Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales. Mostrar todas las entradas

3 Sitios para agregar una Barra Social a tu blog y viralizalo más...

Enorme artículo de Patricia Fuentes para Infoynet. Muy útil para bloggers que deseamos mejorar la viralidad del blog.

Ganar Dinero en las Redes Sociales













Ya todos los autores y autoras de blogs y páginas web reconocen la importancia de añadir características sociales a su sitio. La mayoría cuentan con insignias de las redes sociales a las que pertenecen para que sus visitantes puedan interaccionar con ellos desde las mismas. Muchos incorporan botones para que sus entradas o posts puedan ser compartidos en diversos servicios de la web 2.0. Las barras sociales son widgets que proporcionan éstas y otras muchas funcionalidades, y tienen la ventaja de permanecer siempre visibles, independientemente de la página que esté visitando el usuario del sitio. A continuación, ofrecemos una lista de 7 herramientas gratuitas para añadir una barra social a un blog o página web.


bumpin














TurnSocial

La barra de TurnSocial permite incorporar 15 servicios de destino (entre ellos, Facebook, Twitter, LinkedIn y Google+), así como botones de acceso a nuestra página de Facebook, nuestro perfil de Twitter y el feed o hilo RSS de nuestro sitio web. Está especialmente indicada para negocios locales, ya que cuenta con herramientas de geolocalización como Foursquare, y de recomendación como Yelp.

turnsocial





Skysa


La barra de Skysa soporta 2 plataformas (Blogger y WordPress) y 4 servicios de destino (Facebook, Twitter, Google+ y Digg) de forma integrada, además de un botón de AddThis que amplía las posibilidades a más de 300. Ofrece un gran número de aplicaciones, entre ellas, la incorporación de mapasgalerías de imágenes de Flickrtraducción, etc. También permite personalizar el aspecto y la posición de la barra. Tiene una versión gratuita y dos de pago.

skysa


Instala botones para compartir en las redes a modo de ventana de inicio

Artículo muy recomenable tomado de http://laventanadewindows.blogspot.com


Hoy os presento algo de lo que estoy muy orgulloso, un script, que permite que a los diez segundos de entrar en una página la cubra una capa oscura semitransparente en cuyo centro hay un cuadro blanco, que contiene los botones de compartir tu blog en las redes sociales, Facebook, Twiter y Google+, y para no hacer muy pesada la navegación por la página, ya que se abriría cada vez que se recargara, incluí una cookie, que impide que se ejecute el script más de una vez al día.
Puedes ver un ejemplo aquí.




1ª PARTE.
El primer código debes añadirlo a la plantilla del blog, para ello ve a Diseño, luego a Edición de HTML y marca la casilla "Expandir plantilla de Artilugios", pégalo justo antes de la etiqueta </head>, si utilizas Google Chrome pulsa Ctrl + F para buscar más deprisa.



2ª PARTE.
Después busca <!-- clear for photos floats -->, es posible que salga dos veces, debajo de la primera pega lo siguiente:



<div id='redessociales' style='top:35%; left:40%; z-index:2000; display:none; position:fixed; background-color: white; width: 250px; height: 230px; -webkit-border-bottom-right-radius: 15px; -webkit-border-bottom-left-radius: 15px; -moz-border-radius-bottomright: 15px; -moz-border-radius-bottomleft: 15px; border-bottom-right-radius: 15px; border-bottom-left-radius: 15px; -webkit-border-top-right-radius: 15px; -webkit-border-top-left-radius: 15px; -moz-border-radius-topright: 15px; -moz-border-radius-topleft: 15px; border-top-right-radius: 15px; border-top-left-radius: 15px; text-align: center;'>
<span align='center' style='font-size: 11pt;'><br/><b>¡Sígueme en las redes sociales!</b></span>
<table align='center' border='0' cellpadding='6'><tbody>

<tr><td>&lt;iframe allowTransparency=&#39;true&#39; frameborder=&#39;0&#39; scrolling=&#39;no&#39; src=&#39;http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=URL del blog&amp;layout=box_count&amp;show_faces=false&amp;width=73&amp;height=60&amp;action=like&amp;font=tahoma&amp;colorscheme=light&#39; style=&#39;border:none; overflow:hidden; width:73px; height:60px&#39;&gt;&lt;/iframe&gt;</td>

