCION">Enlace 2</a></li>
<li><a href="DIRECCION">Enlace 3</a></li>
<li><a href="DIRECCION">Enlace 4</a></li>
</ul>
<!--[if lte IE 6]></td></tr></table></a><![endif]--></li>
<li class="blcc1"><a class="blcc1" href="#">Categoría 3</a>
<!--[if lte IE 6]><a href="#" class="blcc1ie">Categoría 3<table class="falsa"><tr><td><![endif]-->
<ul class="blcn3">
<li><a href="DIRECCION">Enlace 1</a></li>
<li><a href="DIRECCION">Enlace 2</a></li>
<li><a href="DIRECCION">Enlace 3</a></li>
</ul>
<!--[if lte IE 6]></td></tr></table></a><![endif]--></li>
<li class="blcc1"><a class="blcc1" href="#">Categoría 4</a>
<!--[if lte IE 6]><a href="#" class="blcc1ie">Categoría 4<table class="falsa"><tr><td><![endif]-->
<ul class="blcn4">
<li><a href="DIRECCION">Enlace 1</a></li>
<li><a href="DIRECCION">Enlace 2</a></li>
<li><a href="DIRECCION">Enlace 3</a></li>
<li><a href="DIRECCION">Enlace 4</a></li>
</ul>
<!--[if lte IE 6]></td></tr></table></a><![endif]-->
</li>
</ul>
</div>

Reemplaza en cada caso:

Categoría X por el título de cada apartado general (Escríbelo dos veces para evitar errores en Internet Explorer).

Enlace X por el título de la sub-categoría.

DIRECCION por la dirección a la que conducirá la sub-categoría nombrada en el código como 'Enlace X'.

Guarda el gadget, arrástralo hasta la zona del crosscol (bajo la cabecera del blog) y listo.

Crea un menú flotante con buscador

Artículo publicado en el Balcón de Jaime


Menú horizontal Blue Ice con buscador incluido
Hace ya bastante tiempo os presenté el menú horizontal flotante con buscador incluido. Esta vez te traigo algo similar, un menú que construí enteramente con una sola imagen de fondo (un sprite) a la que le atribuí propiedades distintas. Al tratarse de una única imagen, no retrasará en ningún aspecto la carga del contenido y el efecto al pasar el cursor sobre un link será inmediato.

Además, lleva incrustado en el lado derecho un buscador interno que facilitará a tus visitantes la búsqueda de una publicación específica en tu blog y, a diferencia del otro menú con buscador incluido, éste permanece fijo en el lugar que lo colocamos.




Lo creas o no, su instalación está basada en tan solo dos pasos y obtenerlo te llevará menos de un minuto.

Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios



Busca la etiqueta </head> y añade esta línea encima (antes):

<link href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/blmenuBlueice.css" rel="stylesheet" type="text/css"/>

Guarda la plantilla.

Diseño>añadir gadget (elemento de página)>html-javascript




Pega este código en su interior:

<div id="menuBlueice">
<ul>
<li><a href="URL PAGINA">Texto 1</a></li>
<li><a href="URL PAGINA">Texto 2</a></li>
<li><a href="URL PAGINA">Texto 3</a></li>
<li><a href="URL PAGINA">Texto 4</a></li>
<li><a href="URL PAGINA">Texto 5</a></li>
<li class="blbusc"><form id="searchthis" action="/search" style="display:inline;" method="get"><input id="blcbuscc1" name="q" type="text"/><input id="blcbuscc2" value="Buscar" type="submit"/></form></li>
</ul>
</div>

Reemplaza URL PAGINA por la dirección del blog, la web o el artículo a enlazar así como Texto X por el nombre que llevará el enlace.

Puedes editar el término que llevará el botón del buscador borrando la palabra 'Buscar' y escribiendo algo personal.

En caso de querer agregar más enlaces al menú, incluye líneas como esta:

<li><a href="URL PAGINA">Texto 5</a></li>

Házlo siempre antes del bloque que comienza por <li class="blbusc"><form...

Guarda el gadget y arrástralo hasta colocarlo bajo la cabecera. Accede a tu blog, comprueba el correcto funcionamiento del menú y... ¡Disfruta!

