Mostrando entradas con la etiqueta Enlaces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enlaces. Mostrar todas las entradas

Instala un efecto de enlaces sacudidos

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

 
Uno de los efectos que podemos aprovechar de Prototype y Scriptaculous es el efecto shake, o sea de sacudido.
El efecto de sacudido es un efecto que al hacer click sobre un enlace o elemento éste se sacude de un lado a otro.






Para poner este efecto en tus enlaces sigue estos sencillos pasos:
Antes de </head> lo siguiente:
NOTA: Si ya tuvieras Prototipe y Scriptaculous en tu plantilla entonces sólo agrega lo que está en color verde.
<!-- Prototype y Scriptaculous-->
< script src='http://www.google.com/jsapi'></script>
< script>
google.load("prototype","1.7.0.0");
google.load("scriptaculous", "1.9.0");
< /script>
< !-- Prototype y Scriptaculous-->
<script type='text/javascript'>

function ShakeEffect(element){
new Effect.Shake(element);
}

< /script>

Por último en tus enlaces usa este código para que se aplique el efecto, por ejemplo en un enlace con una imagen el código sería este:
<div onclick="ShakeEffect(this);">
< a id="shake1" href="URL del enlace"><img src="URL de la imagen"/></a>
< /div>

En un enlace de texto el código sería este:
<div onclick="ShakeEffect(this);">
< a id="shake2" href="URL del enlace">Texto del enlace</a>
< /div>

Cambia la URL del enlace y la URL de la imagen donde se indica en color rojo.
Si quisieras que este efecto se aplique no al hacer click sino cuando el cursor pasa por encima del enlace, entonces cambia lo que está en color azul por esto:
onmouseover

Si se lo aplicarás a más de una imagen o más de un enlace, entonces deberás cambiar el ID que está en negrita de manera que cada enlace o cada imagen tenga un ID distinto, puede ser la palabra que quieras, pero que todos sean diferentes entre sí.

Como ves es muy sencillo y es otra forma de aprovechar las librerías que casi todos usamos.

Cómo abrir dos o más enlaces en un sólo click

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

No sé bien qué tan útil pueda ser, pero muchos preguntan cómo abrir dos páginas con un solo enlace, supongo que podría servir para abrir todas las redes sociales de un sitio con un solo click, o todos los blogs de un autor, etc., el uso ya dependerá de cada quien.


Sin embargo se recomienda que si lo usan avisen al lector que dicho enlace abrirá todas las páginas que han configurado, para que el usuario sepa que abrirá todas esas páginas, y no le abramos páginas que no ha solicitado.


La función para conseguir abrir varios links con un solo click es sencilla, es usar Javascript simple, nada extravagante. Puedes ver un ejemplo haciendo click el siguiente enlace, abrirá dos sitios sobre experimentos caseros y de física.

El código a utilizar es el siguiente:
<a href="javascript:void(0);" onclick="javascript:window.open('URL del enlace UNO', '_blank'); window.open('URL del enlace DOS', '_blank'); ">Abrir varios enlaces</a>
Agrega donde se indica las URLs de los enlaces y listo.

Si quieres que se abran más páginas entonces añade justo antes de las comillas dobles en color azul, una línea como esta:
window.open('URL de otro enlace', '_blank');

De esa forma podrás agrupar varios enlaces en uno solo.

Cómo personalizar los enlaces del blog

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Talvez no te gusta que tus links tengan un subrayado, o por el contrario quieres que lo tengan, o si los quieres de otro color entonces te daré los atributos para personalizar tus links.

Primero hay que localizar dónde pondremos estos atributos; vamos a Diseño > Edición de HTML y sin expandir artilugios buscamos la propiedad a:link { abajo de él está a:visited { y luego a:hover {

a:link representa el modo como se ven todos los links de la página antes de hacer click en ellos
a:visited representa la apariencia de los links después de haber dado click en ellos
a:hover es el efecto que da al pasar el mouse sobre un link

Abajo de estas propiedades encontraremos sus atributos color (el que le da el color) y text-decoration (el efecto del link)

Lo único que hay que hacer es cambiar estos atributos, en color podemos poner el color que sea, por ejemplo #00000 si queremos que sea completamente negro.
En el caso de de text-decoration estos son los efectos que podemos usar:

underline: muestra el subrayado
none: quita el subrayado
blink: link parpadeante (no funciona para Internet Explorer ni Google Chrome)

