Mostrando entradas con la etiqueta Botones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Botones. Mostrar todas las entradas

Instala botones flotantes para recomendar tu blog en face, twitter y +1

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Una de las primeras cosas que me preguntaron cuando cambié de plantilla fue cómo poner el botón que aparece al final y que al presionarlo aparecen los botones para compartir el blog.
Ya saben que no me guardo nada y todo se los comparto, así que en esta entrada vamos a ver cómo poner esos botones para promocionar el blog.

Se trata de un botón flotante que al presionarlo aparecerá un contenedor con un efecto de desvanecimiento y en él, los botones de Facebook, Twitter y +1.
Con ellos podremos compartir la portada del blog, pues no sólo hay que promocionar las entradas sino también el blog en general.




El efecto de desvanecimiento lo lograremos con Scriptaculous y Prototype, así que quien use jQuery tendrá que hacer unos cambios para que ambas librerías puedan funcionar al mismo tiempo.

La instalación de estos botones es bastante sencilla, primero entra en la Edición HTML de la plantilla y antes de ]]></b:skin> agrega estos estilos:
#botones-like {
-webkit-border-radius: 4px;
-moz-border-radius: 4px;
border-radius: 4px;
-webkit-box-shadow: 0px 0px 4px #696969;
-moz-box-shadow: 0px 0px 4px #696969;
box-shadow: 0px 0px 4px #696969;
background-color: #eee; /* Color de fondo del botón */
padding: 5px;
font-family: "Gill Sans", "Gill Sans MT", Calibri, sans-serif;
font-size: 10pt; /* Tamaño del texto */
color: #999999; /* Color del texto */
text-align: center;
position:fixed;
bottom:5px;
right:30px;
}
#expandirBotones{
background:#eee; /* Color de fondo del contenedor */
-webkit-border-radius: 4px;
-moz-border-radius: 4px;
border-radius: 4px;
-webkit-box-shadow: 0px 0px 6px #696969;
-moz-box-shadow: 0px 0px 6px #696969;
box-shadow: 0px 0px 6px #696969;
position:fixed;
bottom:40px;
right:30px;
}
Ahora antes de </head> pega este código; si ya lo tuvieras no hace falta ponerlo otra vez:
<script src='http://www.google.com/jsapi'></script>
< script>
google.load("prototype","1.7.0.0");
google.load("scriptaculous", "1.9.0");
< /script>
Luego pega antes de </body> lo siguiente:
<a href='javascript:Void(0)' onclick='Effect.toggle(&apos;expandirBotones&apos;,&apos;appear&apos;); return false' style='text-decoration:none;'><div id='botones-like'>&#161;Recomienda este blog!</div></a>
< table border='0' id='expandirBotones' style='display:none'>
< tr>
< td>&lt;iframe allowTransparency=&#39;true&#39; frameborder=&#39;0&#39; scrolling=&#39;no&#39; src=&#39;http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://nombre-de-mi-blog.blogspot.com&amp;layout=box_count&amp;show_faces=false&amp;width=72&amp;height=63&amp;action=like&amp;font=tahoma&amp;colorscheme=light&#39; style=&#39;border:none; overflow:hidden; width:72px; height:63px&#39;&gt;&lt;/iframe&gt;</td>
< td><g:plusone href='http://nombre-de-mi-blog.blogspot.com' size='tall'/><script type='text/javascript'>
window.___gcfg = {lang: &#39;es&#39;};
(function() {
var po = document.createElement(&#39;script&#39;); po.type = &#39;text/javascript&#39;; po.async = true;
po.src = &#39;https://apis.google.com/js/plusone.js&#39;;
var s = document.getElementsByTagName(&#39;script&#39;)[0]; s.parentNode.insertBefore(po, s);
})();
< /script></td>
< td><a class='twitter-share-button' data-count='vertical' data-lang='es' data-text='Me ha gustado este blog, seguro a ti también te gustará:' data-url='http://nombre-de-mi-blog.blogspot.com' href='http://twitter.com/share'>Tweet</a><script src='http://platform.twitter.com/widgets.js' type='text/javascript'/></td>
< /tr>
< /table>
Cambia la dirección de tu blog donde se indica, así como el mensaje que aparecerá en Twitter y listo.
En color verde puedes cambiar algunos aspectos del diseño, básicamente será el color de fondo y de texto.