Elegante menú vertical despegable

Artículo publicado en el Balcón de Jaime. Ver en su sitio original


Menú vertical desplegable en blogger
Hace tiempo publiqué como instalar un menú tipo acordeón con efecto deslizante en Blogger.
En ese menú, cada vez que el lector pasa el cursor sobre una pestaña, ésta se expande de forma automática, mostrando una imagen que describe la categoría.

Basándonos en la misma idea pero utilizando sólo CSS vamos a instalar un menú que despliega tantas pestañas como deseemos presentar.

Puede verse un ejemplo funcionando a continuación:



Tanto los colores de fondo del menú como el color del texto o el borde puede editarse, logrando así que conjunte sin problemas con cualquier plantilla.

Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios



Localiza la etiqueta </head> y añade estas líneas justo antes:
<style type='text/css'>
/* Color texto */
#blcnMenujteAcord ul li a{color:#000000;}
/* Color fondo principal */
#blcnMenujteAcord{background:#d2b583;}
/* Color fondo al pasar el cursor */
#blcnMenujteAcord ul li a:hover{background:#a5834a;}
/* Color del borde (debe incluirse dos veces) */
#blcnMenujteAcord ul li {border-bottom: 1px solid #a5834a;}
#blcnMenujteAcord{border:1px solid #a5834a;}
</style>
<link href='https://sites.google.com/site/estoesunejemplodeprojecto/archivadorcanciones/blcnAcordJteMenu.css' rel='stylesheet' type='text/css'/>

En el propio código se indican las funciones de cada atributo css.

Recuerda que para modificar el color debe reemplazarse su código (por ejemplo #d2b583) por uno de la tabla de colores.

Para personalizar el estilo de borde, conviene leer esta entrada.

Guarda la plantilla una vez hayas finalizado la edición.

Diseño>añadir gadget (elemento de página)>html-javascript




Pega este código en su interior:
<div id="blcnMenujteAcord">
<ul>
<li><a href="#">Pestaña 1</a></li>

<li><a href="#">Pestaña 2</a>
<ul>
<li><a href="#">Pestaña 2.1 </a></li>
<li><a href="#">Pestaña 2.2 </a></li>
<li><a href="#">Pestaña 2.3 </a></li>
</ul>
</li>

<li><a href="#">Pestaña 3</a>
<ul>
<li><a href="#">Pestaña 3.1 </a></li>
<li><a href="#">Pestaña 3.2 </a></li>
<li><a href="#">Pestaña 3.3 </a></li>
</ul>
</li>

<li><a href="#">Pestaña 4</a>
<ul>
<li><a href="#">Pestaña 4.1 </a></li>
<li><a href="#">Pestaña 4.2 </a></li>
<li><a href="#">Pestaña 4.3 </a></li>
</ul>
</li>
</ul>
</div>

Sustituye en cada caso Pestaña X por el título de la pestaña que actuará como enlace para desplegar las sub-pestañas (Pestaña 1.1, Pestaña 1.2, etc).

La línea resaltada en color verde pertenece a la primera pestaña del menú, que a excepción de las otras, no despliega sub-pestañas (por tanto contiene un enlace).

La dirección web a la que conducirá cada pestaña debe introducirse en donde aparecen las almohadillas (#).

Para agregar más Pestañas 'generales', que no despliegan contenido, utiliza lo siguiente:
<li><a href="#">Pestaña 1</a></li>

Recuerda introducirlo siempre antes del cierre </ul>.

Si deseas aumentar la lista de sub-pestañas, utiliza líneas como esta:
<li><a href="#">Pestaña 2.2 </a></li>

Insértalas en el mismo grupo, antes del cierre </ul>.

Guarda el gadget una vez hayas terminado.

Insertar menú flotante con buscador

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en truvos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Menú flotante horizontal con buscador incluido
Este menú es verdaderamente cómodo y su instalación no es muy complicada.

Se trata de una barra de navegación con un buscador incluido que permanece fija en la parte inferior del blog.




