Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas

Agrega una galería o portafoliio a una entrada de tu blog


Incluir una galería de imágenes con todos nuestros proyectos mejora la navegabilidad de nuestros blogs. Hacerlo con HTML es sencillo, sólo necesitaréis dedicarle un poco de atención y conseguiréis facilitar la experiencia del lector porque podrá ver todos vuestros inventos de un plumazo. Recordemos que nos movemos por un mundo muy visual en el que más que leer, devoramos imágenes. Pongámoslo fácil pues!

Necesitamos: Un blog, imágenes de los proyectos que queramos mostrar y un ratito tranquilo. Es recomendable que todas las imágenes sean pequeñas (las mías por ejemplo hacen 180 x 198 px) y también que las hayamos colgado previamente para tener su URL. Si alguien no sabe cómo conseguir la URL de una imagen que se dirija al punto 1 de este enlace.
 
 

Vamos a crear una entrada o una nueva página, clicamos sobre el botón de HTML y allí escribimos el siguiente código para crear la tabla que contendrá todas las imágenes. Cada imagen funcionará como un botón para ir directamente a ese post en concreto. (Dejo aquí el código para que lo podáis copiar)

<table border="0" cellpadding="4"><tbody>
<tr>
<td> <a href="URL DESTINO" target="_self"><img src="URL IMAGEN" alt=""/></a> </td>
<td> <a href="URL DESTINO" target="_self"><img src="URL IMAGEN" alt=""/></a> </td>
<td> <a href="URL DESTINO" target="_self"><img src="URL IMAGEN" alt=""/></a> </td>
</tr>
</tbody></table>

A continuación analizaremos el significado de todo ese código. Esta es la explicación para una tabla de 1 fila y 3 columnas, a partir de estas indicaciones podrás diseñar la tuya con tantas filas y columnas como quieras.





Espero que le saquéis mucho provecho compañer@s! Y recordad que también vale la pena dedicar un rato a añadir botones "Pin me" de pinterest a vuestras fotos y poner todos los iconos sociales

Como siempre, si os surge cualquier duda la podéis dejar en comentarios y os responderé encantada :)


Besos!! Estaré al otro lado de mi galería de DIY'sFacebook y Twitter.
 
Fuente:  http://diy.2ndfunniestthing.com/2013/05/como-insertar-tablas-blogger-how-to-add-image-tables.html

Seis estilos para instalar Entradas Populares recomendadas por Oloblogger

Artículo publicado en el blog CiuOloblogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Esto del flyout es el término que usa un plugin Wordpress llamado así (Nrelate Flyout) y que muestra en una ventana emergente que aparece en la parte inferior del blog al hacer scroll (el flyout de marras), entradas supuestamente relacionadas con la que se está leyendo en ese momento.

No conocía ese plugin como tal, pero sí que había visto el efecto en algunos sitios y pienso que para algunos casos puede quedar bien y ser práctico... ambas cosas. Se puede montar fácilmente a mano para enlaces fijos y posiblemente también para posts relacionados (esto lo tendría que ver con más tiempo), pero para lo que se puede adaptar de manera muy sencilla es para el gadget de Entradas Populares de Blogger.

Es sólo cuestión de un poco (muy poco) de JavaScript y mucho de estilo (CSS).

Flyout - Estilo Linkwithin

Para verlo, sólo tenéis que bajar en esta entrada y lo veréis aparecer abajo a la derecha. Eso sí, como yo tengo actualmente el gadget base un poco raro, el formato no será como los que después os presentaré. Cuando terminéis de verlo no olvidéis volver aquí para aprender cómo añadirlo a vuestro sitio.




Paso previo



Añadir gadget Entradas Populares
Clic para ampliar
En primer lugar tenemos que añadir desde Diseño un gadget del tipo Entradas populares. Le ponermos título, marcamos el periodo de tiempo de dónde extraer los posts más leídos, seleccionamos las dos casillas de verificación que salen para miniatura y resumen de texto y por último, seleccionamos el número de posts a mostrar.

De los estilos que mostraré al final, algunos sólo soportan determinado número, así que si se os ve chungo sólo tenéis que repasar el comentario que añadí a cada estilo.


Añadir jQuery


Empezamos con el código comprobando que tenemos la librería jQuery en la plantilla. Si no es así sólo hay que editarla y añadir esta línea tras la etiqueta de cierre </b:skin>. Si tenéis dos, pues tras la segunda.

<script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>



Manipulando el gadget original


Lo siguiente y de hecho podría ir justo a continuación de la anterior línea, sería añadir el JavaScript que creará el efecto.