El botón para compartir el blog aparecerá en todas las entradas, si deseas que aparezca sólo en la portada tendrás que encerrar el último código con la condicional que le corresponde.
Recuerda que no compartirá las entradas del blog, sino el blog en general. Si buscas botones para compartir las entradas puedes ver algunas opciones en la sección de Facebook.

Si ya estuvieras usando el botón +1 de Google entonces no hará falta repetir el código del script, así que busca esta línea todas las veces que la tengas y elimínala:
<script src='http://apis.google.com/js/plusone.js' type='text/javascript'/>
Sólo dejaremos el script que hemos puesto en este código, excepto si has decido poner los botones sólo en la portada, si así fuera entonces no hará falta quitar esa línea salvo algunas excepciones.

ACTUALIZACIÓN: En Internet Explorer el botón de Facebook no se ve bien cuando se agrega de esta forma.

Cómo instalar un botón "Ir arriba" que aparece y desaparece

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Botón !IrArriba" con jQuery que aparece y desaparece
1 de marzo de 2012 | |

Hace ya bastante tiempo vimos cómo poner las flechas de "Ir Arriba" e "Ir Abajo", ahí vimos tanto el método simple, como con un efecto deslizante usando Scriptaculous.

En esta ocasión veremos cómo poner el botón de "Ir Arriba" en el blog pero con la particularidad de que se encuentra oculto, sólo aparece cuando se baja la página y desaparece otra vez cuando se regresa a la parte superior del blog. Además, al funcionar con jQuery el desplazamiento de la página se vuelve con un efecto deslizante. Puedes verlo funcionar en este blog de pruebas, al bajar el scrollbar aparecerá el ícono para subir, una vez que subas al hacer click desaparecerá de nuevo.

Para ponerlo en tu blog entra en la Edición HTML y antes de </head> agrega jQuery:
<script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript'></script>

Si ya lo tuvieras omite ese paso.
Ahora antes de ]]></b:skin> agrega los estilos:
/* Botón Ir Arriba
----------------------------------------------- */
#IrArriba {
position: fixed;
bottom: 30px; /* Distancia desde abajo */
right: 30px; /* Distancia desde la derecha */
}

#IrArriba span {
width: 60px; /* Ancho del botón */
height: 60px; /* Alto del botón */
display: block;
background: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2lgVn5r7aUzAdiUcwYpD3X7x72SZ_8dGaHUks8UydeN4yI1BN6GshhvRzIBRKTBx1qWQblj4c3jsbvMD4m9lDZVK6XhbGa-yCgUgkKBD9D7TrwGxoXcYVf80Y6s31_A8dkOTLb0uav3U/s60/flecha-arriba.png) no-repeat center center;
}
Por último, antes de </body> agrega el script:
<div id='IrArriba'>
< a href='#Arriba'><span/></a>
< /div>
< script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
// Botón para Ir Arriba
jQuery.noConflict();
jQuery(document).ready(function() {
jQuery("#IrArriba").hide();
jQuery(function () {
jQuery(window).scroll(function () {
if (jQuery(this).scrollTop() > 200) {
jQuery('#IrArriba').fadeIn();
} else {
jQuery('#IrArriba').fadeOut();
}
});
jQuery('#IrArriba a').click(function () {
jQuery('body,html').animate({
scrollTop: 0
}, 800);
return false;
});
});

});
//]]>
< /script>
Guarda los cambios y listo.
En color verde puedes ver dónde se modifica la distancia y el tamaño del botón. En caso de que quieras poner otra imagen distinta, cambia la URL en color azul por la de tu imagen; si haces eso deberás cambiar el ancho y alto del botón donde se indica de acuerdo a las medidas de tu imagen.

El ícono de la flecha estará del lado inferior derecho, si lo quisieras a la izquierda cambia
right: 30px; por left: 30px;
Y si lo quisieras arriba cambia bottom: 30px; por top: 30px;

Recuerda, que si ya tienes jQuery no debes poner el primer código, de lo contrario tendrás problemas de incompatibilidad.

Si te interesa otro método para tener el botón de Ir arriba, Ir abajo, e Ir al centro también con jQuery, puedes usar el método de Vku.