También podemos agregar más atributos (los siguientes se ven mejor dentro de a:hover)

font-weight:bold; hará que el link se convierta en negrita
font-style:italic; hará que el link se convierta en cursiva
font-size:16px; cambiará el tamaño del texto del link
background:#fe6700; cambiará el fondo a color naranja (el color lo pueden cambiar)
background-image:url(http://dl.getdropbox.com/u/647003/stars.gif); mostrará unas estrellitas en el link

Finalmente así podría quedar:

a:link {
color:#787878;
text-decoration:none;
}
a:visited {
color:#585858;
text-decoration:blink;
}
a:hover {
color:#fe6700;
text-decoration:none;
font-weight:bold;
font-style:italic;
background-image:url(http://dl.getdropbox.com/u/647003/stars.gif);
}


Pueden usar los atributos que crean necesarios y personalizarlos a su gusto.

Instala un código para que te enlazen el blog

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Con este código en nuestra sidebar daremos la posibilidad a otros bloggers de que nos enlacen con un pequeño banner.
Vamos a Diseño | Añadir un gadget | HTML/Javascript y pegamos este código:
<center><textarea rows="3" cols="30" onclick="this.select();">&lt;a href=&quot;URL de tu blog&quot;&gt;&lt;img alt=&quot;Nombre de tu blog&quot; src=&quot;URL de la imagen&quot;/&gt;&lt;/a&gt;</textarea></center>
< center><a href="URL de tu blog"><img alt="Nombre de tu blog" src="URL de la imagen"/></a></center>

El resultado es algo como este:

Ciudad Blogger


Este código está programado para que cuando se dé click sobre él se seleccione automáticamente todo el texto, si desean quitar esta función entonces eliminan donde dice: onclick="this.select();"
Cambian los datos en color rojo por los suyos y listo, tendrán un código para que los enlacen con una imagen. El área de texto donde aparecerá el código puede ser modificado, esto según el tamaño que lo quieran, sólo cambian el tamaño de rows (el alto) y el de cols (ancho).

Cómo crear enlaces dentro de la misma entrada o artículo

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Tener enlaces a otra parte del texto puede servir mucho cuando se trata de un artículo extendido y deseas vincular elementos entre sí.
Esto se usa cuando por ejemplo en un post pones un índice con los temas a tratar y usas un enlace que te lleve al tema pero dentro de la misma entrada.

Enlazar estos elementos es muy sencillo, por ejemplo, supongamos que el índice es este:
Tema Uno
Tema Dos
Tema Tres

 Lo que haremos primero es crear el link, quedando así:
<a href="#tema1">Tema Uno</a>
<a href="#tema2">Tema Dos</a>
<a href="#tema3">Tema Tres</a>
Y ya sólo agregas el atributo a name a donde va a apuntar el enlace, por ejemplo:
<a name="tema1">Tema Uno</a>

Lorem ipsum, quia dolor sit, amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt, ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem...
De este modo le estás indicando al enlace que se dirija a otra parte dentro del mismo documento, esto se logra con el símbolo de gato (#) y con el nombre del link (a name) le especificas a qué parte del documento debe ir.
Puedes ver el ejemplo funcionando en este post de prueba, haz click en uno de los temas del índice y verás que te lleva a otra parte dentro de la misma entrada.

Cómo abrir todos los enlaces en otra ventana

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Hemos visto cómo abrir todos los enlaces en otra ventana usando un script que deja a opción del lector si los enlaces se abren o no en una ventana nueva, y además usando otro método que es agregar en la plantilla el comando <base target='_blank'/> que hace que todos los enlaces de abran en otra pestaña.
Éste último parece ser la solución, sin embargo al agregarlo surge un problema, que si el lector hace click en las etiquetas, entradas antiguas, archivo del blog, etc. éstos también se abren en una ventana nueva, lo cual resulta bastante molesto.

Para solucionar esto Cartucho propone usar el atributo target='_parent' dentro de ciertas partes de la plantilla que harán que se force a que esos enlaces no se abran en otra ventana sino en la misma página. Este atributo hace lo contrario que el atributo target='_blank' es decir, indica que el enlace debe abrirse dentro de la misma página.