<td><a class='twitter-share-button' data-count='vertical' data-lang='es' data-text='Nombre de tu blog' data-url='URL del blog' href='http://twitter.com/share'>Tweet</a><script src='http://platform.twitter.com/widgets.js' type='text/javascript'/></td></tr>

<tr><td align='center' colspan='2'><script src='http://apis.google.com/js/plusone.js' type='text/javascript'/><g:plusone href='URL del blog' size='tall'/></td></tr>

</tbody></table>
<span align='center'>Pulsa <a href='javascript:void(0)' onclick='redesocialescerrar()'>aquí</a> para seguir en la página.</span></div>

La parte en color verde es el mensaje que se mostrará en la parte superior.
Lo que está en rojo, sustitúyelo por los datos que se piden de tu blog.
3ª PARTE.
Definitivamente el último paso consiste en añadir un tercer trozo de código, justo después de la etiqueta <body>, también es posible que te aparezca así:
<body expr:class='&quot;loading&quot; + data:blog.mobileClass'>



<div id='fondoscuro' style='z-index:99; position:fixed; top:0px; left:0px; overflow:visible; height:100%; width:100%; background:#000000; -ms-filter: progid:DXImageTransform.Microsoft.Alpha(Opacity=80); filter:alpha(opacity=80); -moz-opacity:0.8; opacity: 0.8; -khtml-opacity: 0.8; display:none; color:white;'/>

<script type='text/javascript'>
var comprobar = getCookie(&quot;redesociales&quot;);
if (comprobar != null) {}
else {
var expiration = new Date();
expiration.setTime(expiration.getTime() + 86400000);
setCookie(&quot;redesociales&quot;,&quot;2&quot;,expiration);
setTimeout(&quot;redesociales()&quot;, 10000);
}
</script>

El trozo de código en rojo, es el tiempo en milisegundos que "vivirá la cookie", tras ese tiempo, el usuario podrá volver a ver el cuadro de las redes sociales. Está fijado en 1 día.
El trozo de código en verde, es el tiempo en milisegundos que tardará en abrirse el cuadro de compartir el blog. Está fijado en 10 segundos.

Optimización para la carga más rápida de los iconos de las redes sociales al blog


Cargar el botón de twitter, facebook, linkedin, google plus y demás componentes de distribución de contenido en redes sociales puede aumentar mucho el tiempo de espera de los lectores durante la lectura del contenido que publicamos, un problema que puede solucionarse parcialmente con soluciones como la que proponemos hoy.
Se trata de Socialite.js, un script que nos permite determinar el momento deseado de carga de dichos botones, evitando que se bajen todos al mismo tiempo sin que haya necesidad de hacerlo.
Podemos configurarlo para que se activen a medida que leemos el contenido de la página desplazándonos hacia abajo, o determinar que solo muestre los números asociados cuando se pase el ratón por encima de las figuras, tal y como se puede ver en las dos demostraciones disponibles en su página.
La técnica no es nueva, aunque en este caso su instalación es tan sencilla que está disponible para webmasters de cualquier nivel técnico, siendo necesario únicamente definir las características estéticas e incluir la llamada al .js dentro de cada página.
   

Consigue miles de seguidores

Dicen por ahí que “juntos somos más fuertes” y en Twitter es igual. Si has estado desarrollando tu comunidad de lectores (en tu blog) sabrás que en ocasiones su crecimiento no es tan rápido como uno quisiera, ahí Twitter juega un papel importante para ayudarte a promocionar tu Blog; pero igual crecer en followers tiene su chiste, entonces qué tal si en lugar de 1,000 followers, hoy tuvieras 35 mil o más?. Hoy platicaremos de triberr y de una propuesta que les tengo.
Triberr es un sitio de “tribus”, grupos de usuarios de Twitter que ponen su cuenta a disposición de los miembros de la tribu. Tú publicas nuestros artículos, y nosotros publicamos los tuyos.
Triberr es un sitio que se ha sido muy popular desde su inicio, tan popular que no se han preocupado en permitir que la gente se pueda registrar, todos quieren estar ahí y pocos pueden, ya que funciona sólo en base a invitaciones.

