Mostrando entradas con la etiqueta Sidebar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sidebar. Mostrar todas las entradas

Cómo poner anuncios rotativos (Con JQuery)

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Hace ya bastante tiempo vimos cómo poner un rotador de banners en el cual es posible agregar sólo imágenes que rotarán una seguida de la otra en forma secuencial.
Con jQuery y el script InnerFade podemos crear anuncios no sólo con imágenes sino también con textos y además podemos elegir si aparecen de forma secuencial o aleatoria. En cualquiera de los casos es posible mostrarlos con un efecto de desvanecimiento entre cada uno de ellos.

En el caso de los anuncios de texto quedan perfecto para resaltar entradas que quizá están un poco olvidadas o que simplemente queremos destacar.



Y en el de las imágenes podemos usarlo también para mostrar entradas destacadas, para publicitar alguna otra cosa más, o simplemente para mostrar las imágenes que te gustan.



En ambos casos la instalción es muy sencilla. Primero hay que descargar este archivo, descomprimirlo y subir el script a un alojamiento.

Luego entra en Diseño | Edición de HTML y antes de </head> pega lo siguiente:
<script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.3/jquery.min.js' type='text/javascript'/>
< script src='URL del archivo jquery.innerfade.js' type='text/javascript'/>
< script type='text/javascript'>
$(document).ready(
function(){
$(&#39;#news&#39;).innerfade({
animationtype: &#39;slide&#39;,
speed: 850,
timeout: 3000,
type: &#39;random&#39;,
});

$(&#39;ul#portfolio&#39;).innerfade({
animationtype: &#39;fade&#39;,
speed: 1000,
timeout: 4000,
type: &#39;sequence&#39;,
});
});
< /script>

Agrega donde se indica en color verde la URL del archivo que subiste previamente.
Ahora antes de ]]></b:skin> pega esto:
#news-div {
height:50px; /* Altura del contenedor de los anuncios de texto */
background:#FFFEB8; /* Color de fondo de los anuncios de texto */
border:1px solid #ccc;
}
#news li {list-style-type:none;}
#portfolio li {list-style-type:none;}

Por último entra en Diseño | Elementos de la página | Añadir un gadget | HTML/Javascript y ahí pega uno de estos códigos:

Para los anuncios de texto
<div id='news-div'>
< ul id='news'>
< li><a href='URL del enlace'>Aquí va el texto del anuncio</a></li>
< li><a href='URL del enlace'>Aquí va el texto del anuncio</a></li>
< li><a href='URL del enlace'>Aquí va el texto del anuncio</a></li>
< li><a href='URL del enlace'>Aquí va el texto del anuncio</a></li>
< li><a href='URL del enlace'>Aquí va el texto del anuncio</a></li>
< /ul>
< /div>

Agrega donde se indica la URL del enlace que tendrá el anuncio así como el texto correspondiente.

Para los anuncios de imágenes
<ul id='portfolio'>
< li><a href='URL del enlace'><img src='URL de la imagen'/></a></li>
< li><a href='URL del enlace'><img src='URL de la imagen'/></a></li>
< li><a href='URL del enlace'><img src='URL de la imagen'/></a></li>
< li><a href='URL del enlace'><img src='URL de la imagen'/></a></li>
< li><a href='URL del enlace'><img src='URL de la imagen'/></a></li>
< /ul>

De igual modo agrega las URL de los enlaces así como las URL de las imágenes.

Dentro del primer código hay unas opciones que podemos personalizar y son las que están en color azul.
animationtype Es el efecto, con slide aparecerá como diapositiva y con fade con desvanecimiento.
speed es la velocidad en milisegundos.
timeout es el tiempo en milisegundos que se muestra cada anuncio.
type define en qué orden se muestran, random es aleatorio y sequence es consecutivo.

Cómo instalar títulos en la sidebar con fondos aleatorios

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en truvos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Pués como dice el título, con este truco vas a conseguir que el fondo de los títulos de la sidebar (títulos de los gadgets) sea aleatorio, con la posibilidad de elegir varias imágenes de fondo.

Para insertar el truco en tu blog realiza los siguientes pasos:


Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios





1) Busca el siguiente bloque (si no aparece en la plantilla, ve directamente al paso 2):

.sidebar h2{
background: #ffffff url(DIRECCION FONDO) no-repeat top left;
text-align: center;
padding-top:15px;
}

Ten en cuenta que no debe ser igual a este, pero debe contener la línea que comienza por background.

Borra esta línea:

background: #ffffff url(DIRECCION FONDO) no-repeat top left;

2) Ahora busca la etiqueta </head> y encima pega este script:

<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
var banner= new Array()
banner[0]="FONDO 1"
banner[1]="FONDO 2"
banner[2]="FONDO 3"
var random=Math.floor(3*Math.random());
document.write("<style type='text/css'>");
document.write(".sidebar h2 {");
document.write(' background: url("' + banner[random] + '") no-repeat;');
document.write("}");
document.write("<\/style>");
//]]>
</script>

Sustituye FONDO X por la dirección de la imagen de fondo que llevará el título del gadget.