Empezamos primero poniendo debajo de la etiqueta <head> lo siguiente:
<base target='_blank'/>

Con esto ya se abren todos los enlaces en otra pestaña, ahora vamos a crear las "excepciones".

Entra a Diseño > Edición de HTML y marca la casilla Expandir plantillas de artilugios.
Busca los códigos que se mencionan y agrega lo que está en color rojo donde se indica.


Para el título de la entrada.
<b:if cond='data:post.url'>
< a expr:href='data:post.url' target='_parent'><data:post.title/></a>
< b:else/>
< data:post.title/>
< /b:if>


Para el título del blog o la cabecera localiza los siguientes fragmentos, no están uno tras otro pero están cerca.
<data:title/>
< b:else/>
< a expr:href='data:blog.homepageUrl' target='_parent'><data:title/></a>
< /b:if>
< /b:includable>

<div id='header-inner'>
< a expr:href='data:blog.homepageUrl' style='display: block' target='_parent'>
< img expr:alt='data:title' expr:height='data:height' expr:id='data:widget.instanceId + &quot;_headerimg&quot;' expr:src='data:sourceUrl' expr:width='data:width' style='display: block'/>
< /a>
< /div>


Para el link de los comentarios debajo de las entradas.
<b:if cond='data:post.allowComments'>
< a class='comment-link' expr:href='data:post.addCommentUrl' expr:onclick='data:post.addCommentOnclick' target='_parent'><b:if cond='data:post.numComments == 1'>1 <data:top.commentLabel/><b:else/><data:post.numComments/> <data:top.commentLabelPlural/></b:if></a>
< /b:if>


Para las etiquetas de las entradas debajo del post.
<data:postLabelsLabel/>
< b:loop values='data:post.labels' var='label'>
< a expr:href='data:label.url' rel='tag' target='_parent'><data:label.name/></a><b:if cond='data:label.isLast != &quot;true&quot;'>,</b:if>
< /b:loop>
< /b:if>


Para el enlace de enviar entrada por correo.
<!-- email post links -->
< b:if cond='data:post.emailPostUrl'>
< span class='item-action'>
< a expr:href='data:post.emailPostUrl' expr:title='data:top.emailPostMsg' target='_parent'>


Para el leer más de Blogger.
<div class='jump-link'>
< a expr:href='data:post.url + &quot;#more&quot;' expr:title='data:post.title' target='_parent'><data:post.jumpText/></a>
< /div>


Para el gadget de Etiquetas.
<b:if cond='data:blog.url == data:label.url'>
<span expr:dir='data:blog.languageDirection'><data:label.name/></span>
<b:else/>
< a expr:dir='data:blog.languageDirection' expr:href='data:label.url' target='_parent'><data:label.name/></a>


Para el gadget de Archivos del blog localiza las siguientes tres partes, no están juntas pero sí dentro de la misma área.
<b:include data='i' name='toggle'/>
< a class='post-count-link' expr:href='data:i.url' target='_parent'><data:i.name/></a>

<li class='archivedate'>
< a expr:href='data:i.url' target='_parent'><data:i.name/></a> (<data:i.post-count/>)
< /li>

<li><a expr:href='data:i.url' target='_parent'><data:i.title/></a></li>


Para los links de navegación (entradas antiguas, entradas más recientes)
<b:if cond='data:newerPageUrl'>
< span id='blog-pager-newer-link'>
< a class='blog-pager-newer-link' expr:href='data:newerPageUrl' expr:id='data:widget.instanceId + &quot;_blog-pager-newer-link&quot;' expr:title='data:newerPageTitle' target='_parent'><data:newerPageTitle/></a>
< /span>
< /b:if>

< b:if cond='data:olderPageUrl'>
< span id='blog-pager-older-link'>
< a class='blog-pager-older-link' expr:href='data:olderPageUrl' expr:id='data:widget.instanceId + &quot;_blog-pager-older-link&quot;' expr:title='data:olderPageTitle' target='_parent'><data:olderPageTitle/></a>
< /span>
< /b:if>

< a class='home-link' expr:href='data:blog.homepageUrl' target='_parent'><data:homeMsg/></a>