¿Cómo funciona?

Es simple, lo primero es recordar que uno sólo puede entrar si un dueño de una tribu te invita a unirte, en cuyo caso recibirás un email con una invitación, y de ahí seguirás este proceso:
  1. Te registras en Triberr y aceptas unirte a la tribu a la que te invitaron
  2. Conectas tu cuenta de Twitter
  3. Agregas la fuente RSS de tu blog o sitio que quieres integrar a la tribu (¿No sabes qué esRSS?)
Listo, a partir de ese momento, cada vez que publiques algo en tu blog, el artículo saldrá por la cuenta de Twitter de todos los miembros de la tribu, y claro, cuando alguno de ellos publiquen en su blog, los artículos van a salir por tu cuenta.
Ya te diste cuenta del truco verdad? prácticamente lo que están haciendo es que todos dentro de la tribu se ayudan a llevar su mensaje lo más lejos posible, utilizando todas las cuentas de twitter disponibles.
Una vez adentro de Triberr, tú puedes crear 3 tribus propias (para un total de 4, 1 que te invitan, 3 que tú creas) e invitar a nuevos miembros. También puedes agregar un máximo de 3 fuentes RSS, aunque sólo puedes asignar una a cada tribu.
Actualmente hay usuarios que por estar en varias tribus suman un alcance de más de 10 millones de followers!, imagina que tú artículo tuviera acceso a ese número de personas!

Los Beneficios

Entre más usuarios de twitter en la tribu, comenzarás a tener algunos beneficios, como:
  1. Mayor exposición de tu artículo, ya que entre más followers tengan todos más impresiones de tu mensaje
  2. Por ende tendrás mayor tráfico a tu sitio web!
  3. La oportunidad de que tu mensaje llegue a nuevas regiones, por ejemplo, yo estoy en México pero si se une un usuario de España pues vamos sumando nuevas regiones y zonas horarias de influencia :)
  4. Tu cuenta de Twitter tendrá más mensajes a través del día, lo que te ayuda a que te mantengas presente con buen contenido sin que tú estés escribiendo
  5. Más mensajes te darán nuevas conversaciones
  6. Gozar de la confianza que la gente tiene en los miembros de la tribu, lo cual aumenta las probabilidades de que te lean!
  7. Entre más miembros se unan a la tribu, más grande será el número de followers a los que se les presentará tus artículos. Si yo el día de mañana tengo 1000 followers más, es como si tú también los tuvieras :)
  8. Todo esto aumenta tu Klout!
Esto, por mencionar algunos de los tantos beneficios que vas a tener.

Lo Importante

Ya que los artículos estarán saliendo desde tu cuenta, es muy importante que sólo te unas a tribus en donde haya gente en la que confías, y con esto me refiero a que conoces sus blogs, su estilo de escribir y su forma de pensar, de forma tal que nunca salga un mensaje que no vaya con tu personalidad por tu cuenta de Twitter, lo cual haría que esto termine en desastre. Recuerden, las herramientas no son malas, como las usamos es otro tema.
Triberr permite configurar si los mensajes salen en automático o si los tienes que aprobar previamente. Incluso puedes moderar que artículos sí salen y cuales no. La opción existe.

La Propuesta

He creado una tribu de Blogs con contenido Original y de Calidad en español. En la tribu actualmente se comparten el blog de dosensocial (el que amablemente lees hoy) y mi blog personal sobre tecnología (jorgeavila.com). Si alguien quiere unirse, estoy más que dispuesto a poner mis followers (más de 35 mil) a su disposición.

¿Cúal es el procedimiento?