>DEMO

Diseño>edición HTML>expandimos artilugios


Busca la etiqueta ]]></b:skin> y encima pega estos bloques de CSS que darán estilo al menú:

/*-- Comienzo menu flotante --*/
#menuflotante {
float:left;
width: 1256px;
padding: 3px;
background:transparent url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigJhDAs-f7q4Y0PfE_1urq6U1fEutYvcq3Vsi2vIWze38V730Ryx6VzWicjdQLKD4uLa3qsWHwCJedan5RvIqP3zuFW9a_wHPSyEFnZDF65YCQHN5y6mBmAezt6chsiusuSzXTvKAlHrU/s1600-r/0.jpg) repeat-x scroll left top;
position:fixed;bottom:0px;
height:23px;
}

#menuflotante li {
float:left;
display:block;
background:url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiAxoTpEkMI2KrCceKkJ0vY9gxPFkUmVda29aEKJZ0WoN516NY7rxS8LpH4E-O-XiwGdffsgYyBwnEZPNaLLARxznJ4cuX-j6IqwORZe0RyWQyFr3V0zzarIMZqBI6ys72fQi65jWI4KY/s1600-r/3.jpg) no-repeat right 8px;
padding:2px 20px 0;
}

#menuflotante ul {
margin:0;
padding:0;
line-height:normal;
list-style:none;
}

#menuflotante a:hover {
padding-top: 2px;
color: #009999;
}

#menuflotante a {
display:block;
float:left;
text-decoration:none;
font:12px Arial;
color:#FFFFFF;
}

#menuflotante .current_page_item {
margin:0;
color:#FFFFFF;
}

#search-box {
height: 17px;
width: 214px;
background:transparent;
color: #009999;
border: 2px groove #cccccc;
}

#search-btn{
background: transparent;
border: 1px groove #cccccc;
color: #ffffff;
}

#search-btn:hover{
background: #009999;
}

#search-btn:active{
background: #006b6b;
}

/*-- Fin menu flotante --*/

Ahora localiza la etiqueta <body> y justo encima pega estas líneas:

<!-- Comienzo menu flotante -->
<div id='menuflotante'>
<ul><li class='current'><a expr:href='data:blog.homepageUrl'>Inicio</a></li>
<li><a href='URL DE TU PAGINA'>TITULO</a></li>
<li><a href='URL DE TU PAGINA'>TITULO</a></li>
<li><a href='URL DE TU PAGINA'>TITULO</a></li>
</ul>
<div class='buscadormenu'><form action='/search' id='searchthis' method='get' style='display:inline;'><input id='search-box' name='q' title='Escribe aquí tu consulta' type='text'/>
<input id='search-btn' type='submit' value='Buscar'/></form></div>
</div>
<!-- Fin menu flotante -->

Reemplaza en cada caso:

URL DE TU PAGINA por la dirección de tu web o blog y TITULO por el título de tu web o blog.

En caso de querer mostrar el menú flotante en la parte superior del blog y no en la inferior, cambia el atributo bottom por top en la línea position:fixed;bottom:0px; del primer bloque de código.

Haz vista previa para comprobar que todo va bien y guarda cambios para terminar.

*Si necesitas ayuda o quieres editar cualquier cosa del menú puedes consúltame a través de un comentario.

Útil y elegante menú flotante vertical

Artículo publicado en el Balcón de Jaime. Ver en su sitio original.

Estás leyendo Menú vertical flotante y desplegable para tu blog, en

Menú vertical flotante y desplegable para tu blog

Es probable que si tienes un blog y sueles añadirle complementos para personalizarlo a tu gusto te hayas preguntado alguna vez... ¿Dónde coloco esto?

En el caso de un menú, esta pregunta puede hacerse popular. Dado que la mayoría de los menús requieren un espacio bajo la cabecera o en la barra lateral para que sus enlaces sean mostrados con facilidad a los lectores, te encontrarás con un problema si en tu blog tienes cada elemento posicionado en el lugar idóneo y no deseas cambiarlo.

Llegado el caso de no saber como ofrecer a tus visitantes los enlaces que toda barra de navegación posee, te aconsejaría utilizar este maravilloso menú, creado a partir de una idea publicada con anterioridad.