<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
$(document).ready(function() {
$(".PopularPosts").prepend("<a class='closeflyout' href='javascript:void(0);' onclick='return closeflyout();'>&#9746;</a>");
});
$(window).scroll(function(){
if($(document).scrollTop()>=$(document).height()/5) {
$(".PopularPosts").show("slow");
} else {$(".PopularPosts").hide("slow");}
});
function closeflyout(){$(".PopularPosts").remove();
;}
//]]>
< /script>

Este código lo que hace es manejar el selector que lleva por defecto el gadget .PopularPosts aplicándole lo siguiente (en el mismo orden en que va en el código):

  • Añadir dentro del contenedor general una equis (&#9746;) que ejecutará la función de cerrar (eliminar) la caja
  • Comprobar si estamos haciendo scroll
  • Abrir una condición para ver a qué altura sobre el total de la página nos encontramos. Si es más de la quinta parte, se ejecutará una opción y en caso contrario otra
  • En el primer caso la caja se mostrará (.show)
  • Y si es inferior (estamos en el primer quinto de la página), se ocultará (.hide)
  • La última función lo que hace es eliminar del todo la caja (tranquilos, al refrescar se crea de nuevo) y es la que usa la ☒ que añadimos en primera instancia

Aquí se puede cambiar un poco el tema de cómo aparece la caja, pero eso ya queda para los que gusten de hacer virguerías. Lo más fácil es cambiar el divisor (5) por otro mayor o menor, según se quiera que aparezca antes o después y el slow por un valor numérico o por fast para cambiar la velocidad de la transición.


Añadir el estilo (CSS)


¿Eso es todo? No, pero casi. Para que la caja salga mona monísima ya entramos en el terreno del CSS y de todo lo que veréis, lo único imprescindible es que la caja principal tenga un valor display: none; para que inicialmente esté oculta. Lo demás se puede cambiar libremente.

El lugar dónde añadir esto... dónde siempre va el CSS, o bien en la plantilla entre las etiquetas skin, o desde el Diseñador de Plantillas > Avanzado > Añadir CSS o bien dónde recomiendo a los novatos para que si se aburren de este artilugio tengan fácil quitar todo.

Esto último sería justo a continuación del script anterior y en esa parte de la plantilla se logra que funcione añadiendo <style> </style> y luego insertando justo en medio el CSS.


Las seis versiones


Para que no haya que envidiarle nada a WP, he replicado de la página de capturas de nrelate flyout, los seis estilos que he considerado más vistosos o prácticos y que son estos. Elegid uno, añadidlo a vuestro sitio y a disfrutar el gadget.

Flyout - Estilo Linkwithin
Estilo Linkwithin (4 posts)


/* Estilo 1 - Linkwithin - 4 entradas */
a.closeflyout {float: right;margin: 0;padding: 0;font-size: 14px;line-height: 14px;color:#333;}
a.closeflyout:hover {text-decoration: none; color: red;}
.PopularPosts {display:none;}
.PopularPosts {position: fixed;bottom:0;right:0;width: 400px;margin:0;padding: 10px;text-align: center;background: #eee;border:1px solid #999;border-radius: 10px 0 0 10px;z-index: 999;}
.PopularPosts h2 {display: inline;margin: 0 20px;text-align: center;}
.PopularPosts .widget-content ul {font-size: 0;}
.PopularPosts .widget-content ul li {display: inline-block;*display: inline; zoom: 1;width: 23%;margin: 3px;padding:0;vertical-align: top;}
.PopularPosts .item-thumbnail {float: none;margin: 0;padding: 3px;border: 1px solid #999;-moz-box-sizing: border-box;-webkit-box-sizing: border-box;box-sizing: border-box;}
.PopularPosts img {width: 100%;height: auto; }
.PopularPosts .item-title a {font-size: 12px;text-transform: uppercase;}
.PopularPosts .item-snippet {display: none;}



Flyout - Estilo Huffington
Estilo Huffington (1 post)


/* Estilo 2 - Huffington - 1 entrada */
a.closeflyout {float: right;margin: 0;padding: 0;font-size: 14px;line-height: 14px;color:#333;}
a.closeflyout:hover {text-decoration: none; color: red;}
.PopularPosts {display:none;}
.PopularPosts {position: fixed;bottom:0;right:0;width: 400px;margin:0;padding: 10px;text-align: center;background: #eee;border:1px solid #999;border-radius: 10px 0 0 10px;z-index: 999;}
.PopularPosts h2 {display: inline;margin: 0 20px;text-align: center;}
.PopularPosts .widget-content ul {font-size: 0;}
.PopularPosts .widget-content ul li {margin: 3px; padding: 0;text-align: left;vertical-align: top;}
.PopularPosts .item-thumbnail {float: left; margin: 0 10px 0 0;padding: 3px; border: 1px solid #999;-moz-box-sizing: border-box;-webkit-box-sizing: border-box;box-sizing: border-box;}
.PopularPosts img {width: 100%;height: auto;}
.PopularPosts .item-title a {line-height: 22px;text-transform: uppercase;}
.PopularPosts .item-title a, .PopularPosts .item-snippet {font-size: 12px;}



Flyout - Estilo Trendland
Estilo Trendland (3 posts)


/* Estilo 3 - Trendland - 3 entradas */
a.closeflyout {float: right;margin: 0;padding: 0;font-size: 14px;line-height: 14px;color:#333;}
a.closeflyout:hover {text-decoration: none; color: red;}
.PopularPosts {display:none;}
.PopularPosts {position: fixed;bottom:0;right:0;width: 400px;margin:0;padding: 10px;text-align: center;background: #eee;border:1px solid #999;border-radius: 10px 0 0 10px;z-index: 999;}
.PopularPosts h2 {display: inline;margin: 0 20px;text-align: center;}
.PopularPosts .widget-content ul {font-size: 0;}
.PopularPosts .widget-content ul li {position: relative;display: inline-block;*display: inline;zoom: 1;width: 30%;margin: 3px;padding: 0;vertical-align: top;}
.PopularPosts .item-thumbnail {float: none;margin: 0;padding: 3px;border: 1px solid #999;-moz-box-sizing: border-box;-webkit-box-sizing: border-box;box-sizing: border-box;}
.PopularPosts img {width: 100%;height: auto;}
.PopularPosts .item-title a {position: absolute;top: 66%;left: 0;width: 100%;height: 28px;overflow: hidden;line-height: 14px;font-size: 12px;color: #333;background: #eee;border-top: 1px dotted #999;border-bottom: 1px dotted #999;}
.PopularPosts .item-snippet {display: none;}