Ten en cuenta que en cada espacio (FONDO 1, FONDO 2, FONDO 3) debes incluir una dirección diferente, de manera que la imagen cambie automáticamente al actualizar el blog.

Si deseas agregar más imágenes de fondo, agrega líneas como esta, cambiando las cifras:

banner[3]="FONDO 4"
banner[4]="FONDO 5"

Por el contrario, si lo que deseas es tener simplemente dos fondos aleatorios, elimina esto:

banner[2]="FONDO 3"

Al agregar o borrar líneas para incluir imágenes de fondo, cambia el valor 3 de esta parte del script por el número de líneas que tengas en total:

var random=Math.floor(3*Math.random());


Por último Guarda la plantilla:




Si tienes problemas para realizar este truco, no olvides escribir un comentario para consultarme.

Algunas plantillas tienen nombres diferentes y sólo será necesario localizar dicho nombre para que el truco funcione a la perfección.

Secciones despegables del blog en cualquier sitio

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en truvos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Blog desplegable en cualquier apartado o en la portada de tu bitácora
Si te pareció interesante la entrada sobre los títulos desplegables en las páginas de etiquetas, o aquel tutorial con el que podíamos aumentar la velocidad de carga del blog por medio de un script, este truco te resultará fascinante.

Pensé en combinar ambas ventajas en una misma instalación hasta dar con la idea de tener un 'blog desplegable' o bien en la portada del blog o bien en todos sus apartados.

Aquí te dejo una pequeña imagen que he construido para facilitar la explicación:




Diseño>Edición de HTML>Sin expandir artilugios



Busca algo similar a esto:

<b:section class='main' id='main' showaddelement='no'>
<b:widget id='Blog1' locked='true' title='Entradas del blog' type='Blog'/>
</b:section>

Ahora, según la configuración deseada, reemplázalo por uno de estos dos códigos:

Para mostrar el truco en la portada del blog...

<b:if cond='data:blog.url == data:blog.homepageUrl'><script language='javascript'>function blcnJJMostr() {
var blJJTE = document.getElementById("blcnJJMostrCon");
var blJJTE1 = document.getElementById("blcnJJMostrCon2");
if(blJJTE.style.display == "block") {
blJJTE.style.display = "none";
blJJTE1.innerHTML = "Ver Blog"; }
else {
blJJTE.style.display = "block";
blJJTE1.innerHTML = "Ocultar Blog"; } }</script><span style='margin-left:10px;padding:4px 6px;border:1px solid #cccccc;background:#f2f2f2;'><a href='javascript:blcnJJMostr();' id='blcnJJMostrCon2' style='text-decoration:none;'>Ver Blog</a></span>
<div id='blcnJJMostrCon' style='display: none;'><b:section class='main' id='main' showaddelement='no'>
<b:widget id='Blog2' locked='true' title='Entradas del blog' type='Blog'/>
</b:section></div></b:if><b:if cond='data:blog.url != data:blog.homepageUrl'><b:section class='mainJ' id='mainJ' showaddelement='no'>
<b:widget id='Blog1' locked='true' title='Entradas del blog' type='Blog'/>
</b:section></b:if>

Para mostrar el truco en todo el blog...

<script language='javascript'>function blcnJJMostr() {
var blJJTE = document.getElementById("blcnJJMostrCon");
var blJJTE1 = document.getElementById("blcnJJMostrCon2");
if(blJJTE.style.display == "block") {
blJJTE.style.display = "none";
blJJTE1.innerHTML = "Ver Blog"; }
else {
blJJTE.style.display = "block";
blJJTE1.innerHTML = "Ocultar Blog"; } }</script><span style='margin-left:10px;padding:4px 6px;border:1px solid #cccccc;background:#f2f2f2;'><a href='javascript:blcnJJMostr();' id='blcnJJMostrCon2' style='text-decoration:none;'>Ver Blog</a></span>
<div id='blcnJJMostrCon' style='display: none;'><b:section class='main' id='main' showaddelement='no'>
<b:widget id='Blog1' locked='true' title='Entradas del blog' type='Blog'/>
</b:section></div>

Guarda la plantilla y habrás terminado. Comprobarás que tu blog carga a una mayor velocidad y que navegar por él es más fácil pues el lector puede desplegar el contenido que le interesa leer.

Te aconsejaría añadir también el truco para insertar dos columnas sobre o bajo la zona de entradas, de manera que puedas mostrar gadgets de texto, imágenes o galerías de imágenes y crear un 'orden personalizado' en el blog.

Como ocultar el título de los gadgets

Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime,  ver la entrada en su blog original.



Ocultar el nombre o título de los gadgets
Para obtener un diseño único solemos agregar varios gadgets que contienen imágenes, códigos que muestran artilugios, galerías, etc.

En gran parte de estos elementos de página no introducimos un título, o bien porque en algunos casos no es necesario o bien por no querer mostrarlo.

Al no utilizar títulos, la tarea de localizar un gadget específico para editarlo o personalizarlo se nos complica y el único término visible es el nombre del gadget: Imagen, Etiquetas, HTML/Javascript...



En esta entrada veremos como darle nombre a los gadgets para que cuando entremos en el apartado de Diseño>Elementos de la página podamos reconocerlos fácilmente.