Para el gadget de páginas estáticas.
<li class='selected'><a expr:href='data:link.href' target='_parent'><data:link.title/></a></li>
< b:else/>
< li><a expr:href='data:link.href' target='_parent'><data:link.title/></a></li>


Esos son casi todos los enlaces dentro de Blogger que no queremos que se abran en otra ventana. Pero igual podemos aplicarlo para cualquier otro enlace, ya sea dentro de una entrada o un elemento HTML/Javascript, en cualquier caso sólo aplicamos el mismo atributo después de la URL del enlace:
<a href='URL del enlace' target='_parent'>Texto del enlace</a>

En caso de que quieras aplicar el mismo atributo a otro elemento dentro de la plantilla sólo revisa detenidamente el código y donde diga href= es el indicador de que hay un enlace, es al final de eso donde deberá ir el target='_parent'. Puedes guiarte en los ejemplos de esta misma entrada para poder identificar dónde y cómo poner el código.

Recuerda que debe haber un espacio en blanco antes de poner el atributo target='_parent' de lo contrario no funcionará.

Etiquetas, entradas y enlaces en dos columnas

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en truvos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Etiquetas, entradas y enlaces de la sidebar en dos columnas
Esta es una forma de mostrar las etiquetas, las entradas del gadget de archivos o los enlaces de las listas de enlaces en dos columnas.

Es muy sencillo de poner y el resultado parece muy elegante...


Diseño>edición HTML>
expandimos artilugios

Busca la etiqueta ]]></b:skin> y encima pega este bloque de CSS:

#sidebar .BlogArchive ul li,
#sidebar .Label ul li,
#sidebar .LinkList ul li{
width: 90px;
float: left;
display: inline;
margin-right: 4px;
}

BlogArchive
representa el gadget de archivos

Label representa el gadget de etiquetas

LinkList representa la lista de enlaces. Si tienes más de una lista, búscala por el nombre del gadget (por ejemplo: blogs amigos) y copia la palabra LinklistX (la X representa un número, por ejemplo LinkList2)

Guarda cambios y listo.

Como instalar una galería de imágenes o links en el blog

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en truvos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Links o imágenes con efecto "deslizante" usando JQuery

Previamente aprendimos a poner links en cualquier parte del blog con efecto "deslizante" utilizando JQuery [+].

Dicho truco (cuyo ejemplo puede verse en este blog) se aplicaba a los enlaces en los gadgets que describíesemos en el script, escribiendo su título.

Utilizando este otro método podrás poner tanto enlaces como imágenes con efecto deslizante y de una forma mucho más sencilla.

Diseño>Edición HTML>expandimos artilugios




Busca la etiqueta </head> y encima agrega este script:

<script src='http://code.jquery.com/jquery-latest.js' type='text/javascript'/>
<script type='text/javascript'>
$(document).ready(function() {
$(&#39;a.deslizante&#39;).hover(function() {
$(this).animate({ paddingLeft: &#40;20px&#40; },410);
}, function() {
$(this).animate({ paddingLeft: 0 }, 300);
});
});
</script>

Seguidamente guarda la plantilla:




Ahora dirígete a una entrada cualquiera en la que desees poner un enlace o una imagen con el efecto deslizante.

Para poner un link utiliza esta línea:

<a href="URL DE LA PAGINA" class="deslizante">TITULO</a>

Y reemplaza URL DE LA PAGINA por la dirección de tu blog o web, así como TITULO por el texto que llevará el enlace.

Para poner una imagen utiliza esta otra línea:

<a href="URL DE LA PAGINA" class="deslizante"><img src="URL DE LA IMAGEN"/></a>

Y reemplaza URL DE LA PAGINA por la dirección de tu blog o web, así como URL DE LA IMAGEN por la dirección de la imagen o el icono [+].

Nota:

Para que no tengas que copiar las líneas de código cada vez que desees hacer uso del efecto puedes utilizar la plantilla de entrada que ofrece blogger [+].

Alinear los enlaces del blog a derecha, izquierda o centro

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en truvos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Alinear los enlaces de la lista de archivos a la izquierda, derecha o centro

El gadget de archivos en blogger se muestra en jerarquía, con una posición distinta para cada uno de sus enlaces, los cuales hacen ver las "agrupaciones" por meses y años.