Flyout - Estilo Huffington Posts
Estilo Huffington Posts (cualquier número)


/* Estilo 4 - Huffington Posts - x entradas */
a.closeflyout {float: right;margin: 0;padding: 0;font-size: 14px;line-height: 14px;color:#333;}
a.closeflyout:hover {text-decoration: none; color: red;}
.PopularPosts {display:none;}
.PopularPosts {position: fixed;bottom:0;right:0;width: 400px;margin:0;padding: 10px;text-align: center;background: #eee;border:1px solid #999;border-radius: 10px 0 0 10px;z-index: 999;}
.PopularPosts h2 {display: inline;margin: 0 20px;text-align: center;}
.PopularPosts .widget-content ul {font-size: 0;}
.PopularPosts .widget-content ul li {padding: 4px 0;text-align: left;vertical-align: top;border-bottom: 1px solid #999;}
.PopularPosts .widget-content ul li:last-child {border-bottom: 0;}
.PopularPosts .item-thumbnail {float: left; margin: 0 10px 0 0; border: 1px solid #999;-moz-box-sizing: border-box;-webkit-box-sizing: border-box;box-sizing: border-box;}
.PopularPosts img {width: 100%;height: auto;}
.PopularPosts .item-title a {line-height: 22px;text-transform: uppercase;}
.PopularPosts .item-title a, .PopularPosts .item-snippet {font-size: 12px;}



Flyout - Estilo Polaroid
Estilo Polaroid (3 posts)


/* Estilo 5 - Polaroid - 3 entradas */
a.closeflyout {float: right;margin: 0;padding: 0;font-size: 14px;line-height: 14px;color:#333;}
a.closeflyout:hover {text-decoration: none; color: red;}
.PopularPosts {display:none;}
.PopularPosts {position: fixed;bottom:0;right:0;width: 400px;margin:0;padding: 10px;text-align: center;background: #eee;border:1px solid #999;border-radius: 10px 0 0 10px;z-index: 999;}
.PopularPosts h2 {display: inline;margin: 0 20px;text-align: center;}
.PopularPosts .widget-content ul {font-size: 0;}
.PopularPosts .widget-content ul li {display: inline-block;*display: inline; zoom: 1;width: 25%;height: 150px;overflow:hidden;margin: 16px 5px 8px;padding: 3px;background: #fff;border: 1px solid #999;border-radius:4px;vertical-align: top;box-shadow: 1px 1px 4px #999;-moz-box-sizing: border-box;-webkit-box-sizing: border-box;box-sizing: border-box;}
.PopularPosts .widget-content ul li:nth-of-type(1) {-moz-transform: rotate(-3deg);-webkit-transform: rotate(-3deg);transform: rotate(-3deg);}
.PopularPosts .widget-content ul li:nth-of-type(2) {-moz-transform: rotate(2deg);-webkit-transform: rotate(2deg);transform: rotate(2deg);}
.PopularPosts .widget-content ul li:nth-of-type(3) {-moz-transform: rotate(4deg);-webkit-transform: rotate(4deg);transform: rotate(4deg);}
.PopularPosts .item-thumbnail {float: none;margin: 0;}
.PopularPosts img {width: 100%;height: auto; }
.PopularPosts .item-title a {font-size: 12px;text-transform: uppercase;}
.PopularPosts .item-snippet {display: none;}



Flyout - Estilo Texto
Estilo texto (cualquier número)


/* Estilo 6 - Text - x entradas */
a.closeflyout {float: right;margin: 0;padding: 0;font-size: 14px;line-height: 14px;color:#333;}
a.closeflyout:hover {text-decoration: none; color: red;}
.PopularPosts {display:none;}
.PopularPosts {position: fixed;bottom:0;right:0;margin:0;padding: 10px;text-align: left;background: #eee;border:1px solid #999;border-radius: 10px 0 0 10px;z-index: 999;}
.PopularPosts h2 {margin: 0 20px 8px 0;text-transform: uppercase;}
.PopularPosts .widget-content ul {list-style: circle;}
.PopularPosts .widget-content ul li {padding:0;}
.PopularPosts .item-thumbnail, .PopularPosts .item-snippet {display:none;}
.PopularPosts .item-title a {font-size: 12px;line-height: 14px;}



Agradecimientos


A Paulino, administrador de www.instalacionesyeficienciaenergetica.com, que me dió a conocer el plugin de WP, me encargó su construcción y tuvo a bien permitirme publicarlo libremente para general conocimiento.