¿Pero entonces, el título aparecerá también en mi blog? No. Los títulos de los gadgets modificados sólo podrás verlos tú:



El primer paso consta de entrar en Diseño>Elementos de la página y hacer click en Editar, en el gadget que deseas modificar.

Titúlalo como quieras, de manera que puedas encontrarlo con facilidad dentro del código de tu plantilla (ejemplo: Buscador).


Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios



Busca el gadget editado, su código será parecido a este:

<b:widget id='HTML2' locked='false' title='Buscador' type='HTML'>
<b:includable id='main'>
<!-- only display title if it's non-empty -->
<b:if cond='data:title != ""'>
<h2 class='title'><data:title/></h2>
</b:if>
<div class='widget-content'>
<data:content/>
</div>

<b:include name='quickedit'/>
</b:includable>
</b:widget>

Ahora simplemente debes eliminar lo que resalto en color rojo. Guarda la plantilla y comprobarás que al acceder a tu blog, el título de cada gadget modificado no aparecerá. Por el contrario, en Elementos de la página, su nombre seguirá visible.

Bastará con seguir el mismo procedimiento cada vez que desees ocultar el título de un elemento.

Cómo ocultar una sidebar o elimarla

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en truvos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Ocultar o eliminar una sidebar (barra lateral) en el blog
Posiblemente desees crear una nueva estructura en tu blog y te apetezca deshacerte de la barra lateral. Con este truco, obtendrás una estructura diferente, de manera que las entradas tengan el mayor ancho posible.

Ten en cuenta que los gadgets de la sidebar podrás añadirlos en el footer (pié del blog) o en una de las cuatro columnas que puedes instalar, encima de las entradas, mirando esta entrada.

Voy a explicarte dos procedimientos para deshacernos de la barra lateral: ocultarla o eliminarla.


Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios





Para ocultar la barra lateral


En el CSS de tu plantilla busca este bloque:

#sidebar-wrapper {
width: 220px;
float: $endSide;
word-wrap: break-word; /* fix for long text breaking sidebar float in IE */
overflow: hidden; /* fix for long non-text content breaking IE sidebar float */
}

Y agrega las dos líneas resaltadas en color verde:

#sidebar-wrapper {
visibility: hidden;
display: none;
width: 220px;
float: $endSide;
word-wrap: break-word; /* fix for long text breaking sidebar float in IE */
overflow: hidden; /* fix for long non-text content breaking IE sidebar float */
}

Finalmente, haz vista previa y guarda cambios.


Para eliminar la barra lateral


En el CSS de tu plantilla busca este bloque y bórralo:

#sidebar-wrapper {
width: 220px;
float: $endSide;
word-wrap: break-word; /* fix for long text breaking sidebar float in IE */
overflow: hidden; /* fix for long non-text content breaking IE sidebar float */
}

Ahora busca lo siguiente:

<div id='sidebar-wrapper'>
<b:section class='sidebar' id='sidebar' preferred='yes'>
<b:widget id='HTML2' locked='false' title='Site info' type='HTML'>
<b:includable id='main'>
<!-- only display title if it's non-empty -->
<b:if cond='data:title != &quot;&quot;'>
<h2 class='title'><data:title/></h2>
</b:if>
<div class='widget-content'>
<data:content/>
</div>
<b:include name='quickedit'/>
</b:includable>
</b:widget>
</b:section>
</div>

Para que la búsqueda sea más sencilla, encuentra esta línea:

<div id='sidebar-wrapper'>

Y elimina (con ella incluida) todo el código que aparezca hasta el cierre </div> (éste último incluido).

Finalmente, haz vista previa y guarda cambios.

Si te decisdes por aplicar este último método, ten en cuenta que debes borrar todo el código, desde la línea <div id='sidebar-wrapper'> hasta su cierre, </div> pero ten cuidado: puedes confundirte.

Entre esas dos líneas están los gadgets o elementos de página, los cuales también tienen el cierre </div>

Borra hasta el </div> de <div id='sidebar-wrapper'> que estará encima de lo siguiente:

<!-- spacer for skins that want sidebar and main to be the same height-->
<div class='clear'>&#160;</div>

</div> <!-- end content-wrapper -->

O debajo de la etiqueta </b:section>

Nota:

No todas las plantillas son iguales (y mucho menos, las que están modificadas).

Posiblemente tengas problemas para realizar alguna de estas fases o para encontrar algún código. En ese caso, consúltame por medio de un comentario.

Cómo instalar un elegante menú vertical tipo acordeón

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Sin duda Mootools es una de las librerías más completas en efectos para páginas web aunque no es tan popular como otras librerías de efectos.
Este es un buen ejemplo de los atractivos efectos que se pueden conseguir con esta librería, se trata de un menú de imágenes tipo acordeón que se desliza suavemente cuando se pasa el cursor sobre él.
El menú es de ByScripts el cual ellos lo llaman Byslidemenu y ha sido Robinson quien me ha pedido que explique su instalación.
Hay dos versiones, el menú horizontal y el menú vertical.