Con este sencillo truco personalizaremos ese orden que por defecto se muestra en todos los blogs de blogger y haremos que adquiera un aspecto "rectangular" con unas propiedades de CSS.

Alinear los enlaces de la lista de archivos a la izquierda, derecha o centro


Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios




Busca la etiqueta ]]></b:skin> y añade estos bloques encima:

.BlogArchive #ArchiveList ul ul li {
padding-left:0;
text-align: left;
}
.BlogArchive #ArchiveList ul li {
padding-left:0;
text-align: left;
}
.BlogArchive #ArchiveList ul.posts li {
padding-left:0;
text-align: left;
}

Como ves, la palabra left (izquierda) aparece marcada en verde. Para centrar los enlaces, reemplaza left por center en cada caso y para alinearlos a la derecha, sustituye left por right.

Puedes ver el resultado haciendo vista previa y guardar cambios si te gusta el nuevo aspecto del elemento archivos.


Cómo hacer una nube de enlaces para blogger

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en truvos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Nube de enlaces

NubedeenlacesHace tiempo descubrimos un truco muy interesante que nos permitía mostrar lasetiquetas del blog en forma de nube 'flotante', que además, tenía movimiento y resultó ser una completa novedad en blogger.

En esta otra entrada voy a enseñarte a incluir una nube de enlaces en el blog, sin movimiento, pero totalmente personalizable y bastante atractiva.

La instalación es sencilla ya que únicamente requiere el uso de un gadget o elemento de página y además, los colores o tamaños podrán editarse.
Diseño>añadir gadget (elemento de página)>html-javascript


Lista de blogs con movimiento personalizable en blogger

Pega el código necesario:

<div id="blnub">
<a href="DIRECCION PAGINA" class="blink1">TITULO</a>
<a href="DIRECCION PAGINA" class="blink2">TITULO</a>
<a href="DIRECCION PAGINA" class="blink3">TITULO</a>
<a href="DIRECCION PAGINA" class="blink4">TITULO</a>
<a href="DIRECCION PAGINA" class="blink1">TITULO</a>
<a href="DIRECCION PAGINA" class="blink3">TITULO</a>
<a href="DIRECCION PAGINA" class="blink2">TITULO</a>
<a href="DIRECCION PAGINA" class="blink4">TITULO</a>
<a href="DIRECCION PAGINA" class="blink1">TITULO</a>
<a href="DIRECCION PAGINA" class="blink3">TITULO</a>
<a href="DIRECCION PAGINA" class="blink4">TITULO</a>
<a href="DIRECCION PAGINA" class="blink1">TITULO</a>
<a href="DIRECCION PAGINA" class="blink3">TITULO</a>
</div>

<style>
#blnub{text-align:center; padding:5px;}
#blnub a{text-decoration:none;}
#blnub a:hover{text-decoration:none; color: #CC3366;}
#blnub .blink1{font-size:14px; color:#3399CC;}
#blnub .blink2{font-size:20px; color:#3366CC;}
#blnub .blink3{font-size:16px; color:#006699;}
#blnub .blink4{font-size:15px; color:#339966;}
</style>

En cada línea reemplaza DIRECCION PAGINA por la dirección del blog, la web o el artículo al que conducirá el enlace y TITULO por el título que aparecerá en la nube.

Si deseas añadir más enlaces a la nube, inserta líneas como esta (siempre antes del cierre </div>) :

<a href="DIRECCION PAGINA" class="blink3">TITULO</a>

Teniendo en cuenta que blink3 es un estilo distinto a blink1, blink2 y blink4 por lo que puedes editar el valor 3 para cambiar el aspecto del enlace.

Puedes cambiar el color de los enlaces editando el valor hexadecimal de las líneas 'color:#3399CC;' y haciendo uso de la tabla de colores.

Guarda el gadget para terminar.

Anuncios o enlaces en la esquina del blog con efecto de página doblada

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en truvos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Efecto página doblada en tu blog con jQuery
Se trata de mostrar en la esquina superior derecha de tu blog, un borde 'levantado', similar al de una hoja de papel, y que se despliega o levanta al pasar el cursor o puntero por encima. Este maravilloso efecto no solo resulta atractivo para nuestros lectores sino que también nos permitirá incluir un anuncio personalizado.