Cómo expandir y contraer el contenido de entradas o gadgets

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en truvos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Expandir y contraer cosas en los posts o los gadgets con Scriptaculous
Previamente vimos como expandir o contraer el contenido de un gadget, pero no usabamos ningún efecto. Esta vez, usaremos un efecto deslizante, un efecto slide que podremos aplicar a un gadget o a parte de una entrada.

Antes de comenzar, debemos tener el código de Scriptaculous en la plantilla. Sólo es necesario incluirlo una vez, por lo que si ya lo aplicaste, podrás saltarte este paso.

1) Debes pegar este script antes de la etiqueta </head>

<!-- Script Prototype y Scriptaculous-->
<script src='http://www.google.com/jsapi'/>
<script>
google.load(&quot;prototype&quot;,&quot;1.6.0.3&quot;);
google.load(&quot;scriptaculous&quot;, &quot;1.8.2&quot;);
</script>
<!-- Script Prototype y Scriptaculous-->

Ahora guarda la plantilla.

2) Una vez tengas el script instalado, ya podrás aplicar el efecto a cualquier parte de tu blog, ya sea en una entrada o en un gadget.

Este es el código para usar el efecto deslizante con un enlace de texto:

<div style="margin-left: 30px;"><a style="color: #999999; " href="javascript:void(0);" title="Clic para desplegar" onclick="new Effect.toggle('elemento1','slide'); return false">TEXTO DEL ENLACE</a></div>
<div id="elemento1" style="overflow: visible; text-align: justify; display: none;">
CONTENIDO OCULTO
</div>

Y este es el resultado:



Este es el código para usar el efecto deslizante con una imagen:

<div style="margin-left: 30px;"><span ><a style="color: rgb(153, 153, 153); " href="javascript:void(0);" title="Clic para desplegar" onclick="new Effect.toggle('elemento2','slide'); return false"><center><img src="URL DE TU IMAGEN"/></center></a></span></div><div id="elemento2" style="overflow: visible; text-align: justify; display: none;">
CONTENIDO OCULTO
</div>

Y este es el resultado:



En ambos códigos deberás sustituir lo siguiente:


TEXTO DEL ENLACE por la frase o texto que actuará como enlace para desplegar el contenido.

CONTENIDO OCULTO por cualquier cosa que desees ocultar. Puede ser un código, un bloque de texto, una tabla, una imagen...

URL DE TU IMAGEN por la imagen que actuará como botón para desplegar el contenido.

Notas:

Si te fijas, en los códigos del paso dos aparece dos veces la palabra elemento X resaltada en naranja.

Si quieres añadir este efecto más de una vez, deberás cambiar la palabra elemento X por elemento 1 o elmento 2, siempre y cuando no lo hayas puesto antes en otro código.

Puedes cambiar el efecto deslizante por uno que "aparece" para ello utilizaremos la palabra appear, que incluiremos en lugar de slide.

Como dividir tus entradas en dos columnas

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en truvos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Divide tus entradas en dos columnas
Esta es una curiosa forma de cambiar la estructura de las entradas que publicas en tu bitácora. El truco es muy sencillo de realizar y requiere muy poco tiempo.
Se trata de un diseño muy utilizado en los periódicos y las revistas y que a muchos lectores les facilita la lectura de un artículo.



A continuación te muestro el código necesario para conseguir el truco. Puedes ponerlo en una entrada cualquiera, en un artículo que ya hayas escrito (recomiendo que escribas antes la entrada y que después la dividas entre ambas columnas ya que si la escribes directamente en el código podría haber un desnivel).

<div style="float:left; width: 50%">TEXTO IZQUIERDA</div><div style="float:right; width: 50%">TEXTO DERECHA</div>
<div style="clear: both"></div>

No olvides que al poner un código en una entrada, debes hacerlo en la pestaña de 'Edición de HTML' y no en la de 'Redactar'.



Incluye la mitad de tu entrada en donde dice 'TEXTO IZQUIERDA' y la otra mitad en 'TEXTO DERECHA' (borrando estas frases antes).

Publica la entrada y listo.

Notas:
- Si se da el caso de que una columna aparece más alta que la otra, vuelve a incluir el código. No puede haber espacio entre el cierre </div> de la primera columna y el <div... de la segunda.

- Puedes modificar el ancho de las columnas modificando el porcentaje (50%) en el código.

- Como se hace muy pesado tener que estar copiando el código de esta entrada cada vez que desees dividir tus posts, haz uso de la la plantilla de entrada que nos ofrece blogger.

Cambiando los datos del pie de post

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en truvos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Cambiando de lugar los datos del pie del post (post-footer)
En un artículo anterior explicaba la manera de trasladar la línea 'Publicado por...' desde el pie de las entradas hasta el título del post, situándola bajo éste.

Varios lectores me han preguntado si sería posible mover también la línea de 'Etiquetas', la que muestra la hora de publicación de una entrada o el enlace que contiene el número de comentarios publicados, al mismo sitio.

Además de poderse hacer, tan solo requiere cortar y pegar un par de códigos. Una tarea sencilla que conlleva poco tiempo pero con la que se debe tener cuidado y paciencia (omitir un simple carácter o una etiqueta hará que no podamos guardar la plantilla).

Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios



Para trasladar la hora de publicación busca este bloque:

<span class='post-timestamp'>
<b:if cond='data:top.showTimestamp'>
<data:top.timestampLabel/>
<b:if cond='data:post.url'>
<a class='timestamp-link' expr:href='data:post.url' rel='bookmark' title='permanent link'><abbr class='published' expr:title='data:post.timestampISO8601'><data:post.timestamp/></abbr></a>
</b:if>
</b:if>
</span>

Elimínalo. Inserta el que presento en esta entrada justo debajo de la línea <div class='post-header-line-1'>.

Si trasladaste ya la línea 'Publicado por...' bajo el título incluye el código debajo...

<div class="post-header-line-1">
<span class='post-author vcard'>
<b:if cond='data:top.showAuthor'>
<data:top.authorLabel/>
<span class='fn'><data:post.author/></span>
</b:if>
</span>
AQUI EL CODIGO

Y obtendrás algo como esto:

Cambiando de lugar los datos del pie del post (post-footer) en blogger, post blogger, trasladando lineas post footer blogger bajo titulo


Para mover la línea de las etiquetas encuentra un bloque de código similar a este:

<span class='post-labels'>
<b:if cond='data:post.labels'>
<data:postLabelsLabel/>
<b:loop values='data:post.labels' var='label'>
<a expr:href='data:label.url' rel='tag'><data:label.name/></a><b:if cond='data:label.isLast != "true"'>,</b:if>
</b:loop>
</b:if>
</span>

Bórralo e instera el bloque resaltado en color naranja bajo lo que te muestro a continuación:

<div class="post-header-line-1">
<span class='post-author vcard'>
<b:if cond='data:top.showAuthor'>
<data:top.authorLabel/>
<span class='fn'><data:post.author/></span>
</b:if>
</span>

<span class='post-timestamp'>
<b:if cond='data:top.showTimestamp'>
<data:top.timestampLabel/>
<b:if cond='data:post.url'>
<a class='timestamp-link' expr:href='data:post.url' rel='bookmark' title='permanent link'><abbr class='published' expr:title='data:post.timestampISO8601'><data:post.timestamp/></abbr></a>
</b:if>
</b:if>
</span>

<br></br><span class='post-labels'>
<b:if cond='data:post.labels'>
<data:postLabelsLabel/>
<b:loop values='data:post.labels' var='label'>
<a expr:href='data:label.url' rel='tag'><data:label.name/></a><b:if cond='data:label.isLast != "true"'>,</b:if>
</b:loop>
</b:if>
</span>

La etiqueta <br> y su cierre </br> mostrarán un salto de línea. Con esto haremos que las etiquetas aparezcan bajo la hora y el Publicado por...

Cambiando de lugar los datos del pie del post (post-footer) en blogger, post blogger, trasladando lineas post footer blogger bajo titulo


Ahora solo nos queda trasladar el enlace que muestra el número de comentarios. Para ello, busca algo parecido a esto:

<span class='post-comment-link'>
<b:if cond='data:blog.pageType != "item"'>
<b:if cond='data:blog.pageType != "static_page"'>
<b:if cond='data:post.allowComments'>
<a class='comment-link' expr:href='data:post.addCommentUrl' expr:onclick='data:post.addCommentOnclick'><b:if cond='data:post.numComments == 1'>1 <data:top.commentLabel/><b:else/><data:post.numComments/> <data:top.commentLabelPlural/></b:if></a>
</b:if>
</b:if>
</b:if>
</span>

Cópialo y bórralo. Debes situarlo bajo el bloque naranja anteriormente citado. Al hacerlo, el enlace aparecerá al lado de las etiquetas, a la izquierda. Para situarlo en el lado derecho reemplaza la primera línea del código por esta otra (a la que tan solo agregué el atributo float):

<span class='post-comment-link' style="float:right;">

Así mismo, para conseguir un salto de línea, utiliza la etiqueta <br> y su cierre </br>.

Este ha sido el resultado final que obtuve con dos saltos de línea (uno en 'Etiquetas' y otro en 'Comentarios') y al aplicarlo todo:

Cambiando de lugar los datos del pie del post (post-footer) en blogger, post blogger, trasladando lineas post footer blogger bajo titulo

Cómo instalar títulos en la sidebar con fondos aleatorios

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en truvos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Pués como dice el título, con este truco vas a conseguir que el fondo de los títulos de la sidebar (títulos de los gadgets) sea aleatorio, con la posibilidad de elegir varias imágenes de fondo.

Para insertar el truco en tu blog realiza los siguientes pasos:


Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios





1) Busca el siguiente bloque (si no aparece en la plantilla, ve directamente al paso 2):

.sidebar h2{
background: #ffffff url(DIRECCION FONDO) no-repeat top left;
text-align: center;
padding-top:15px;
}

Ten en cuenta que no debe ser igual a este, pero debe contener la línea que comienza por background.

Borra esta línea:

background: #ffffff url(DIRECCION FONDO) no-repeat top left;

2) Ahora busca la etiqueta </head> y encima pega este script:

<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
var banner= new Array()
banner[0]="FONDO 1"
banner[1]="FONDO 2"
banner[2]="FONDO 3"
var random=Math.floor(3*Math.random());
document.write("<style type='text/css'>");
document.write(".sidebar h2 {");
document.write(' background: url("' + banner[random] + '") no-repeat;');
document.write("}");
document.write("<\/style>");
//]]>
</script>

Sustituye FONDO X por la dirección de la imagen de fondo que llevará el título del gadget.

