Mostrando entradas con la etiqueta SEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEO. Mostrar todas las entradas

Cómo conseguir más tráfico en Blogger: Optimizar los títulos

Artículo tomado de  http://laventanadewindows.blogspot.com muy recomendable seguir sus adecuaciones.



La próximas entradas se van a dedicar exclusivamente a ayudarte a conseguir más tráfico para tu blog, es decir, como conseguir más visitas.
Hoy básicamente aprenderás a optimizar los títulos del blog.
Seguramente habrás apreciado que en el navegador siempre aparece por defecto el titulo del blog, y a continuación el titulo de la entrada donde estás, parece que esto importa poco, pero en realidad importa muchísimo. ¿Por que? Pues porque así es como aparecerás en los resultados de búsquedas, de Google por ejemplo; y esto puede determinar que visiten tu sitio o no.


Puede ser que ya hayas optimizado los títulos de tus entradas, ya que muchos otros blogs ofrecen ayuda para este tema, pero solo aquí, en "La Ventana de Windows", podrás obtener el código para optimizar también los títulos de las páginas estáticas, las de las etiquetas y las de los archivos, muy importantes para el tráfico de tu blog.

Para ello necesitamos añadir unos códigos a la plantilla, entonces, vamos a Diseño y luego a Edición de HTML.
Tienes que buscar 
<title><data:blog.pagetitle/></title>, si utilizas Google Chrome puedes encontrarlo más rápido si pulsas Ctrl + F, y luego sustituirlo por lo siguiente:




Guardamos los cambios y listo.

Y ahora ya hemos optimizado los títulos de las entradas y páginas estáticas de nuestro blog.

Consejos de Top Rank para tener un Blog exitoso

Que duda cabe que cualquier contenido se transforma en calidad al ser promocionado por las comunidades. Seguro que todos hemos vivido la experiencia asombrosa de comprobar cómo, sin razón aparente, un contenido desata la acción social y se transforma en el punto de origen de numerosos hilos de conversación. ¡Lograr esto con un contenido es el punto de partida para el crecimiento! No debemos olvidar que la acción social guarda el secreto del éxito que permite el impacto en las emociones.
Pero… ¿cómo se logra mantener el dinamismo, la interactividad y la utilidad, con el contenido de nuestro blog? ¿Cómo logramos aumentar la conversión, la comunidad y la fidelización de nuestros clientes?
© Web Buttons Inc - Fotolia.comBlog, alimento de las redes ¡hay que aprovecharlo!
Para empezar debemos tener muy en cuenta que el blog es el punto de encuentro de la marca con su comunidad, el contenido de nuestro blog es el alimento de la acción social de nuestra comunidad. La clave es mostrares empático, escuchar activamente, interactuar con nuestros seguidores y analizar las métricas, en todo ello encontraremos las respuestas para mantener una estrategias d marketing de contenidos actual, dinámica y concordante con las necesidades de nuestros clientes.
Identificación de las carencias de nuestros clientes
La clave para lograr un blog dinámico e interactivo, específicamente si estamos comenzando, las encontramos en el estudio previo tanto de nuestros clientes como de nuestra competencia, identificar qué les falta a nuestros clientes potenciales, es indispensable para captura su atención.
De igual forma, la escucha activa nos permite identificar aspectos en los que los clientes no han encontrado respuestas. ¡Y finalmente, no apartarse de la vertiente pedagógica el consumidor hoy está ávido de información!
Las palabras, clave para la construcción de comunidad.
Es bien cierto que el uso eficiente de las palabras que definen el mensaje de nuestra marca, es un gran aliado de nuestro SEO, sin embargo conviene no confundir los conceptos, las redes sociales son plataformas pensadas para consolidar vínculos. ¡La clave está en dar respuestas a las necesidades que nuestros seguidores tienen sin satisfacer, es así como se producirá el impacto que favorece el recuerdo y la conversión!
Ser genuinos, una consigna
Entregar recursos, elaborar guías operativas, entregar en definitiva contenido original y único en el que subyazca la opinión única, respaldada y eficiente, del autor, es el camino más directo para generar acción social y dinamismo en torno a nuestra marca. No nos olvidemos de hablar con nuestros seguidores, a diario ¡es el camino más directo hacia un feedback eficiente!
Acción social, indispensable para innovar
El camino más directo para identificar qué necesidades de contenido tienen nuestros clientes potenciales, lo encontramos en la acción social. Participar en los grupos de Linkedin, los hilos de conversación en torno a los re-tweets o los círculos en Google + es el camino más rápido hacia la identificación de necesidades.
Si buscamos que nuestros seguidores interactúen con nosotros, no debemos alejarnos de las premisas fundamentales que sustentan y definen al nuevo liderazgo, sinónimo indiscutible de marcas referentes, influyentes y en constante proceso de crecimiento. Pregunta, interésate por la opinión y las reacciones de tus seguidores frente a un contenido.
Invitar a tus lectores a ser parte activa de tus procesos creativos es el canal más eficiente para alimentarnos de las necesidades por satisfacer de nuestros seguidores, ellos estarán felices (emocionados) al comprobar que tu marca da respuesta a aquel tema específico que no había sido satisfecho y nunca más se olvidará de visitar nuestro sitio, diariamente. ¡Ya podemos ir pensando en aprovechar la retroalimentación como variable indispensable en la fórmula de construcción de la influencia, visible, cuantificable y explícita a través de nuestro blog!
Es evidente que, ortografía, calidad, capacidad de síntesis, ideas fuerte claras, mensajes concretos y coherencia entre el mensaje y las acciones, son variables indispensables para considerar el contenido de tu blog de alto impacto y susceptible de ser considerado un referente.
Y vosotros, ¿cuáles son las acciones que mejor os han funcionado en la construcción de un blog dinámico e interactivo? Os dejo con un interesante artículo publicado en el blog de Toprank, donde se analizan las claves para lograr el dinamismo de un blog a través de una serie de preguntas y respuestas de interesante análisis.