Pulsa sobre la siguiente imagen para acceder al blog de pruebas y comprobar el resultado.


¿Te gusta? Si es así y deseas por tanto implementarlo en tu blog, realiza los siguientes pasos.


Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios



Busca la etiqueta </head> y justo encima añade esto:

<script src='http://code.jquery.com/jquery-latest.js' type='text/javascript'/>
<link href='https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/blhojja.css' rel='stylesheet' type='text/css'/><script type='text/javascript'>$(document).ready(function(){
$("#blhojasquin").hover(function() {
$("#blhojasquin img , .blhojasquina ").stop()
.animate({width: '307px', height: '320px'}, 480);
} , function() {
$("#blhojasquin img").stop()
.animate({
width: '50px',
height: '52px'
}, 200);
$(".blhojasquina").stop()
.animate({width: '50px',height: '50px'}, 200);}); });</script>
<style>#blhojasquin .blhojasquina {background: url(URL IMAGEN) no-repeat right top;}</style>

Reemplaza en el código, URL IMAGEN, con la dirección de la imagen que aparecerá bajo el blog, al pasar el cursor por la esquina de la 'hoja'.

Te aconsejo ver una imagen de ejemplo para que te hagas una idea del tamaño ideal que debería tener.

Ahora encuentra la etiqueta <body> y agrega las siguientes líneas debajo:

<div id='blhojasquin'><a href='URL PAGINA'><img alt='' src='https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTPjalL0nPUB9i49-2ZZGiBtEjPJhG6jnd3c7dOkAW8Wl2OL0cwLy9B9vEL6HsKw_jbVKQEQpLeySMmGh3V8WkcemIU6qYFlzIJvWgcGyoJsPb96-yT6zpoUCuokGwoBGO5il1JQNxoJSQ/s320/blhojte.png'/></a><div class='blhojasquina'/></div>

Guarda la plantilla y habrás terminado.

Notas:
La primera línea del primer código pertenece a jQuery. Si en tu plantilla ya has implementado esta librería con otro truco no será necesario que la utilices.

Así mismo, si tienes la librería Scriptaculous o Prototype en tu plantilla (al haber instalado otro truco) y este efecto no funciona debes hacer una elección pues las tres librerías "no se llevan muy bien entre ellas".

Como incluír un enlace en determinadas palabras de forma automática

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en truvos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Incluir un enlace en determinadas palabras de forma automática
Este truco permite que una o varias palabras determinadas contengan un enlace. Bastará con escribirlas en la entrada como si de texto normal se tratase para que, de forma automática, se conviertan en un vínculo hacia otra página.

Puede resultar de gran utilidad para aquellos que enlazan frecuentemente una palabra a un determinado blog o apartado de éste. Una vez instalado el script, no será necesario incluir enlace alguno pues el texto plano se convertirá en link al publicar la entrada.

Una de las ventajas que ofrece es la facilidad con la que los buscadores indexarán nuestro sitio (siempre y cuando utilicemos la misma URL -de nuestro blog- y varias palabras 'clave') dado que cada enlace se crea 'por arte de magia'.

Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios



Busca la etiqueta </head> en tu plantilla y justo antes añade esta línea:

<script src='https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/balJJTenlacesmag.js' type='text/javascript'/>

A continuación, localiza <data:post.body/> y reemplázalo por este bloque:

<div expr:id='"baLJJTenlaceS3" + data:post.id'>
<data:post.body/></div>
<script type='text/javascript'>

baLJJTenlaceS2('PALABRA',true,'URL PAGINA','baLJJTenlaceS3<data:post.id/>');

baLJJTenlaceS2('PALABRA',true,'URL PAGINA','baLJJTenlaceS3<data:post.id/>');

baLJJTenlaceS2('PALABRA',true,'URL PAGINA','baLJJTenlaceS3<data:post.id/>');
</script>

Sustituye en cada caso PALABRA por la palabra o frase que al ser escrita en una entrada contendrá el vínculo automáticamente. En URL PAGINA debes introducir la dirección del blog o apartado al que conducirá el término o frase.

Ten en cuenta que la palabra que escribas en cada línea debe ser idéntica a la que posteriormente escribirás en tus entradas. Letras mayúsculas, tildes o caracteres tendrán que ser iguales.