Se compone por una simple franja que permanece fija en el lateral izquierdo del blog y que al hacer clic en ella, despliega un menú muy atractivo con tu lista de links.

Menú vertical flotante y desplegable para tu blog

Al pulsar la franja una vez haya sido desplegado el contenido, éste volverá a ocultarse. Puedes ver el menú en funcionamiento accediendo a este blog.


Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios



Busca la etiqueta ]]></b:skin> en tu plantilla y debajo añade este script:

<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[

var bldespll;
var bldespll2=-200;

function blcnbotndesplegg() {
if (bldespll==2) { bldespll=-2} else {bldespll=2};
document.getElementById("blmenuflntdesplegab")
.style.top=parseInt(document.getElementById("blmenubt").style.top)+30+"px";
document.getElementById("blmenuflntdesplegab").style.visibility="visible";
blnlacc() }

function blnlacc(){
bldespll2=bldespll2+4*bldespll;
if(bldespll2 <- 200) {bldespll2=-200};
if(bldespll2 > 0) {bldespll2=0};
document.getElementById("blmenuflntdesplegab").style.left=bldespll2+"px";
if (bldespll2 <=-200 || bldespll2 >=0) {window.clearTimeout() } else {window.setTimeout("blnlacc();",50);} }

//]]>
</script>
<style>#blcnenlace{font-family:Arial,helvetica,sans-serif; font-size:12px; border-bottom:1px solid #CCCCCC;} #blcnenlace a{text-decoration: none; color: #333333;}#blcnenlace:hover{border-bottom: 1px solid #9D9D9D;}</style>

Ahora, justo encima de la etiqueta <body> incluye este código:

<div id='blmenubt' style='display:scroll;position:fixed;top:100px;left:0px;'>
<a href='javascript:void(0)' onclick='blcnbotndesplegg();' title='Desplegar Menú'>
<img src='https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEif-7BKxvbRMT7fAQJbI7ASb7KB-HtxZGVqbZELdhMxfec4iIfjFJa73n4f9nRpmZ1Nq804It8DQELzdDKfIT3ZwkAb_XuQUig0XQ4TRAmpUqus5Z9W_V9TiFx5SzZcv4lbPOpVzEUtE6w/s320/blmostrarmenu.png'/></a>
</div>

Una vez hecho esto, debajo de <body> añade esto otro:

<div id='blmenuflntdesplegab' style='position:fixed; visibility:hidden; background:url(&quot;https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZCCkXz7zG5NtUis_Ssp8cI_qIVBxqxpBnA-3R9Kb0dSgH9Iwb3PcBhBdMON7mxOqDhldIjFGUwEuB6ZWcQBH7gzwJ-QjLW5662zX5v2o2lplu49Vx91W5ZIWztG9MfHlzcq1sPf7SJK0/s400/BLMENUDSS.gif&quot;) no-repeat scroll 0 0 #eeeeee; z-index:1;'>
<table style='border:1px solid #9D9D9D; width:150px; text-align:center; padding:5px;'>
<tr><td id='blcnenlace' style='padding-top:28px;'><a href='DIRECCION'>TITULO</a></td></tr>

<tr><td id='blcnenlace'><a href='DIRECCION'>TITULO</a></td></tr>
<tr><td id='blcnenlace'><a href='DIRECCION'>TITULO</a></td></tr>
<tr><td id='blcnenlace'><a href='DIRECCION'>TITULO</a></td></tr>
<tr><td id='blcnenlace'><a href='DIRECCION'>TITULO</a></td></tr>
<tr><td id='blcnenlace'><a href='DIRECCION'>TITULO</a></td></tr>
</table>
</div>

Reemplaza en cada línea DIRECCION con la dirección de la página web, blog o artículo del enlace y TITULO por el texto que aparecerá en el menú.

Guarda la plantilla y habrás terminado. En caso de tener alguna duda escribe un comentario para que pueda ayudarte.