Puedes ver funcionando el ejemplo en este blog de pruebas.

Antes de ponerlo considera que, Mootools no es compatible con la mayoría de las librerías de efectos, así que si usas jQuery, Prototype o Scriptaculous estoy casi seguro que no les funcionará.
Además que es un menú de imágenes, así que cada quién deberá crear sus imágenes con sus textos o lo que se le quiera agregar a la imagen.

Bien, habiendo aclarado lo anterior empecemos, primero hay que descargar este archivo, descomprimirlo y subirlo en algún alojamiento.

Ahora entra en Plantilla | Edición de HTML y pega antes de </head> lo siguiente:
<script src='URL del archivo mootools-core.js' type='text/javascript'/>
< script src='URL del archivo byslidemenu.js' type='text/javascript'/>
< style type='text/css'>
ul.bsm{
margin: 0px auto;
border:1px solid #B0B0B0;
list-style-type: none;
}
ul.bsm li{
border-left:2px solid #FFFFFF;
}
ul.bsm li.first{
border-style: none;
}
ul.vertical li,
div.vertical div{
border-top: 2px solid #FFFFFF;
border-left-style: none;
}
< /style>

Cambia lo que está en color verde por las URLs de los archivos que subiste previamente a tu alojamiento.

Luego pega antes de </body> esto:
<script type='text/javascript'>
window.addEvent(&#39;load&#39;, function(){
var slideMenu = new BySlideMenu();
var verticalmenu = new BySlideMenu(&#39;verticalmenu&#39;, {vertical: true});
});
< /script>


Por último entra en Diseño | Elementos de la página | Añadir un gadget | HTML/Javascript y pega uno de estos códigos.
Si deseas usar el menú horizontal pega esto:
<ul class="bsm" id="byslidemenu">
< li class="first"><a href="URL del enlace"><img src="URL de la imagen" /></a></li>
< li><a href="URL del enlace"><img src="URL de la imagen" /></a></li>
< li><a href="URL del enlace"><img src="URL de la imagen" /></a></li>
< li><a href="URL del enlace"><img src="URL de la imagen" /></a></li>
< li><a href="URL del enlace"><img src="URL de la imagen" /></a></li>
< /ul>

O si deseas el menú vertical pega este:
<ul style="display:none; visibility:hidden;" class="bsm" id="byslidemenu">
< li></li></ul>

< ul class="bsm vertical" id="verticalmenu">
< li class="first"><a href="URL del enlace"><img src="URL de la imagen" /></a></li>
< li><a href="URL del enlace"><img src="URL de la imagen" /></a></li>
< li><a href="URL del enlace"><img src="URL de la imagen" /></a></li>
< li><a href="URL del enlace"><img src="URL de la imagen" /></a></li>
< li><a href="URL del enlace"><img src="URL de la imagen" /></a></li>
< /ul>

Ya sólo cambia lo que está en color rojo por las URLs de tus imágenes y por las URLs de los enlaces. Las imágenes yo las he hecho de 300px de ancho y 225px de alto, pueden ser de cualquier otra medida, pero esa de ejemplo creo que da mejores resultados visuales.

Como ves la instalación es muy sencilla, el mayor trabajo estará en diseñar las imágenes del menú, pero al final seguro tendrás un menú mejor personalizado y poco usual.

Cómo instalar scrollbars en todos los widgets de una sidebar

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en trucos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Scrollbars en widgets de una sola sidebar (para blogs de dos sidebars)
Si quieres mostrar scrollbars en todos los widgets de tu sidebar, aqui tienes la soulción...




Diseño>HTML>expandimos artilugios


Buscamos en el CSS la propiedades de la sidebar izquierda o derecha (la que prefieras) , y juso debajo de algún bloque de código pega esto:

/* Sidebar Content */
#sidebar .widget{
height:200px;
overflow:auto;
}


O esto si tu sidebar es #newsidebar...

/* Sidebar Content */
#newsidebar .widget{
height:200px;
overflow:auto;
}
¡Suerte!

Cómo añadir una sidebar (Por El Balcón)

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en trucos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Añadir una sidebar (barra lateral)
Te voy a explicar como añadir otra sidebar (barra lateral) en tu blog, lo primero de todo debes saber que no es tan difícil como parece. Una vez la hayas "instalado" podrás añadir artilugios, imagenes y contenido como en la que ya tienes.

Diseño>edición HTML>expandimos artilugios y buscamos /* Outer-Wrapper:
Cambiamos algunos valores, en #outer-wrapper aumentaremos el ancho que es width:660px; a width: 750px; de esta forma estamos aumentando el tamaño del blog 90px;

Ahora buscaremos #main-wrapper y cambiamos width: 410px por width: 400px; y debajo le pondremos esta línea:

margin-left: 20px;

Necesitamos buscar esto:
#sidebar-wrapper {
width: 150px;
float: right;
word-wrap: break-word; /* fix for long text breaking sidebar float in IE */
overflow: hidden; /* fix for long non-text content breaking IE sidebar float */
}

Y justo después le pegamos esto:

#newsidebar-wrapper {
width: 150px;
float: left;
word-wrap: break-word; /* fix for long text breaking sidebar float in IE */
}

Ahora simplemente nos queda buscar <div id='content-wrapper'> y pegarle esto justo debajo:

<div id='newsidebar-wrapper'>
<b:section class='sidebar' id='newsidebar' preferred='yes'>
</b:section>
</div>

Guardamos cambios y listo, tendrás una nueva sidebar! ¡¡ya puedes añadir gadgets (elementos de página) en ella!!