Ten en cuenta que en cada espacio (FONDO 1, FONDO 2, FONDO 3) debes incluir una dirección diferente, de manera que la imagen cambie automáticamente al actualizar el blog.

Si deseas agregar más imágenes de fondo, agrega líneas como esta, cambiando las cifras:

banner[3]="FONDO 4"
banner[4]="FONDO 5"

Por el contrario, si lo que deseas es tener simplemente dos fondos aleatorios, elimina esto:

banner[2]="FONDO 3"

Al agregar o borrar líneas para incluir imágenes de fondo, cambia el valor 3 de esta parte del script por el número de líneas que tengas en total:

var random=Math.floor(3*Math.random());


Por último Guarda la plantilla:




Si tienes problemas para realizar este truco, no olvides escribir un comentario para consultarme.

Algunas plantillas tienen nombres diferentes y sólo será necesario localizar dicho nombre para que el truco funcione a la perfección.

Secciones despegables del blog en cualquier sitio

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en truvos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Blog desplegable en cualquier apartado o en la portada de tu bitácora
Si te pareció interesante la entrada sobre los títulos desplegables en las páginas de etiquetas, o aquel tutorial con el que podíamos aumentar la velocidad de carga del blog por medio de un script, este truco te resultará fascinante.

Pensé en combinar ambas ventajas en una misma instalación hasta dar con la idea de tener un 'blog desplegable' o bien en la portada del blog o bien en todos sus apartados.

Aquí te dejo una pequeña imagen que he construido para facilitar la explicación:




Diseño>Edición de HTML>Sin expandir artilugios



Busca algo similar a esto:

<b:section class='main' id='main' showaddelement='no'>
<b:widget id='Blog1' locked='true' title='Entradas del blog' type='Blog'/>
</b:section>

Ahora, según la configuración deseada, reemplázalo por uno de estos dos códigos:

Para mostrar el truco en la portada del blog...

<b:if cond='data:blog.url == data:blog.homepageUrl'><script language='javascript'>function blcnJJMostr() {
var blJJTE = document.getElementById("blcnJJMostrCon");
var blJJTE1 = document.getElementById("blcnJJMostrCon2");
if(blJJTE.style.display == "block") {
blJJTE.style.display = "none";
blJJTE1.innerHTML = "Ver Blog"; }
else {
blJJTE.style.display = "block";
blJJTE1.innerHTML = "Ocultar Blog"; } }</script><span style='margin-left:10px;padding:4px 6px;border:1px solid #cccccc;background:#f2f2f2;'><a href='javascript:blcnJJMostr();' id='blcnJJMostrCon2' style='text-decoration:none;'>Ver Blog</a></span>
<div id='blcnJJMostrCon' style='display: none;'><b:section class='main' id='main' showaddelement='no'>
<b:widget id='Blog2' locked='true' title='Entradas del blog' type='Blog'/>
</b:section></div></b:if><b:if cond='data:blog.url != data:blog.homepageUrl'><b:section class='mainJ' id='mainJ' showaddelement='no'>
<b:widget id='Blog1' locked='true' title='Entradas del blog' type='Blog'/>
</b:section></b:if>

Para mostrar el truco en todo el blog...

<script language='javascript'>function blcnJJMostr() {
var blJJTE = document.getElementById("blcnJJMostrCon");
var blJJTE1 = document.getElementById("blcnJJMostrCon2");
if(blJJTE.style.display == "block") {
blJJTE.style.display = "none";
blJJTE1.innerHTML = "Ver Blog"; }
else {
blJJTE.style.display = "block";
blJJTE1.innerHTML = "Ocultar Blog"; } }</script><span style='margin-left:10px;padding:4px 6px;border:1px solid #cccccc;background:#f2f2f2;'><a href='javascript:blcnJJMostr();' id='blcnJJMostrCon2' style='text-decoration:none;'>Ver Blog</a></span>
<div id='blcnJJMostrCon' style='display: none;'><b:section class='main' id='main' showaddelement='no'>
<b:widget id='Blog1' locked='true' title='Entradas del blog' type='Blog'/>
</b:section></div>

Guarda la plantilla y habrás terminado. Comprobarás que tu blog carga a una mayor velocidad y que navegar por él es más fácil pues el lector puede desplegar el contenido que le interesa leer.

Te aconsejaría añadir también el truco para insertar dos columnas sobre o bajo la zona de entradas, de manera que puedas mostrar gadgets de texto, imágenes o galerías de imágenes y crear un 'orden personalizado' en el blog.

Cómo instalar un botón "Ir arriba" que aparece y desaparece

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Botón !IrArriba" con jQuery que aparece y desaparece
1 de marzo de 2012 | |

Hace ya bastante tiempo vimos cómo poner las flechas de "Ir Arriba" e "Ir Abajo", ahí vimos tanto el método simple, como con un efecto deslizante usando Scriptaculous.

En esta ocasión veremos cómo poner el botón de "Ir Arriba" en el blog pero con la particularidad de que se encuentra oculto, sólo aparece cuando se baja la página y desaparece otra vez cuando se regresa a la parte superior del blog. Además, al funcionar con jQuery el desplazamiento de la página se vuelve con un efecto deslizante. Puedes verlo funcionar en este blog de pruebas, al bajar el scrollbar aparecerá el ícono para subir, una vez que subas al hacer click desaparecerá de nuevo.