16 consejos para tener éxito con un blog

Desde que salió el meme de 3 Consejos Para Ser Un Buen Blogger, muy buenos Bloggers han respondido el meme y con este han dicho todo tipo de consejos, desde los más populares, raros, importantes, etc. Por esto creo que es muy buen momento para hacer un post con la recopilación de los mejores y más efectivos consejos dichos por la experiencia de diferentes Bloggers en la Blogosfera.
Mis Consejos:
- Ser un Blogger único, donde exprese su punto de vista sin miedo a nada, y así tu Blog pueda salir del montón.
- Ser vivo y siempre mantenerte actualizado con todo lo que ocurra en el mundo y a tu alrededor, sobre cualquier tipo de temas, ya que es muy importante saber un poco de todo.
- Respetar, conocer y establecer amistad con tus lectores y visitantes, para que sientan que están como en casa y a gusto con tu Blog y el contenido de este!!
Consejos De Otros Bloggers:
1. Constancia: esto no se si es un consejo, más que todo es una virtud, pero para ser buen blogger tienes que tener constancia, si quieres tener un buen blog hay que ponerle empeño y dedicarle tiempo, las cosas no se hacen solas.
Escrito en Punto Geek
2. Aprender de los mejores.
Escrito en ChicaSEO
3.- No crear un blog con el único fin de obtener dinero sino porque nos gusta. No hay mejor satisfacción que ser leído por otros y conseguir lectores fieles.
Escrito en Alberto Garcia Blog
4. Intenta que el diseño de tu blog sea agradable a la vista y sobretodo fácil de leer. No uses fuentes demasiado oscuras ni letras muy pequeñas. Si la vista se cansa al leer un blog, seguramente el lector no volverá más.
Escrito en Luigix
5. Intenta que el contenido lo hagas para disfrutar tú y, si el contenido es hacia lectores provenientes de lectores, piensa que no todos tienen el mismo nivel de cultura en esa temática, luego habla correctamente.
Escrito en Magarto
6. No politizarse. He visto que muchos blog, incluso algunos muy famosos, se han llegado a politizar tanto que pocos de sus artículos se escapan de alguna referencia política. Un claro ejemplo es Gizmodo, cuyos artículos derrochan profundo anti-europeísmo. Si tu blog es de política, adelante, pero si es, por ejemplo, de informática, deja a los políticos a parte que bastante sufrimiento es verles en la televisión.
Escrito en Tecnobot
7. Si Publicas contenido: Entonces aqui desprendo unos cuantos consejos, el primero es que escribas de preferencia por las Mañanas, sobre todo si usas Adsense como Sistema Benéfico de tu Blog, te ayudará a aumentar el coste de tu Publicidad y hará que los clicks por la mañana valgan má; segundo, relacionando con lo anterior, si tienes una Noticia nueva, no la dejes para mañana, podría hacer eco en la blogósfera y reventar, recuerda que quien tiene primero la noticia generalmente se lleva los enlaces; y tercero, invita a tu Público al debate, haz preguntas del contenido publicado, un Blog con una buena cantidad de comentarios y de calidad dan un Plus adicional de los que no muchos sitios pueden demostrar.
Escrito en Marles Systems
8. Ten el blog ordenado y no abuses de la publicidad, queda bastante mal encontrarte publicidad hasta en la sopa ;)
Escrito en El Blog De Alcanjo