Menú Horizaontal con buscador de Ciudad Blogger



El siguiente menú está hecho únicamente con CSS, es un menú horizontal con subpestañas, y del lado derecho tiene un buscador redondeado.
Es un menú práctico para los que no requieren de menús muy complejos o prefieren no usar uno que requiera scripts y/o demasiadas imágenes, además, la instalación y personalización es bastante sencilla, y por si fuera poco es bastante funcional, ya que al tener el buscador integrado puedes tener dos elementos en una misma área.
Puedes verlo funcionando en este blog de pruebas, si usas el buscador escribe la palabra y presiona ENTER.


ATENCIÓN: Si usas una plantilla hecha a través del Diseñador de plantillas de Blogger primero necesitas seguir los pasos de esta entrada.


Para poner este menú horizontal con submenús en tu blog entra en la Edición HTML de tu plantilla, y antes de ]]></b:skin> pega los estilos:
/* Menu horizontal con buscador
----------------------------------------------- */
#menuWrapper {
width:100%; /* Ancho del menú */
height:35px;
padding-left:14px;
background:#333333; /* Color de fondo */
border-radius:20px; /* Bordes redondeados */
}
.menu {
width: 100%;
float: left;
font-family:"Lucida Sans Unicode", "Trebuchet Unicode MS", "Lucida Grande",sans-serif;
font-size:13px; /* Tamaño de la fuente */
font-weight:bold;
}
.menu ul {
float:left;
height:0px;
list-style:none;
margin:0;
padding:0;
border-radius: 0px 0px 20px 20px; /* Bordes redondeados del submenú */
}
.menu li{
float:left;
padding:0px;
}
.menu li a{
background:#333333 url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgP1Op-NfATY7s93R08WvjU1HZDdupz614y3PHmSehleo_XXN685x6ygoLE5NpKl8yxUd3kxSx50vHAgKFKNJSwKuP5NAk8lNspT8830nRSGSqO_3cNNRK_F6XkEiYFlEEBXvbp4jb5u0g/s35/separador.gif) bottom right no-repeat;
color:#cccccc; /* Color de la fuente */
display:block;
font-weight:normal;
line-height:35px;
margin:0px;
padding:0px 25px; /* Espacio entre cada pestaña */
text-align:center;
text-decoration:none;
}
.menu li a:hover, .menu ul li:hover a {
background: #2580a2; /* Color de las pestañas al pasar el cursor */
color:#FFFFFF; /* Color del texto al pasar el cursor */
text-decoration:none;
}
.menu li ul {
background:#333333; /* Color de fondo del submenú */
display:none;
height:auto;
padding:0px;
margin:0px;
position:absolute;
width:200px; /* Ancho del submenú */
z-index:100;
border-top:1px solid #fff; /* Borde superior del submenú */
}
.menu li:hover ul{
display:block;
}
.menu li li {
display:block;
float:none;
margin:0px;
padding:0px;
width:200px;
}
.menu li:hover li a {
background:none;
border-radius: 0px 0px 20px 20px; /* Borde de las subpestañas */
}
.menu li ul a {
display:block;
height:35px;
font-size:12px;
font-style:normal;
margin:0px;
padding:0px 10px 0px 15px;
text-align:left;
}
.menu li ul a:hover, .menu li ul li:hover a{
background:#2580a2; /* Color de las subpestañas al pasar el cursor */
color:#ffffff;
text-decoration:none;
}

#search { 
width: 228px; /* Ancho del buscador */
height: 22px;
float: right;
text-align: center;
margin-top: 6px;
margin-right: 6px;
/* Imagen de fondo del buscador */
background: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5tgTIs99Jggh-CLhGOdKRdOUAUr0p8uF5dcHK2nHxaVRS4jmBqlSatdS4gRfuAhLLOeECmH28hihiHlbpd9CzfhSCgz2W6LBzhti03mgHVp8hr5My2-Ju5kP11FRBpvPkktlG9ooCwI0/s1600/search-bar.png) no-repeat;
}
#search-box {
margin-top: 3px;
border:0px;
background: transparent;
text-align:center;
}
Luego entra en la sección de Diseño, y en un elemento HTML/Javascript pega la estructura del menú:
<div id='menuWrapper'>
<div class='menu'>
<ul>
<li><a href="URL del enlace">Pestaña 1</a></li>
<li><a href="#">Pestaña 2</a>
<ul>
<li><a href="URL del enlace">Pestaña 2.1</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Pestaña 2.2</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Pestaña 2.3</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Pestaña 2.4</a></li>
</ul>
</li>
<li><a href="#">Pestaña 3</a>
<ul>
<li><a href="URL del enlace">Pestaña 3.1</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Pestaña 3.2</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Pestaña 3.3</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Pestaña 3.4</a></li>
</ul>
</li>

