Mostrando entradas con la etiqueta ElBalcondeJaime. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ElBalcondeJaime. Mostrar todas las entradas

Menú Lateral Flotante elegante

.Menú lateral flotante con efecto deslizante para el blog
Hace tiempo aprendimos a instalar un menú flotante horizontal con buscador incluido, herramienta que resultaba de mucha utilidad y era muy sencilla de configurar.

Durante varios días estuve investigando los diferentes efectos que se pueden conseguir al hacer uso de JQuery.

El resultado que obtuve fué este elegante menú lateral flotante y deslizante...

Menú lateral flotante con efecto deslizante para el blog


Para ver el menú en funcionamiento, accede a este blog de pruebas.


Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios




Busca la etiqueta ]]></b:skin> y añade estos bloques de CSS justo encima:

ul#blmenudeslizante {
position: fixed;
margin: 0px;
padding: 0px;
top: 10px;
left: 0px;
list-style: none;
z-index:9999;
}
ul#blmenudeslizante li a {
background:url("https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJIhpyByWiHsKqo1gl5fTIYY17SI-5Pme7t7ihUoV22kzm-8MN5dhfODS4KgsDkfQtl5VzIV5LMNv6YW0X_pRg64ih-aQPVgSMG7zkFt1bCp1coWc9ri_uX2mU3pU_U1K6pMgGll4rYRs/") no-repeat scroll 0 0 transparent;
text-align: center;
height:54px;
padding-top: 20%;
padding-left: 4px;
padding-right: 4px;
margin-right:-2px;
width:116px;
display:block;
font-size: 14px;
color: #ffffff;
}
ul#blmenudeslizante li {
width: 100px;
line-height:1.5em;
margin:0;
padding:0 0 0.25em 0;
text-indent:-12px;
}
ul#blmenudeslizante li a:hover {
color: #ffffff;
text-decoration: none;
}

Ahora busca la etiqueta </head> y agrega esto encima:

<script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.3.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>

<script type='text/javascript'>
$(function() {
$(&#39;#blmenudeslizante a&#39;).stop().animate({&#39;marginLeft&#39;:&#39;-70px&#39;},1000);

$(&#39;#blmenudeslizante &gt; li&#39;).hover(
function () {
$(&#39;a&#39;,$(this)).stop().animate({&#39;marginLeft&#39;:&#39;-2px&#39;},400);
},
function () {
$(&#39;a&#39;,$(this)).stop().animate({&#39;marginLeft&#39;:&#39;-70px&#39;},400);
}
);
});
</script>

Guarda la plantilla:



Seguidamente añadiremos el código necesario para mostrar los enlaces que componen el menú.


Diseño>añadir gadget (elemento de página)>html-javascript






Pega este código:

<ul id="blmenudeslizante">
<li class="blink"><a href="URL DEL ENLACE">TITULO</a></li>
<li class="blink"><a href="URL DEL ENLACE">TITULO</a></li>
<li class="blink"><a href="URL DEL ENLACE">TITULO</a></li>
</ul>

Reemplaza URL DEL ENLACE por la dirección de tu página web o blog, así como TITULO por el título que llevará el enlace.

En caso de querer añadir más de tres enlaces, pega líneas como esta:

<li class="blink"><a href="URL DEL ENLACE">TITULO</a></li>

Siempre antes de la etiqueta de cierre </ul>.
 
Articulo Publicado en el blog el Balcón de Jaime. Visitarlo aquí.

Menú con bordes redondeados

Artículo publicado en el balcón de Jaime.

Menú horizontal para tu blog con bordes redondeados
Los menús o barras de navegación facilitan el acceso a los apartados de un blog o web y normalmente se instalan con facilidad. Ya he presentado varios modelos en El Balcón que pueden aplicarse al blog con rapidez, pero aún no he explicado la manera de crear tu propio menú, de utilizar los colores que más te gusten o imágenes de fondo atractivas.

trucos blogger, ayuda blogger, el balcón de jaime, el balcón, ayuda blogger


Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios



Busca esta línea en tu plantilla:

<b:section class='header' id='header' maxwidgets='1' showaddelement='no'>

Ahora debes editarla de manera que obtengas esto:

<b:section class='header' id='header' maxwidgets='2' showaddelement='yes'>

Una vez lo hayas hecho, encuentra esta etiqueta:

<b:include data='blog' name='all-head-content'/>

Y añade este script justo debajo:

<!--[if IE]>
<script type="text/javascript" src="http://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/blbrdIE.js"></script>
<![endif]-->

Guarda la plantilla.