Cómo poner los bordes redondeados en el títulos en el sidebar

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en truvos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Bordes redondeados en los títulos de la sidebar con imágenes
Poner los títulos de la sidebar o barra lateral con una imagen de bordes redondeados es algo muy sencillo. Los bordes redondeados provocan un efecto muy agradable y parece que a muchos bloggers les encanta.

En esta imagen puedes ver el resultado (ten en cuenta que podrás cambiar el color de la imagen):




Diseño>Edición de HTML>sin expandir artilugios




1) Busca este código de CSS:

.sidebar h2{

2) Justo debajo agrega estas dos líneas:

padding: 5px;
background: transparent url(URL DE TU IMAGEN) no-repeat center;

En caso de no encontrar la línea .sidebar h2{ con su respectivo bloque, agrégalo antes de la etiqueta ]]></b:skin> de la siguiente forma:

.sidebar h2{
padding: 5px;
background: transparent url(URL DE TU IMAGEN) no-repeat center;
border: none;
}

3) Ahora solo te falta sustituir URL DE TU IMAGEN por la dirección de tu imagen con bordes redondeados [+].

Aquí te dejo tres imágenes por si deseas llevarte alguna (no olvides alojarla en tu propio servidor, como puede ser tinypic. No es bueno hacer hotlinking):






4) Finalmente, guarda la plantilla:




Puedes crear más imágenes con bordes redondeados haciendo uso de la web RoundPic, en la cual podrás alojar cualquier imagen y redondearla (escogiendo la altura y anchura).

Una forma de poner lista de blogs en tu diseño

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en truvos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Elegante forma para mostrar la lista de blogs en blogger

Es muy probable que ya conozcas el elemento "lista de blogs", ofrecido por blogger, que permite enlazar a tus blogs favoritos y mostrar en tu barra lateral sus últimas actualizaciones.

Con esta entrada podrás personalizar la lista de blogs, añadiendo una "casilla" individual para cada bitácora enlazada...
Elegante forma para mostrar la lista de blogs en blogger


1)
 Antes de comenzar, comprueba que tienes agregado el elemento "lista de blogs" en la sidebar (barra lateral).

2) Si es así, edítalo y asegúrate de que marcas únicamente las siguientes casillas:


Elegante forma para mostrar la lista de blogs en blogger


Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios




Busca la etiqueta ]]></b:skin> e inserta estos bloques de CSS encima:

#BlogList1 ul{
background: #fff;
}
.blog-list-container .blog-icon {
visibility: hidden; display: none; height: 0px;
}
.blog-list-container .blog-title, .blog-list-container .blog-title a:visited, .blog-list-container .blog-title a:hover {
color:#467E2A;
font-weight:bold;
line-height:16px;
margin:0 0 6px;
padding-bottom:3px;
text-decoration:none;
}
.blog-list-container .blog-content {
background:transparent url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFBQ-QW9wbes0Udid8jsk2LYiKC6zBf67a_aHCJkRyI7f971xNVsU-VPLglwDmUlIChT5guI4AERwqjzG6hAWWB4PnVTc7WbYyt6RJu7Rq7mIUFI08UjEWKZvrNQng-QPyIDc4ahnQt7M/s1600-r/jbalcon.png) repeat-x scroll 0 0;
height:100px;
padding:8px;
width:195px;
}
.blog-list-container a:link, .blog-list-container a:visited {
color:#3E4584;
font-size:14px;
text-decoration:none;
}
.blog-list-container .item-time {
clear:left;
color:#474747;
float:right;
padding-top: 8px;
font-size:95%;
font-style:italic;
}

Haz vista previa para ver el resultado y guarda la plantilla para terminar.

Si deseas cambiar el aspecto de la lista y no sabes como hacerlo deja un comentario.

Como instalar una lista de blogs en movimiento

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en truvos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Lista de blogs con movimiento personalizable

Lo más probable es que si tienes un blog en blogger conozcas muy bien que existe la posibilidad de añadir gadgets (elementos de página) a la sidebar o barra lateral. Uno de los gadgets más destacados y, al mismo tiempo, más utilizados es el de "Lista de blogs".

Dicho elemento sirve para mostrar lo que lees con un blogroll (lista de enlaces) de tus blogs favoritos.
Lista de blogs con movimiento personalizable en blogger
Hace un tiempo expliqué la forma de personalizar gadget de página y se me ocurrió que darle movimiento no sería una mala idea, por lo que te enseñaré a aplicárselo.

El resultado es bastante prometedor ya que los blogs enlazados se van desplazando hacia arriba, haciendo posible el que tu blog cargue con mayor rapidez.

Puedes ver un ejemplo en este blog de pruebas.