<li><a href="#">Pestaña 4</a>
<ul>
<li><a href="URL del enlace">Pestaña 4.1</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Pestaña 4.2</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Pestaña 4.3</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Pestaña 4.4</a></li>
</ul>
</li>

</ul>


<form action='/search' id='search' method='get' name='searchForm' style='display:inline;'> 
<input id='search-box' name='q' onblur='if (this.value == &quot;&quot;) this.value = &quot;Buscar...&quot;;' onfocus='if (this.value == &quot;Buscar...&quot;) this.value = &quot;&quot;;' size='28' type='text' value='Buscar...'/></form>

</div></div>
Agrega las URLs de los enlaces donde se indica así como el nombre de tus pestañas.
En el primer código puedes ver las áreas que se pueden personalizar tales como el color, etc.
La apariencia redondeada del ancho de todo el menú también es CSS, así que si usas un navegador antiguo no se verán esos bordes.

Si quisieras agregar otra pestaña entonces añade antes del último </ul> en color azul una línea como esta:
<li><a href="URL del enlace">Pestaña 5</a></li>
Si quisieras que ésta tenga submenús entonces el código que deberás poner es este:
<li><a href="#">Pestaña 5</a>
<ul>
<li><a href="URL del enlace">Pestaña 5.1</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Pestaña 5.2</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Pestaña 5.3</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Pestaña 5.4</a></li>
</ul>
</li>
Sin embargo, se recomienda no poner muchas pestañas, ya que si se excede entonces las pestañas se mostrarán en un segundo renglón.

Y eso es todo, ¿apoco no fue sencillo?
 
Fuente: Ciudad Blogger
Enlace

Creativo Menú Vertical Drag and Drop con JQuery


jGlideMenu es un menú vertical que se puede arrastrar y soltar para que el lector lo ubique donde quiera, pero además, se puede navegar a través de sus pestañas de una forma muy peculiar y con un efecto deslizante para darle ese toque sexy.
Una de las ventajas que tiene es que puede almacenar un gran número de enlaces, y que se puede quitar el efecto drag and drop (arrastrar y soltar) si se desea.

Para que entiendas mejor este menú hay que verlo en acción en este blog de pruebas, ahí puedes arrastrar el menú, navegar en sus pestañas, y cerrarlo.

Para poner en tu blog este menú vertical, primero descarga este archivo, descomprímelo y súbelo a un hosting.
Luego ingresa a la Edición HTML de tu plantilla y antes de </head> agrega los scripts:
<script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript' />
<script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jqueryui/1.7.1/jquery-ui.min.js' type='text/javascript' />
<script src='URL del archivo' type='text/javascript'/>

<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
$(document).ready(function(){
$('#jGlide_001').jGlideMenu({
tileSource : '.jGlide_001_tiles' ,
demoMode : true
}).show();