9. No te propongas rutinas rígidas – Me refiero a “tengo que escribir 5 artículos diarios”, “antes de las 10:00h ya tengo que haber publicado dos artículos”, “Voy a crear un nuevo blog cada dos semanas…”, etc. Si un día no te apetece escribir, no escribas, y no te sientas mal por ello. Tus cientos o miles de lectores que esperan ansiosos por leer lo que publiques sabrán comprenderlo, y tu cuenta de AdSense no se verá afectada. Si te sientes muy presionado, piensa que si te fuerzas constantemente te vas a quemar en pocos meses.
Escrito en Adseok
10. Intenta exponer el contenido claro. Explica la noticia con pocas palabras y que al leerla de un simple vistazo la gente se quede con el concepto que quieres transmitir, no empieces a dar rodeos o poner explicaciones de más que muchas veces son innecesarias (véase el ejemplo de este post, lo que he hecho arriba está mal, mal y mal) ¡Al grano!
Escrito en Soy Gik
11. No es un trabajo: Tómatelo con calma, no llegues a pensar que es un deber escribir todos los días en tu blog. Aveces es mejor descansar algunos días para luego volver con más fuerza.
Escrito en Frances Josep
12. Enlazar a la fuente de las noticias que no son obra propia… Este consejo no sirve para mejorar la redacción de los artículos o atraer lectores a nuestro blog, pero creo que esta cuestión básica (que muchos olvidan) es fundamental para ganarse el respeto que de los demás nos merecemos, ya que nuestra postura frente a la “competencia” decaerá considerablemente (y no olviden que después querremos que esa “competencia” cite nuestras propias creaciones… Es una ida y vuelta de enlaces, un dar y recibir)… Este consejo también se relaciona con no atribuirse descubrimientos de los demás, ya que tarde o temprano los lectores se darán cuenta de que tan mentirosos fuimos…
Escrito en Leegar Blog
13. Humildad: Es mis 5 meses blogueando me di cuenta que siempre uno encuentra gente que sabe mas, sea el tema que sea, nunca subestimes a tus lectores por mas que sepas mucho de una temática, explica tu punto y acepta las criticas o comentarios que no comparten lo que dices. Por otro lado esto es lo que hace divertido un blog, si todos pensáramos igual sería realmente muy aburrido y realmente se aprendería muy poco.
Escrito en kabytes
14. Si no tienes algo bueno que contar, es mejor intentarlo en otro momento. A diferencia de las respuestas que han dado varios, de escribir tres posts al día, siete a la semana…. personalmente prefiero leer un buen artículo de cada blog a leer tres artículos con contenido descuidado.
Escrito en RubenDomFer
15. Inteligencia en la elección de artículos: dentro de las opciones que tenemos día a día para postear, debemos elegir aquellos temas que realmente nos gustan. No por ser un buen tema o una última noticia debemos hablar de ella si no es de nuestro agrado, los lectores podrían notarlo y no ser de su agrado.
Escrito en DaniBlog
16. Si tienes 2 lectores escribe como si fueran 10.000 ya que aunque tengas pocos lectores ellos merecen respeto y te recomendaran si eres constante.
Escrito en Adictos 2.0
17. Mantener la línea: es decir, siempre tener las mismas ideas, no cambiar según la situación. Creo que mantener una postura firme ante uno mismo y ante los otros es una de las cosas más rescatables a la hora de leer algo, porque sabemos que, por más que la cosa esté dura, un blog siempre va a ir al frente y nunca va a cambiar sus ideales por miedo o para conformar al resto.
Escrito en Punto&Coma

Fuente: U love tech

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...