Para ponerlo en tu blog entra en la Edición HTML y antes de </head> agrega jQuery:
<script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript'></script>

Si ya lo tuvieras omite ese paso.
Ahora antes de ]]></b:skin> agrega los estilos:
/* Botón Ir Arriba
----------------------------------------------- */
#IrArriba {
position: fixed;
bottom: 30px; /* Distancia desde abajo */
right: 30px; /* Distancia desde la derecha */
}

#IrArriba span {
width: 60px; /* Ancho del botón */
height: 60px; /* Alto del botón */
display: block;
background: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2lgVn5r7aUzAdiUcwYpD3X7x72SZ_8dGaHUks8UydeN4yI1BN6GshhvRzIBRKTBx1qWQblj4c3jsbvMD4m9lDZVK6XhbGa-yCgUgkKBD9D7TrwGxoXcYVf80Y6s31_A8dkOTLb0uav3U/s60/flecha-arriba.png) no-repeat center center;
}
Por último, antes de </body> agrega el script:
<div id='IrArriba'>
< a href='#Arriba'><span/></a>
< /div>
< script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
// Botón para Ir Arriba
jQuery.noConflict();
jQuery(document).ready(function() {
jQuery("#IrArriba").hide();
jQuery(function () {
jQuery(window).scroll(function () {
if (jQuery(this).scrollTop() > 200) {
jQuery('#IrArriba').fadeIn();
} else {
jQuery('#IrArriba').fadeOut();
}
});
jQuery('#IrArriba a').click(function () {
jQuery('body,html').animate({
scrollTop: 0
}, 800);
return false;
});
});

});
//]]>
< /script>
Guarda los cambios y listo.
En color verde puedes ver dónde se modifica la distancia y el tamaño del botón. En caso de que quieras poner otra imagen distinta, cambia la URL en color azul por la de tu imagen; si haces eso deberás cambiar el ancho y alto del botón donde se indica de acuerdo a las medidas de tu imagen.

El ícono de la flecha estará del lado inferior derecho, si lo quisieras a la izquierda cambia
right: 30px; por left: 30px;
Y si lo quisieras arriba cambia bottom: 30px; por top: 30px;

Recuerda, que si ya tienes jQuery no debes poner el primer código, de lo contrario tendrás problemas de incompatibilidad.

Si te interesa otro método para tener el botón de Ir arriba, Ir abajo, e Ir al centro también con jQuery, puedes usar el método de Vku.

Insertar tabs o pestañas en tu blog (20 modelos)

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en truvos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Tabs o pestañas en blogger (II) 20 diseños a elegir
Hace tiempo aprendimos a poner en la barra lateral del blog, un artilugio que mostraba contenido por medio de solapas: las Tabs o Pestañas. Tal y como expliqué anteriormente, resulta de mucha utilidad pues nos ayudará a encajar el contenido que por motivos de espacio no puede implementarse en la barra lateral.

En esta entrada presento una nueva versión, basada en la librería jQuery y con un total de 20 modelos a elegir, de manera que utilices el que mejor se ajuste al diseño de tu blog.

Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios



Busca la etiqueta </head> en tu plantilla y justo antes añade esto:

<script src="http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.4/jquery.min.js">
</script>
<script src="http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jqueryui/1.8/jquery-ui.min.js">
</script>
<script>
$(document).ready(function() {
$("#tabs").tabs();
});
</script>

Ahora, observando la imagen, agrega bajo los bloques que acabas de insertar, una línea de código dependiendo del modelo escogido.




Desplegar códigos [+/-]

<link rel="stylesheet" href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/balconjaimeJJtab1.css" type="text/css" />

<link rel="stylesheet" href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/balconjaimeJJtab2.css" type="text/css" />

<link rel="stylesheet" href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/balconjaimeJJtab3.css" type="text/css" />

<link rel="stylesheet" href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/balconjaimeJJtab4.css" type="text/css" />

<link rel="stylesheet" href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/balconjaimeJJtab5.css" type="text/css" />

<link rel="stylesheet" href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/balconjaimeJJtab6.css" type="text/css" />

<link rel="stylesheet" href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/balconjaimeJJtab7.css" type="text/css" />

<link rel="stylesheet" href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/balconjaimeJJtab8.css" type="text/css" />

<link rel="stylesheet" href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/balconjaimeJJtab9.css" type="text/css" />

<link rel="stylesheet" href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/balconjaimeJJtab10.css" type="text/css" />

<link rel="stylesheet" href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/balconjaimeJJtab11.css" type="text/css" />

<link rel="stylesheet" href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/balconjaimeJJtab12.css" type="text/css" />

<link rel="stylesheet" href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/balconjaimeJJtab13.css" type="text/css" />

<link rel="stylesheet" href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/balconjaimeJJtab14.css" type="text/css" />

<link rel="stylesheet" href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/balconjaimeJJtab15.css" type="text/css" />

<link rel="stylesheet" href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/balconjaimeJJtab16.css" type="text/css" />

<link rel="stylesheet" href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/balconjaimeJJtab17.css" type="text/css" />

<link rel="stylesheet" href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/balconjaimeJJtab18.css" type="text/css" />

<link rel="stylesheet" href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/balconjaimeJJtab19.css" type="text/css" />

<link rel="stylesheet" href="https://sites.google.com/site/scriptsbalcon/b/balconjaimeJJtab20.css" type="text/css" />


Finalmente, procederemos a introducir el contenido de cada pestaña.