$('#switch').click(function(){$(this).jGlideMenuToggle();});
});
//]]>
</script>
Coloca la URL del archivo que subiste previamente donde se indica, luego pega antes de
]]></b:skin> los estilos:
.jGM_box {
position: absolute; /* Cambiar absolute por fixed si se quiere flotante */
top: 150px; /* Distancia desde arriba */
left: 200px; /* Distancia desde la izquierda */
width: 227px;
height: 317px;
background: #fff; /* Color de fondo */
margin: 0;
padding: 0;
border: 1px solid #ccc; /* Borde */
overflow: hidden;
}
.jGM_header {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
height: 18px;
width: 227px;
background: #d1d1d1; /* Color de fondo de la barra de arriba */
color: #fff;
text-align: right;
vertical-align: middle;
line-height: 18px;
cursor: move;
}
.jGM_header a {
margin-right: 12px;
text-decoration: none;
color: #000 !important;
cursor: pointer;
}
.jGM_wrapper {
position: absolute;
top: 19px;
left: 0;
width: 2270px;
height: 288px;
margin: 0;
padding: 0;
border: 0;
}
.jGM_tile {
position: absolute;
top: 0;
left: 7px;
width: 213px;
height: auto;
overflow: hidden;
margin: 0;
padding: 0;
border: 0;
display: block;
}
.jGM_cats {
width: 100%;
height: 64px;
overflow: hidden;
vertical-align: middle;
text-align: left;
}
.jGM_cats h4 {
font-family: Verdana,Arial,serif;
font-size: 1.8em;
margin: 0;
padding: 2px 0;
line-height: 1.8em;
color: #414141;
font-weight: normal;
}
.jGM_cats p {
font-family: Verdana,tahoma,arial;
font-size: 1em; /* Tamaño de la descripción */
margin: 0;
padding: 0;
line-height: 1.2em;
color: #858585; /* Color de la descripción */
font-weight: normal;
}
.jGM_pager {
height: 18px;
width: 213px;
line-height: 18px;
margin: 0;
border: 0;
padding: 0;
background: #f6f6f6; /* Color de fondo barras */
text-align: center;
vertical-align: middle;
}
.jGM_pager a {
text-decoration: none;
font-weight: bold;
text-decoration: none;
display: block;
}
.jGM_pager a:hover { background: #d1d1d1; }
.jGM_pager img { border: 0; margin: 6px 0; }
.jGM_content {
width: 213px;
height: 150px;
margin: 1px 0;
padding: 0;
border: 0;
overflow: hidden;
}
.jGM_content a {
font-family: Tahoma,arial;
text-decoration: none;
color: #333 !important;
height: 18px;
width: 100%;
display: block;
line-height: 18px;
padding: 0 0 0 10px;
background-color: #e6e7e9;
margin: 1px 0;
}
.jGM_content a:hover {
color: #fff !important;
background-color: #4D4E67; /* Color de la barra al pasar el cursor */
}
.jGM_more {
background-image: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuPzb9Y6yZds00-Yen-ZQtGFbDbc-x1dy1REhfmGYPh74cFq32q6Mu5fAfcqD-j7pM_P6CMSFtijI0wnTBEx1GSKoKlKJ4LLUDhJyMWgBwW1j_suaQz85-Er-21Dhdsd5Ai1mg5EtlSi0/s10/arrow.gif);
background-repeat: no-repeat;
background-position: 203px 50%;
}
.jGM_back {
position: absolute;
top: 255px;
right: 0;
height: 18px;
width: 52px;
background: #d1d1d1;
line-height: 18px;
vertical-align: middle;
text-align: center;
margin: 10px 0 0 0;
padding: 0;
border: 0;
z-index: 99;
}
.jGM_back a {
height: 100%;
width: 100%;
text-decoration: none;
color: #000 !important; /* Color del enlace "atrás" */
display: block;
}
.jGM_back a:hover {
color: #fff !important; /* Color del enlace "atrás" al pasar el cursor */
background: #4D4E67;
}
.jGM_reset {
position: absolute;
top: 255px;
right: 62px;
height: 18px;
width: 52px;
background: #d1d1d1;
line-height: 18px;
vertical-align: middle;
text-align: center;
margin: 10px 0 0 0;
padding: 0;
border: 0;
z-index: 99;
}
.jGM_reset a {
height: 100%;
width: 100%;
text-decoration: none;
color: #000 !important; /* Color del enlace "inicio" */
display: block;
}
.jGM_reset a:hover {
color: #fff !important; /* Color del enlace "inicio" al pasar el cursor */
background: #4D4E67;
}

Ahora en un elemento HTML/Javascript pega la estructura del menú:
<div class="jGM_box" id="jGlide_001">