Hay un total de tres líneas en las que puedes insertar tres palabras o frases distintas. Si deseas agregar más, utiliza esto:

baLJJTenlaceS2('PALABRA',true,'URL PAGINA','baLJJTenlaceS3<data:post.id/>');

Recuerda que debe permanecer justo encima del cierre </script>.

Guarda la plantilla y acude a una entrada cualquiera. Escribe cualquier término resaltado en el código y comprueba que al publicar la entrada, la palabra se convierte en enlace y que éste contiene la dirección web atribuida.

Enlaces en una misma entrada del blog

Este artículo fue publicado por Jaime para el blog ElBalcóndeJaime. Para verlo en su sitio original pincha aqui

Crear vinculos dentro de una misma entrada o artículo
Los enlaces no sólo facilitan la navegación al lector sino que también pueden vincular apartados dentro de un artículo extenso en donde se crea un índice con los temas tratados.

Este índice permite acceder a cualquier apartado con un click, sin abandonar la entrada.


Supongamos que nuestro índice se compone por la siguiente estructura:
Primer apartado
Segundo apartado
Tercer apartado

El primer paso constará de crear la tabla de contenido. Para ello utilizamos el atributo href al que atribuímos un nombre único (en lugar de una URL):
<a href="#primero">Primer apartado</a>
<a href="#segundo">Segundo apartado</a>
<a href="#tercero">Tercer apartado</a>
Seguidamente y haciendo uso del atributo name especificamos el área a donde conducirá cada enlace.

Para el primer apartado emplearíamos lo siguiente:
<a name="primero">Primer apartado</a>

Este sería el contenido perteneciente al primer apartado del artículo, como podría ser la introducción.

Haremos lo mismo para los apartados restantes. Debe tenerse en cuenta que el nombre a utilizar en el enlace (primer paso) y posteriormente en el apartado (segundo paso) debe ser único.

Si lo repetimos en otro apartado, el enlace no conducirá al tema apropiado y acudirá al área en donde tenemos el nombre correcto.

Al poner cualquier código en la entrada, conviene hacerlo en la pestaña de 'Edición de HTML' y no en la de 'Redactar'.



En el ejemplo se presenta un artículo 'falso'. El truco ha sido utilizado para crear, por ejemplo, numerosos artículos acerca de los periquitos.

Abrir dos o más enlaces con un sólo clíck


No sé bien qué tan útil pueda ser, pero muchos preguntan cómo abrir dos páginas con un solo enlace, supongo que podría servir para abrir todas las redes sociales de un sitio con un solo click, o todos los blogs de un autor, etc., el uso ya dependerá de cada quien.

Sin embargo se recomienda que si lo usan avisen al lector que dicho enlace abrirá todas las páginas que han configurado, para que el usuario sepa que abrirá todas esas páginas, y no le abramos páginas que no ha solicitado.

La función para conseguir abrir varios links con un solo click es sencilla, es usar Javascript simple, nada extravagante. Puedes ver un ejemplo haciendo click el siguiente enlace, abrirá dos sitios sobre experimentos caseros y de física.

El código a utilizar es el siguiente:
<a href="javascript:void(0);" onclick="javascript:window.open('URL del enlace UNO', '_blank'); window.open('URL del enlace DOS', '_blank'); ">Abrir varios enlaces</a>
Agrega donde se indica las URLs de los enlaces y listo.

Si quieres que se abran más páginas entonces añade justo antes de las comillas dobles en color azul, una línea como esta:
window.open('URL de otro enlace', '_blank');

De esa forma podrás agrupar varios enlaces en uno solo.


Por el Potro de Ciudad Blogger

doj.me : Para descubrir su una página ha dejado de existir


Los que trabajamos con y para internet solemos usar diferentes aplicaciones que nos ayudan a verificar si una web está disponible o si el problema de acceso es local.
Una de las opciones más populares es downforeveryoneorjustme.com, un dominio demasiado largo para el gusto de la mayoría, motivo por el cual recientemente lo acortaron a isup.me.
El caso es que algo tan sencillo de crear no podía ser único, y doj.me está ahí para demostrarlo, con un aspecto tan parecido que es difícil diferenciarlos.
Como novedad, añaden un bookmarklet que podremos instalar en nuestra barra de favoritos para verificar si una web está disponible con un solo click.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...