Dirígete al apartado de Diseño>Elementos de la página y añade el gadget Lista de enlaces:



Añade los enlaces que llevará el menú. No hace falta que los introduzcas todos pero si es posible házlo.

Intenta también que el título o texto de los enlaces no sea demasiado extenso: ten en cuenta que el menú tendrá el mismo ancho que la cabecera de tu blog por lo que si te extiendes demasiado se visualizará mal.

Guardar el gadget y arrástralo hasta el recuadro que hay debajo de la cabecera o título del blog, de manera que el menú aparezca encima o debajo de ésta.

Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios



Busca la etiqueta ]]></b:skin> y añade estos bloques de CSS encima:

#LinkList1 li {border-right:1px solid #BFC4C6; float:left; font-size: 13px; font-family:Arial,Helvetica,sans-serif; font-weight:bold; height:24px;letter-spacing:0; list-style:none outside none; padding-left:10px; padding-right:10px; padding-top:8px; text-align:center;}
#LinkList1 li:hover {background: #717C81;
color:#000000;}
#LinkList1 a{color: white;} #LinkList1 a:hover{
color: white; text-decoration: none;}
#LinkList1 {
-moz-border-radius: 7px;
-webkit-border-radius: 7px;
-goog-ms-border-radius:7px;
border-radius: 7px; background:#95A0A7; height:32px; margin-bottom:12px;
}

Haciendo uso de la tabla de colores puede editar por completo el aspecto de tu menú:

#95A0A7 es el color de fondo del menú. Si deseas utilizar una imagen de fondo, deja un comentario y te explicaré lo que debes hacer.

#717C81 es el color de cada enlace al pasar el cursor o ratón por encima. Al principio de la entrada, en las imágenes puedes ver como el enlace El Balcón aparece con un fondo claro: el cursor está encima.

#BFC4C6 es el color del borde que separa los enlaces. Su grosor es personalizable (1px).

Guarda la plantilla una vez hayas acabado y dispondrás finalmente del menú.

Nota:
- El borde redondeado de los menús también puede visualizarse usando Internet Explorer, cosa que antes no era posible. Todo es gracias al nuevo script que ofrece Blogger en sus nuevas plantillas.


Tutorial por Jaime Trujillo Escobedo.

Un menú horizontal personalizable

Artículo publicado en el Balcón de Jaime.

Sencillo menú horizontal desplegable con personalización a elección tuya
No hace mucho tiempo elaboré un menú horizontal desplegable de instalación sencilla y que al parecer funcionaba a la perfección.

En estos últimos días he recibido muchas consultas en las que me informaban acerca de errores en Internet Explorer y la apariencia desordenada que el menú adopta con dicho navegador.

Pensé entonces en crear un nuevo menú, de instalación aún más simple y que se visualizase correctamente...

Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios



Busca la etiqueta </head> y encima añade una de estas líneas, dependiendo del color del menú que desees:



Línea a incluir:
<link href='https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/blcnmenudsGRIS.css' rel='stylesheet' type='text/css'/>



Línea a incluir:
<link href='https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/blcnmenudsVERDE.css' rel='stylesheet' type='text/css'/>



Línea a incluir:
<link href='https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/blcnmenudsMORADO.css' rel='stylesheet' type='text/css'/>

Posteriormente guarda la plantilla y dirígete al apartado Diseño>Elementos de la página>Añadir un gadget>HTML-Javascript:



Añade este código en su interior:

<div id="blcnmenuds">
<ul>
<li class="blcc1"><a class="blcc1" href="#">Categoría 1</a>
<!--[if lte IE 6]><a href="#" class="blcc1ie">Categoría 1<table class="falsa"><tr><td><![endif]-->
<ul class="blcn1">
<li><a href="DIRECCION">Enlace 1</a></li>
<li><a href="DIRECCION">Enlace 2</a></li>
<li><a href="DIRECCION">Enlace 3</a></li>
</ul>
<!--[if lte IE 6]></td></tr></table></a><![endif]--></li>
<li class="blcc1"><a class="blcc1" href="#">Categoría 2</a>
<!--[if lte IE 6]><a href="#" class="blcc1ie">Categoría 2<table class="falsa"><tr><td><![endif]-->
<ul class="blcn2">
<li><a href="DIRECCION">Enlace 1</a></li>
<li><a href="DIRECCION">Enlace 2</a></li>
<li><a href="DIRECCION">Enlace 3</a></li>
<li><a href="DIRECCION">Enlace 4</a></li>
</ul>
<!--[if lte IE 6]></td></tr></table></a><![endif]--></li>
<li class="blcc1"><a class="blcc1" href="#">Categoría 3</a>
<!--[if lte IE 6]><a href="#" class="blcc1ie">Categoría 3<table class="falsa"><tr><td><![endif]-->
<ul class="blcn3">
<li><a href="DIRECCION">Enlace 1</a></li>
<li><a href="DIRECCION">Enlace 2</a></li>
<li><a href="DIRECCION">Enlace 3</a></li>
</ul>
<!--[if lte IE 6]></td></tr></table></a><![endif]--></li>
<li class="blcc1"><a class="blcc1" href="#">Categoría 4</a>
<!--[if lte IE 6]><a href="#" class="blcc1ie">Categoría 4<table class="falsa"><tr><td><![endif]-->
<ul class="blcn4">
<li><a href="DIRECCION">Enlace 1</a></li>
<li><a href="DIRECCION">Enlace 2</a></li>
<li><a href="DIRECCION">Enlace 3</a></li>
<li><a href="DIRECCION">Enlace 4</a></li>
</ul>
<!--[if lte IE 6]></td></tr></table></a><![endif]-->
</li>
</ul>
</div>

Reemplaza en cada caso:

Categoría X por el título de cada apartado general (Escríbelo dos veces para evitar errores en Internet Explorer).

Enlace X por el título de la sub-categoría.

DIRECCION por la dirección a la que conducirá la sub-categoría nombrada en el código como 'Enlace X'.

Guarda el gadget, arrástralo hasta la zona del crosscol (bajo la cabecera del blog) y listo.

Crea un menú flotante con buscador

Artículo publicado en el Balcón de Jaime


Menú horizontal Blue Ice con buscador incluido
Hace ya bastante tiempo os presenté el menú horizontal flotante con buscador incluido. Esta vez te traigo algo similar, un menú que construí enteramente con una sola imagen de fondo (un sprite) a la que le atribuí propiedades distintas. Al tratarse de una única imagen, no retrasará en ningún aspecto la carga del contenido y el efecto al pasar el cursor sobre un link será inmediato.

Además, lleva incrustado en el lado derecho un buscador interno que facilitará a tus visitantes la búsqueda de una publicación específica en tu blog y, a diferencia del otro menú con buscador incluido, éste permanece fijo en el lugar que lo colocamos.




Lo creas o no, su instalación está basada en tan solo dos pasos y obtenerlo te llevará menos de un minuto.

Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios



Busca la etiqueta </head> y añade esta línea encima (antes):

<link href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/blmenuBlueice.css" rel="stylesheet" type="text/css"/>

Guarda la plantilla.

Diseño>añadir gadget (elemento de página)>html-javascript




Pega este código en su interior:

<div id="menuBlueice">
<ul>
<li><a href="URL PAGINA">Texto 1</a></li>
<li><a href="URL PAGINA">Texto 2</a></li>
<li><a href="URL PAGINA">Texto 3</a></li>
<li><a href="URL PAGINA">Texto 4</a></li>
<li><a href="URL PAGINA">Texto 5</a></li>
<li class="blbusc"><form id="searchthis" action="/search" style="display:inline;" method="get"><input id="blcbuscc1" name="q" type="text"/><input id="blcbuscc2" value="Buscar" type="submit"/></form></li>
</ul>
</div>

Reemplaza URL PAGINA por la dirección del blog, la web o el artículo a enlazar así como Texto X por el nombre que llevará el enlace.

Puedes editar el término que llevará el botón del buscador borrando la palabra 'Buscar' y escribiendo algo personal.

En caso de querer agregar más enlaces al menú, incluye líneas como esta:

<li><a href="URL PAGINA">Texto 5</a></li>

Házlo siempre antes del bloque que comienza por <li class="blbusc"><form...

Guarda el gadget y arrástralo hasta colocarlo bajo la cabecera. Accede a tu blog, comprueba el correcto funcionamiento del menú y... ¡Disfruta!

Proteger las entradas con contraseña



Quienes crean un blog de pruebas o una entrada con información personal seguramente alguna vez se habrán planteado protegerlo con una contraseña de tal forma que sólo los lectores autorizados tengan acceso.

Se trata de un script muy sencillo que permite mostrar una ventana de alerta al abrir la página, en la que el visitante introduce la clave.



Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios




Localiza la etiqueta </head> y añade uno de los siguientes códigos justo antes:

Para pedir la clave en cualquier apartado del blog:
<script language="javascript">
var cLAVEnjte = prompt("Escribe la contraseña para entrar al blog.")
if (cLAVEnjte!="CONTRASEÑA")
{location.href='PAGINA ERROR'}
else
{alert('La clave se ha escrito correctamente, acceso permitido.')}
</script>

Para pedir la clave sólo en la portada del blog:
<b:if cond='data:blog.url == data:blog.homepageUrl'><script language="javascript">
var cLAVEnjte = prompt("Escribe la contraseña para entrar al blog.")
if (cLAVEnjte!="CONTRASEÑA")
{location.href='PAGINA ERROR'}
else
{alert('La clave se ha escrito correctamente, acceso permitido.')}
</script></b:if>

Para pedir la clave en una entrada específica o etiqueta específica:
<b:if cond='data:blog.url == "DIRECCION"'><script language="javascript">
var cLAVEnjte = prompt("Escribe la contraseña para entrar al blog.")
if (cLAVEnjte!="CONTRASEÑA")
{location.href='PAGINA ERROR'}
else
{alert('La clave se ha escrito correctamente, acceso permitido.')}
</script></b:if>

Reemplaza CONTRASEÑA por la clave a utilizar. Las frases resaltadas en color grisáceo pertenecen a los mensajes de alerta que aparecerán antes y después de introducir la contraseña (correcta, claro); Puedes editarlas a tu gusto.

En PAGINA ERROR introduce la dirección a una página o entrada que notifique el error. También puede usarse la URL de una imagen, tal y como hice yo en el blog de pruebas.

En caso de emplear el último código, debe sustituirse DIRECCION por la direccion del artículo.

Guarda la plantilla para terminar. Puedes ver el resultado en este blog de pruebas, utilizando la clave 'balconjaime'.

Notas:
- Oloman me ha comunicado una desventaja del script. La clave podría adivinarse desde el código fuente de la página, opción a la que puede accederse desde cualquier navegador. Por ello, cabe concretar que hasta que publique un script actualizado, conviene no proteger datos estrictamente personales.

- El script no funciona en Internet Explorer. Por el contrario, es posible mostrar una advertencia acerca del navegador utilizado y el motivo por el que no puede accederse al contenido.

Útil y elegante menú flotante vertical

Artículo publicado en el Balcón de Jaime. Ver en su sitio original.

Estás leyendo Menú vertical flotante y desplegable para tu blog, en

Menú vertical flotante y desplegable para tu blog

Es probable que si tienes un blog y sueles añadirle complementos para personalizarlo a tu gusto te hayas preguntado alguna vez... ¿Dónde coloco esto?

En el caso de un menú, esta pregunta puede hacerse popular. Dado que la mayoría de los menús requieren un espacio bajo la cabecera o en la barra lateral para que sus enlaces sean mostrados con facilidad a los lectores, te encontrarás con un problema si en tu blog tienes cada elemento posicionado en el lugar idóneo y no deseas cambiarlo.

Llegado el caso de no saber como ofrecer a tus visitantes los enlaces que toda barra de navegación posee, te aconsejaría utilizar este maravilloso menú, creado a partir de una idea publicada con anterioridad.

Se compone por una simple franja que permanece fija en el lateral izquierdo del blog y que al hacer clic en ella, despliega un menú muy atractivo con tu lista de links.

Menú vertical flotante y desplegable para tu blog

Al pulsar la franja una vez haya sido desplegado el contenido, éste volverá a ocultarse. Puedes ver el menú en funcionamiento accediendo a este blog.


Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios



Busca la etiqueta ]]></b:skin> en tu plantilla y debajo añade este script:

<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[

var bldespll;
var bldespll2=-200;

function blcnbotndesplegg() {
if (bldespll==2) { bldespll=-2} else {bldespll=2};
document.getElementById("blmenuflntdesplegab")
.style.top=parseInt(document.getElementById("blmenubt").style.top)+30+"px";
document.getElementById("blmenuflntdesplegab").style.visibility="visible";
blnlacc() }

function blnlacc(){
bldespll2=bldespll2+4*bldespll;
if(bldespll2 <- 200) {bldespll2=-200};
if(bldespll2 > 0) {bldespll2=0};
document.getElementById("blmenuflntdesplegab").style.left=bldespll2+"px";
if (bldespll2 <=-200 || bldespll2 >=0) {window.clearTimeout() } else {window.setTimeout("blnlacc();",50);} }