<!-- Aquí todos los enlaces del primer nivel -->
<ul id="tile_001" class="jGlide_001_tiles" title="Menú" alt="Descripción del primer nivel">
<li rel="tile_002">Enlace 1</li>
<li rel="tile_003">Enlace 2</li>
<li rel="tile_004">Enlace 3</li>
<li rel="tile_006">Enlace 4</li>
<li rel="tile_007">Enlace 5</li>
<li><a href="URL del enlace">Enlace 6</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Enlace 7</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Enlace 8</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Enlace 9</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Enlace 10</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Enlace 11</a></li>
</ul>

<!-- Aquí todos los enlaces del segundo nivel -->
<ul id="tile_002" class="jGlide_001_tiles" title="Menú" alt="Descripción del segundo nivel">
<li rel="tile_005">Enlace 1.1</li>
<li><a href="URL del enlace">Enlace 1.2</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Enlace 1.3</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Enlace 1.4</a></li>
</ul>

<ul id="tile_003" class="jGlide_001_tiles" title="Menú" alt="Descripción del segundo nivel">
<li><a href="URL del enlace">Enlace 2.1</a></li>
<li rel="tile_008">Enlace 2.2</li>
<li><a href="URL del enlace">Enlace 2.3</a></li>
</ul>

<ul id="tile_004" class="jGlide_001_tiles" title="Menú" alt="Descripción del segundo nivel">
<li><a href="URL del enlace">Enlace 3.1</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Enlace 3.2</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Enlace 3.3</a></li>
</ul>


<ul id="tile_006" class="jGlide_001_tiles" title="Menú" alt="Descripción del segundo nivel">
<li><a href="URL del enlace">Enlace 4.1</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Enlace 4.2</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Enlace 4.3</a></li>
</ul>

<ul id="tile_007" class="jGlide_001_tiles" title="Menú" alt="Descripción del segundo nivel">
<li><a href="URL del enlace">Enlace 5.1</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Enlace 5.2</a></li>
</ul>


<!-- Aquí todos los enlaces del tercer nivel -->
<ul id="tile_005" class="jGlide_001_tiles" title="Menú" alt="Descripción del tercer nivel">
<li><a href="URL del enlace">Enlace 1.1.1</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Enlace 1.1.2</a></li>
</ul>


<ul id="tile_008" class="jGlide_001_tiles" title="Menú" alt="Descripción del tercer nivel">
<li><a href="URL del enlace">Enlace 1.2.1</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Enlace 1.2.2</a></li>
</ul>


</div>
Agrega las URLs de los enlaces y los nombres de las pestañas y listo.
Si quieres agregar más enlaces al primer nivel añade en esa área otra línea como esta:
<li><a href="URL del enlace">Enlace 12</a></li>

Si quisieras que el enlace tenga otro nivel entonces la línea será así:
<li rel="tile_0010">Enlace 5</li>
Luego en el área del segundo o tercer nivel agregarías un fragmento así:
<ul id="tile_0010" class="jGlide_001_tiles" title="Menú" alt="Descripción del segundo nivel">
<li><a href="URL del enlace">Enlace 5.1</a></li>
<li><a href="URL del enlace">Enlace 5.2</a></li>
</ul>

Aquí hay que tener algo muy en cuenta, si te fijas el enlace lleva el atributo REL, que debe ser el mismo que el ID que ponemos en el segundo nivel, estos IDs nunca se debe repetir, siempre serán únicos.
Sí, suena complicado, pero una vez que entendemos el concepto ya no lo es tanto.

En el área de los estilos están las partes que podemos personalizar. Si quisieras que el menú esté estático, es decir, que esté en la sidebar y no se arrastre, entonces elimina del primer código el script que está en cursiva. Y de los estilos elimina esta parte:
position: absolute; /* Cambiar absolute por fixed si se quiere flotante */
top: 150px; /* Distancia desde arriba */
left: 200px; /* Distancia desde la izquierda */

Cuando sean muchos enlaces entonces aparecerán unas flechitas, pasando el cursor sobre ellas se mostrarán el resto de los enlaces ya sea hacia arriba o hacia abajo.

A lo largo de la estructura del menú verás que puedes cambiar el nombre Menú así como las descripciones.

Es un menú con jQuery así que ya saben que hay que tomar en cuenta la versión que sea sólo una, y la compatibilidad con Scriptaculous.

Vía | Sonicradish y Ciudad Blogger
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...