Diseño>añadir gadget (elemento de página)>html-javascript




Incluye esto en su interior:

<div id="tabs">
<ul><li><a href="#tabs-1">PESTAÑA 1</a></li><li><a href="#tabs-2">PESTAÑA 2</a></li><li><a href="#tabs-3">PESTAÑA 3</a></li></ul>
<div id="tabs-1">CONTENIDO PESTAÑA 1</div>
<div id="tabs-2">CONTENIDO PESTAÑA 2</div>
<div id="tabs-3">CONTENIDO PESTAÑA 3</div>
<center><a href="http://goo.gl/favZ"><div id="bbTabsQuery"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcUyNvJliF9X3q_ywiaCTrFICwiS9pKG4dsyuTiDynjhbqmx3_flVlu51Gtqx3FA4HQdvzbBz8n3wvLcQEUYz5bbm69tZjiND1EWBGYJKO4CbE4rHGLFbLN5cPQmgOI0eQkeSPwqWPuRhP/s320/aleman.png"/></div></a></center>
</div>

Reemplaza en el código PESTAÑA X por el título que llevará la pestaña y CONTENIDO PESTAÑA X por el contenido que mostrará cada solapa.

Ten en cuenta que el término contenido abarca mucho más que texto por lo que podrás mostrar imágenes, enlaces e incluso un reproductor de música.

Guarda el gadget una vez hayas terminado.

Cómo ocultar una sidebar o elimarla

¡ Artículo publicado en el blog El Balcón de Jaime, que pese a ser un blog terminado, es uno de los mejores en truvos blogger. ! Ve la entrada en su blog original.

Ocultar o eliminar una sidebar (barra lateral) en el blog
Posiblemente desees crear una nueva estructura en tu blog y te apetezca deshacerte de la barra lateral. Con este truco, obtendrás una estructura diferente, de manera que las entradas tengan el mayor ancho posible.

Ten en cuenta que los gadgets de la sidebar podrás añadirlos en el footer (pié del blog) o en una de las cuatro columnas que puedes instalar, encima de las entradas, mirando esta entrada.

Voy a explicarte dos procedimientos para deshacernos de la barra lateral: ocultarla o eliminarla.


Diseño>Edición de HTML>expandimos artilugios





Para ocultar la barra lateral


En el CSS de tu plantilla busca este bloque:

#sidebar-wrapper {
width: 220px;
float: $endSide;
word-wrap: break-word; /* fix for long text breaking sidebar float in IE */
overflow: hidden; /* fix for long non-text content breaking IE sidebar float */
}

Y agrega las dos líneas resaltadas en color verde:

#sidebar-wrapper {
visibility: hidden;
display: none;
width: 220px;
float: $endSide;
word-wrap: break-word; /* fix for long text breaking sidebar float in IE */
overflow: hidden; /* fix for long non-text content breaking IE sidebar float */
}

Finalmente, haz vista previa y guarda cambios.


Para eliminar la barra lateral


En el CSS de tu plantilla busca este bloque y bórralo:

#sidebar-wrapper {
width: 220px;
float: $endSide;
word-wrap: break-word; /* fix for long text breaking sidebar float in IE */
overflow: hidden; /* fix for long non-text content breaking IE sidebar float */
}

Ahora busca lo siguiente:

<div id='sidebar-wrapper'>
<b:section class='sidebar' id='sidebar' preferred='yes'>
<b:widget id='HTML2' locked='false' title='Site info' type='HTML'>
<b:includable id='main'>
<!-- only display title if it's non-empty -->
<b:if cond='data:title != &quot;&quot;'>
<h2 class='title'><data:title/></h2>
</b:if>
<div class='widget-content'>
<data:content/>
</div>
<b:include name='quickedit'/>
</b:includable>
</b:widget>
</b:section>
</div>

Para que la búsqueda sea más sencilla, encuentra esta línea:

<div id='sidebar-wrapper'>

Y elimina (con ella incluida) todo el código que aparezca hasta el cierre </div> (éste último incluido).

Finalmente, haz vista previa y guarda cambios.

Si te decisdes por aplicar este último método, ten en cuenta que debes borrar todo el código, desde la línea <div id='sidebar-wrapper'> hasta su cierre, </div> pero ten cuidado: puedes confundirte.

Entre esas dos líneas están los gadgets o elementos de página, los cuales también tienen el cierre </div>

Borra hasta el </div> de <div id='sidebar-wrapper'> que estará encima de lo siguiente:

<!-- spacer for skins that want sidebar and main to be the same height-->
<div class='clear'>&#160;</div>

</div> <!-- end content-wrapper -->

O debajo de la etiqueta </b:section>

Nota:

No todas las plantillas son iguales (y mucho menos, las que están modificadas).

Posiblemente tengas problemas para realizar alguna de estas fases o para encontrar algún código. En ese caso, consúltame por medio de un comentario.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...