¿Te gusta el resultado? Sigue los pasos para conseguir la lista de blogs en movimiento...

Comprueba que has añadido el gadget "Lista de blogs":

Lista de blogs con movimiento personalizable en blogger


En caso de no tenerlo, agrégalo a tu barra lateral.


Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios




Busca esta línea:

<b:widget id='BlogList1' locked='false' title='Mi lista de blogs' type='BlogList'>


Lo que ves en naranja es el título de mi gadget. El tuyo tendrá el título que le hayas atribuido.

Un poco más abajo encontrarás esta otra línea:

<b:includable id='main'>

Ahora borra desde esta línea hasta su etiqueta de cierre </b:includable> (ambas incluidas) como te muestro a continuación:

 Ver / Ocultar el código

Una vez eliminado, inserta este otro código en su lugar:

<b:includable id='main'>
<!-- only display title if it's non-empty -->
<b:if cond='data:title != &quot;&quot;'>
<h2 class='title'><data:title/></h2>
</b:if>

<div class='widget-content'>
<div class='blog-list-container' expr:id='data:widget.instanceId + &quot;_container&quot;'>
<marquee direction='up' onmouseout='this.start()' onmouseover='this.stop()' scrollamount='1'scrolldelay='1' style='height: 240px; padding: 4px; border: 2px solid #cccccc;'><ul expr:id='data:widget.instanceId + &quot;_blogs&quot;'>
<b:loop values='data:items' var='item'>
<li expr:style='data:item.displayStyle'>
<div class='blog-icon' style='visibility: hidden; display: none;'>
<b:if cond='data:showIcon == &quot;true&quot;'>
<input expr:value='data:item.blogIconUrl' type='hidden'/>
</b:if>
</div>
<div class='blog-content'>
<div class='blog-title' style='margin-bottom: 14px; font-size: 14px; text-decoration: none;'>
<a expr:href='data:item.blogUrl' style='text-decoration: none;' target='_blank'>
<img src='http://icons3.iconfinder.netdna-cdn.com/data/icons/Sizicons/12x12/arrow_2_right_round.png'/> <data:item.blogTitle/>...</a>
</div>
<div class='item-content' style='text-decoration: none;'>
<b:if cond='data:showItemThumbnail == &quot;true&quot;'>
<b:if cond='data:item.itemThumbnail'>
<div class='item-thumbnail'>
<a expr:href='data:item.blogUrl' target='_blank'>
<img alt='' border='0' expr:height='data:item.itemThumbnail.height' expr:src='data:item.itemThumbnail.url' expr:width='data:item.itemThumbnail.width'/>
</a>
</div>
</b:if>
</b:if>
<b:if cond='data:showItemTitle == &quot;true&quot;'>
<span class='item-title'>
<b:if cond='data:item.itemUrl != &quot;&quot;'>
<a expr:href='data:item.itemUrl' style='color: #006633; text-decoration: none;' target='_blank'>
<data:item.itemTitle/></a>
<b:else/>
<data:item.itemTitle/>
</b:if>
</span>
</b:if>
<b:if cond='data:showItemSnippet == &quot;true&quot;'>
<b:if cond='data:showItemTitle == &quot;true&quot;'>...
</b:if>
<span class='item-snippet'>
<data:item.itemSnippet/>
</span>
</b:if>
<b:if cond='data:showTimePeriodSinceLastUpdate == &quot;true&quot;'>
<div class='item-time' style='margin-top: 6px; color: #006633; text-align: right;'>
<img src='http://icons3.iconfinder.netdna-cdn.com/data/icons/circular%20icons/bullet_black.png' style='padding-right: 4px;'/><data:item.timePeriodSinceLastUpdate/>
</div>
</b:if>
</div>
</div>
<div style='margin-bottom: 14px; border: 3px solid #ccc; clear: both;'/>

</li>
</b:loop>
</ul></marquee>

<b:if cond='data:numItemsToShow != 0'>
<b:if cond='data:totalItems &gt; data:numItemsToShow'>
<div class='show-option'>
<span expr:id='data:widget.instanceId + &quot;_show-n&quot;' style='display: none;'>
<a href='javascript:void(0)' onclick='return false;'><data:showNText/></a>

</span>

<span expr:id='data:widget.instanceId + &quot;_show-all&quot;' style='margin-left: 5px;'>
<a href='javascript:void(0)' onclick='return false;'><data:showAllText/></a>
</span>
</div>
</b:if>
</b:if>

<b:include name='quickedit'/>
</div>
</div>
</b:includable>

En caso de querer editar el movimiento, reemplaza el valor 1 (marcado en rojo) por 2, 3, 4...

Para cambiar la dirección y hacer que los blogs "bajen" en lugar de que "suban" cambia up por down.

Guarda el gadget para terminar.

¡Ya podrás disfrutar de una bonita lista en movimiento!

Como instalar una sidebar lateral flotante, recomendación por El Balcón de Jaime

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en truvos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.´


Sidebar o barra lateral flotante y desplegable para tu blog
Supongo que conocerás bien la sidebar o barra lateral que prácticamente todas las plantillas de blogger -al no ser que haya sido modificada- tienen y lo que en ella puedes agregar, ya sea una imagen, una frase (o varias), una lista de enlaces, tus blogs favoritos...