Si estás interesado en participar en mi tribu (que ahorita sólo tengo 5 lugares disponibles), tendrás que cumplir con los siguientes requerimientos. Perdón si suena “pedante” (en serio, mil perdón) peropara mí es muy importante llevarle contenido de calidad a la gente que me ha confiado su “follow” y obviamente la confianza de los demás miembros de la tribu. Por lo tal, los interesados deberán revisar que cumplen con:
  1. Deberán ser blogs en español
  2. Deberá ser contenido ORIGINAL (no copias de otros sitios, no traducciones)
  3. Deberá ser de calidad (buena ortografíaredacción, estructura, forma)
  4. Deberá ser apto para todo público y estar dentro de la legalidad
  5. Ser un blog que le da más peso a su contenido que a la publicidad (es decir, si tienes tu blog lleno de Google Ads no creo que seas lo que busco)
  6. Tener un máximo de 2 artículos por día (blogs muy intensos pueden saturar a la comunidad, sorry)
  7. Favorezco los temas de tecnología y social media, mas pueden ser de otras áreas (por ejemplo, me gusta la fotografía, la comida, viajar, etc.). Los temas que no aplican son política, religión, deportes, demás temas polémicos o de autopromoción o venta
  8. Deberás estar dispuesto a conectar tu cuenta principal de Twitter
  9. En general que sea un blog que guste :)
Finalmente, voy a visitar tu sitio (sí habrá algo de subjetividad en el proceso, mi opinión), si es adecuado para mi comunidad y demás miembros de la tribu te estaremos invitando, y si no eres invitado por favor no te enojes, siempre estaré dispuesto a explicar por qué no lo acepte.
Triberr es una forma de lograr que más gente conozca tu trabajo en menor tiempo. Interesante, no lo creen?
Este es un tema MUY interesante, me gustaría leer su opinión en los comentarios.

Yellaboo: Todas tus redes sociales desde un lugar


Existen muchos usuarios de Internet que no sólo están presentes en una o dos redes sociales, sino que por diversos motivos, deciden hacer uso de varias alternativas diferentes tales como Facebook, Twitter, MySpace, Last.FM, LinkedIn, Flickr y demás.
Pues bien, Yellaboo es una excelente herramienta para quienes quieran llevar un control más cómodo de sus diferentes cuentas en las redes sociales, de forma que se pueda acceder a todas ellas desde un mismo lugar y sin necesidad de utilizar pestañas del navegador.
En pocas palabras, podemos definir a Yellaboo como una aplicación que nos permitirá conectarnos en las cuentas de nuestras redes sociales, siendo compatible con un extenso listado de sitios. Desde allí, podremos visualizar los diferentes acontecimientos, comentarios y notificaciones que surgen, pudiendo personalizar nosotros mismos las pestañas que van a figurar, incluyendo únicamente aquellas que realmente necesitamos.
Yellaboo no tiene una interfaz gráfica demasiado moderna y tampoco la necesita, ya que su principal objetivo es dar un espacio exclusivo a las redes sociales. Esto, lleva a que algunos usuarios lo consideren como una especie de navegador web destinado únicamente a lo social, llegándose a comparar con el navegador Flock.
Una vez que tenemos abierto al programa, notaremos en la sección superior diferentes botones en los que se presentan las opciones de Yellaboo, desde allí mismo será que podremos configurar qué pestañas vamos a necesitar, contando con una lista de 19 alternativas diferentes. Cuando se haya configurado esto, de forma automática aparecerán en pantalla los accesos directos a los sitios de las redes seleccionadas, desde donde podremos loguearnos en la cuenta que queramos, tal y como sí ingresáramos desde un navegador web.
Un punto importante a destacar en Yellaboo, es que para permitir el acceso a redes sociales como Facebook no utiliza la versión estándar del sitio, sino que hace uso de la destinada al acceso desde móviles, por lo cual te encontrarás con una interfaz totalmente reducida, siendo más práctica, rápida y también menos completa.
Quizá una de las principales cualidades de Yellaboo es su bajo consumo de recursos. En este aspecto, podrás encontrarte con una herramienta muy ligera, que ocupa poco lugar en la computadora y que, como único requisito importante, solicita que se tenga instalado en .Net Framework 4.
En definitiva, una solución práctica, sencilla, fácil de utilizar y muy ligera para aquellos que necesiten controlar cuentas en varias redes sociales y quieran tener un espacio exclusivo para ingresar en ellas, disfrutando de una interfaz muy minimalista y libre de todo tipo de florituras que puedan llegar a molestar.
Enlace: Yellaboo | Vía Techtastico
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...