//]]>
</script>
<style>#blcnenlace{font-family:Arial,helvetica,sans-serif; font-size:12px; border-bottom:1px solid #CCCCCC;} #blcnenlace a{text-decoration: none; color: #333333;}#blcnenlace:hover{border-bottom: 1px solid #9D9D9D;}</style>

Ahora, justo encima de la etiqueta <body> incluye este código:

<div id='blmenubt' style='display:scroll;position:fixed;top:100px;left:0px;'>
<a href='javascript:void(0)' onclick='blcnbotndesplegg();' title='Desplegar Menú'>
<img src='https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEif-7BKxvbRMT7fAQJbI7ASb7KB-HtxZGVqbZELdhMxfec4iIfjFJa73n4f9nRpmZ1Nq804It8DQELzdDKfIT3ZwkAb_XuQUig0XQ4TRAmpUqus5Z9W_V9TiFx5SzZcv4lbPOpVzEUtE6w/s320/blmostrarmenu.png'/></a>
</div>

Una vez hecho esto, debajo de <body> añade esto otro:

<div id='blmenuflntdesplegab' style='position:fixed; visibility:hidden; background:url(&quot;https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZCCkXz7zG5NtUis_Ssp8cI_qIVBxqxpBnA-3R9Kb0dSgH9Iwb3PcBhBdMON7mxOqDhldIjFGUwEuB6ZWcQBH7gzwJ-QjLW5662zX5v2o2lplu49Vx91W5ZIWztG9MfHlzcq1sPf7SJK0/s400/BLMENUDSS.gif&quot;) no-repeat scroll 0 0 #eeeeee; z-index:1;'>
<table style='border:1px solid #9D9D9D; width:150px; text-align:center; padding:5px;'>
<tr><td id='blcnenlace' style='padding-top:28px;'><a href='DIRECCION'>TITULO</a></td></tr>

<tr><td id='blcnenlace'><a href='DIRECCION'>TITULO</a></td></tr>
<tr><td id='blcnenlace'><a href='DIRECCION'>TITULO</a></td></tr>
<tr><td id='blcnenlace'><a href='DIRECCION'>TITULO</a></td></tr>
<tr><td id='blcnenlace'><a href='DIRECCION'>TITULO</a></td></tr>
<tr><td id='blcnenlace'><a href='DIRECCION'>TITULO</a></td></tr>
</table>
</div>

Reemplaza en cada línea DIRECCION con la dirección de la página web, blog o artículo del enlace y TITULO por el texto que aparecerá en el menú.

Guarda la plantilla y habrás terminado. En caso de tener alguna duda escribe un comentario para que pueda ayudarte.

Enlaces en una misma entrada del blog

Este artículo fue publicado por Jaime para el blog ElBalcóndeJaime. Para verlo en su sitio original pincha aqui

Crear vinculos dentro de una misma entrada o artículo
Los enlaces no sólo facilitan la navegación al lector sino que también pueden vincular apartados dentro de un artículo extenso en donde se crea un índice con los temas tratados.

Este índice permite acceder a cualquier apartado con un click, sin abandonar la entrada.


Supongamos que nuestro índice se compone por la siguiente estructura:
Primer apartado
Segundo apartado
Tercer apartado

El primer paso constará de crear la tabla de contenido. Para ello utilizamos el atributo href al que atribuímos un nombre único (en lugar de una URL):
<a href="#primero">Primer apartado</a>
<a href="#segundo">Segundo apartado</a>
<a href="#tercero">Tercer apartado</a>
Seguidamente y haciendo uso del atributo name especificamos el área a donde conducirá cada enlace.

Para el primer apartado emplearíamos lo siguiente:
<a name="primero">Primer apartado</a>

Este sería el contenido perteneciente al primer apartado del artículo, como podría ser la introducción.

Haremos lo mismo para los apartados restantes. Debe tenerse en cuenta que el nombre a utilizar en el enlace (primer paso) y posteriormente en el apartado (segundo paso) debe ser único.

Si lo repetimos en otro apartado, el enlace no conducirá al tema apropiado y acudirá al área en donde tenemos el nombre correcto.

Al poner cualquier código en la entrada, conviene hacerlo en la pestaña de 'Edición de HTML' y no en la de 'Redactar'.



En el ejemplo se presenta un artículo 'falso'. El truco ha sido utilizado para crear, por ejemplo, numerosos artículos acerca de los periquitos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...