Hoy quiero presentarte una nueva forma de ofrecer a tus lectores información, herramientas o entretenimiento en una sidebar flotante que permanece fija en la esquina izquierda del blog y puede desplegarse o recogerse.



Aunque puede parecer algo complicado de instalar, debo decir que es un truco sencillísimo y que únicamente tendrás que añadir el contenido. Puedes ver el truco en funcionamiento para comprobar si realmente deseas aplicarlo.


Diseño>añadir gadget (elemento de página)>html-javascript






Pega el código:

<script src="http://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/blprototype.js" type="text/javascript"></script>
<script src="http://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/blsidebarefecto.js" type="text/javascript"></script>
<script src="http://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/blsidebarflotante.js" type="text/javascript"></script>
<style>
#blsidebar_flotante{text-align:left;}
#blsidebar_flotante h2 {color:#000000;font-family:arial;font-size:14px;font-weight:normal;margin:10px;}
#blsidebar_flotante ul{margin:0px 0px 0px 0px;padding:0px 0px 0px 0px;}
#blsidebar_flotante li a{width:100%;}
#blsidebar_flotante li a:link,
#blsidebar_flotante li a:visited{color:#000000;display:block;list-style-type:none;}
#blsidebar_flotante li {color:#000000;display:block;list-style-type:none;margin:0 20px 4px;padding:2px;width:120px;}
#blsidebar_flotante li a:hover{padding-left: 2px;text-decoration:none;}
#blsidebar_flotante {background:none repeat scroll 0 0 #E0DDD6;border:1px solid #B4B4B4;height:auto;left:0;position:fixed;top:80px;width:auto;}
#blsidebarflt_main img {text-align: center; padding:4px; border: none;}
#blsidebarflt_lat img{border:none;}
#blsidebarflt_main{float:left;height:320px;overflow:auto;padding:4px;width:200px;}
#blsidebarflt_lat {float:left;height:137px;width:35px;}
#credit {float:right;}
body{font-size:75%;}
a{outline: none;}
a:active{outline: none;}
#blsidebarflt_links{width:200px;}</style>
<div id="blsidebar_flotante">
<div id="blsidebarflt_main" style="display:none;">

AQUI MAS CONTENIDO

<div id="blsidebarflt_links">
<h2>Lista de enlaces</h2>
<ul>
<li><a href="URL ENLACE 1">TITULO ENLACE 1</a></li>

<li><a href="URL ENLACE 2">TITULO ENLACE 2</a></li>

<li><a href="URL ENLACE 3">TITULO ENLACE 3</a></li>

<li><a href="URL ENLACE 4">TITULO ENLACE 4</a></li>
</ul>
<div id="credit"><a href="http://goo.gl/4xVx"><img title="Conseguir widget" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwJhlNhPcbtIJrJE9hNz6XBmUkN5oKTtXU_25A20BZ38k4x59HVW5at2zNrEmdaPv3-YEWe8VgxoZe1ogj_3_2Clt634jkrZZSgkkAb09PtV6dcREH2Aj-00riTMDzMfQSa1XJvGEhyqYK/s320/blget.png" /></a></div>
</div> </div>
<a id="blsidebarflt_lat" href="#"><img alt="Abrir sidebar" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9Z6eyklEIKSbSMlk5by3Hd_YuXP9Mi7w_xAr2y3phQwUVCiy-jZhAMxwX71TIoYRe8nYAVGI6Siafzaj4QglXSsYAj9f9z9ZqE1f6d1nRIZtLHpCg6LiRzpbDM-C11WSDWiWmkjKA_O8o/s320/blsidebarimg.png" /></a>

</div>

Ahora simplemente necesitas rellenar tu barra lateral.

Reemplaza AQUI MAS CONTENIDO en el código, por una frase, un párrafo, una imagen [+]...

En URL ENLACE debes escribir la dirección de tu enlace (ya sea el de tu blog, el de un sitio web, un foro...)

En TITULO ENLACE escribe el texto que tendrá el enlace.

Para agregar más enlaces en la lista de enlaces inserta líneas como esta:

<li><a href="URL ENLACE 4">TITULO ENLACE 4</a></li>

Asegúrate de que siempre las introduces antes del cierre </ul>.

Si por el contrario, deseas menos enlaces, borra alguna de las líneas.

Notas:

- La sidebar flotante "crecerá" junto al contenido, por lo que si agregas mucho texto o una lista de enlaces demasiado extensa, no debes preocuparte: aparecerá una barra para desplazarse.

- Si quieres cambiar la imagen que actúa como botón para abrir la sidebar, borra la siguiente línea en el código:
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9Z6eyklEIKSbSMlk5by3Hd_YuXP9Mi7w_xAr2y3phQwUVCiy-jZhAMxwX71TIoYRe8nYAVGI6Siafzaj4QglXSsYAj9f9z9ZqE1f6d1nRIZtLHpCg6LiRzpbDM-C11WSDWiWmkjKA_O8o/s320/blsidebarimg.png

Inserta en su lugar, la dirección de la imagen o el icono que hayas escogido [+].

A continuación te ofrezco cuatro botones por si deseas llevarte alguno:

Agregar un Sidebar doble debajo de la Sidebar en Blogger

Artículo sin desperdicio y muy muy claro, más fácil la explicación, imposible. Tomado de TodoBlogger.
Un ejemplo terminado esta aqui
Una cosa que me han preguntado bastante por msn y por email es como dividir la sidebar de nuestro blog en dos. Hoy les voy a enseñar como tener una sidebar doble debajo de la sidebar de nuestro blog. No es muy dificil, pero les recomendaría que presten mucha atención a los siguientes pasos:
4003229623 Sidebar doble debajo de la sidebar en Blogger
[1] Para empezar vamos a Diseño > Edición de html y buscamos #sidebar-wrapper, deberías encontrar algo como esto (lo rojo puede varior según las modificaciones que hayamos hecho antes):
#sidebar-wrapper {
width: 300px;
float: $endSide;
word-wrap: break-word; /* fix for long text breaking sidebar float in IE */
overflow: hidden; /* fix for long non-text content breaking IE sidebar float */
}
[2] Justo debajo del código presentado anteriormente debemos pegar lo siguiente:
#sidebar-wrapper-nueva {
width: 300px;
float: $endSide;
word-wrap: break-word; /* fix for long text breaking sidebar float in IE */
overflow: hidden; /* fix for long non-text content breaking IE sidebar float */
}
#columna-izda {
width: 48%;
float: left;
}
#columna-dcha {
width: 48%;
float: right;
}
[3] Modificamos lo que está en rojo por el ancho de nuestra sidebar. Por ejemplo, si nuestra sidebar tiene un ancho de 200 px, cambiamos lo que está en rojo por el número 200.
[4] Ahora busca en tu plantilla <div id='sidebar-wrapper'> y deberás ecnontrar algo como esto:
<div id='sidebar-wrapper'>
<b:section class='sidebar' id='sidebar' preferred='yes'>
</b:section>
</div>
[5] Debajo pegamos lo siguiente:
<div id='sidebar-wrapper-nueva'>
<b:section class='sidebar' id='columna-izda' showaddelement='yes'>
</b:section><b:section class='sidebar' id='columna-dcha' showaddelement='yes'>
</b:section>
<div style='clear: both;'/>
</div>
Con esto ya será suficiente para que tengamos nuestra sidebar doble debajo de la sidebar común de nuestro blog. Un saludo.
Nota: Debemos tener en cuenta que si el espacio de nuestra sidebar es muy pequeño, el diseño de nuestra sidebar dividida en dos será un poco feo.
Y no te desesperes si no observas el cambio a la primera, ve a edición de Diseño y encontrarás las dos nuevas minicolumnas.
Muchas gracias a TodoBlogger!

Dividir el SideBar en dos

Una cosa que me han preguntado bastante por msn y por email es como dividir la sidebar de nuestro blog en dos. Hoy les voy a enseñar como tener una sidebar doble debajo de la sidebar de nuestro blog. No es muy dificil, pero les recomendaría que presten mucha atención a los siguientes pasos:
4003229623 Sidebar doble debajo de la sidebar en Blogger
[1] Para empezar vamos a Diseño > Edición de html y buscamos #sidebar-wrapper, deberías encontrar algo como esto (lo rojo puede varior según las modificaciones que hayamos hecho antes):
#sidebar-wrapper {
width: 300px;
float: $endSide;
word-wrap: break-word; /* fix for long text breaking sidebar float in IE */
overflow: hidden; /* fix for long non-text content breaking IE sidebar float */
}
[2] Justo debajo del código presentado anteriormente debemos pegar lo siguiente:
#sidebar-wrapper-nueva {
width: 300px;
float: $endSide;
word-wrap: break-word; /* fix for long text breaking sidebar float in IE */
overflow: hidden; /* fix for long non-text content breaking IE sidebar float */
}
#columna-izda {
width: 48%;
float: left;
}
#columna-dcha {
width: 48%;
float: right;
}
[3] Modificamos lo que está en rojo por el ancho de nuestra sidebar. Por ejemplo, si nuestra sidebar tiene un ancho de 200 px, cambiamos lo que está en rojo por el número 200.
[4] Ahora busca en tu plantilla <div id='sidebar-wrapper'> y deberás ecnontrar algo como esto:
<div id='sidebar-wrapper'>
<b:section class='sidebar' id='sidebar' preferred='yes'>
</b:section>
</div>
[5] Debajo pegamos lo siguiente:
<div id='sidebar-wrapper-nueva'>
<b:section class='sidebar' id='columna-izda' showaddelement='yes'>
</b:section><b:section class='sidebar' id='columna-dcha' showaddelement='yes'>
</b:section>
<div style='clear: both;'/>
</div>
Con esto ya será suficiente para que tengamos nuestra sidebar doble debajo de la sidebar común de nuestro blog. Un saludo.
Nota: Debemos tener en cuenta que si el espacio de nuestra sidebar es muy pequeño, el diseño de nuestra sidebar dividida en dos será un poco feo.




Vía
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...