Generador de minibotones

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Mini botones, badges, antipixeles, placas, cualquier nombre que conozcas para estos botones que son muy populares generalmente para los directorios web. Son botones de 80 x 15 los cuales generalmente están divididos en dos secciones y tienen tanto una tipografía como un diseño muy simple. Estos son bastante populares en las grandes páginas web debido a que el tamaño del botón permite que en poco espacio se puedan mostrar varios de estos mini botones, además de que la simpleza del diseño no desvía la atención del usuario en otros elementos sino en el nombre de la página web.
Pues bien, Brilliant Button Maker es un generador de estos mini botones que te permite de una manera muy fácil crear tu propio mini botón usando no sólo la combinación de colores que quieras, sino que además te permite agregar imágenes.
Sólo debes elegir el color del borde, el color que estará dentro, el color de fondo de ambas secciones, el texto y listo. Para guardarlo haz click en Save it y podrás subirlo a cualquier servidor para que empieces a compartirlo.



Este mini botón podrás usarlo para que los demás te enlacen usando un simple código.
NOTA: Para ajustar el tamaño de cada sección del botón modifica el valor de Pixels from the left of bar position (from 0 to 80) a la medida que desees.
Enlace | Brilliant Button Maker

Instala botones simple para agregar en redes sociales

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Estos son unos botones muy sencillos pero muy prácticos para que nuestros lectores puedan seguirnos en las diferentes redes sociales. No es nada del otro mundo, sólo son iconos agrupados en una lista que tienen un efecto pushbutton al pasar el cursor sobre ellos.
Los botones son tres: Google +, Facebook, y Twitter, pero se pueden agregar más.
Puedes verlos en esta misma entrada.



Para poner estos botones de las redes sociales en tu blog sólo entra en Diseño | Edición de HTML y antes de ]]></b:skin> agrega los siguientes estilos:
/* Botones de Redes Sociales
----------------------------------------------- */
.BotonesSociales li {
border:1px solid #6E6E6E !important; /* Color del borde */
padding:5px !important;
margin:0 5px 6px 5px;
background:#ccc; /* Color de fondo */
list-style:none;
}
.BotonesSociales li a {
font-weight:bold; /* Texto en negrita */
text-decoration:none;
color:#1C1C1C !important; /* Color del texto */
}
.BotonesSociales li a:hover {
color:#2E9AFE !important; /* Color del texto al pasar el cursor */
position:relative;
top:1px;
left:1px;
}
.BotonesSociales span {
padding-left:10px;
}
.BotonesSociales img {
vertical-align:middle;
border:0;
}
Ahora entra en Diseño | Elementos de la página | Añadir un gadget | HTML/Javascript, y ahí pega esto:
<ul class="BotonesSociales">
< li><a href="https://plus.google.com/u/0/usuario"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVc0_l-onP7NQZAkOz8C7UjdsJz3-8rxC4EfYrGCsTH04n03hRM13KlwC9LxP86FAZnS3mo84cc98oYaVsRu3Xud_6lSgUr-Uj6MK3xmRJGwpmsYRYHFwgztrvvxXNt38_A1zn0blq_6A/" /> <span>Agrégame en tus círculos</span></a></li>
< li><a href="http://www.facebook.com/usuario"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGjcZs1S0vQQ-fHHiahAreIlU55tlxznCwOcUSmWBs98lMfVrTnRIoCVNTMPBHsWgVnYciLDScmaWE6ooTtmbMOhAzaLY7lzD1J0HNI_QGgwMtADA7YAt2V1QBKr4t9AnltBPbv3m7HCQ/" /> <span>Hazte fan en Facebook</span></a></li>
< li><a href="http://twitter.com/usuario"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjImdffQa05S154iK8PVKk6TJO3QnxUVt7hhD1iUJbATSO9PTYj42goSEKy48abbnqLsdM8BBZMfH4KfrE3fNcsUOv-iIsoRl8UjU7IGrijts5qzq5yAZx2Q6yBVbC5FX5SnJqotxj-1VQ/" /> <span>Sígueme en Twitter</span></a></li>
< /ul>
Para finalizar cambia los nombres de usuario o ID donde se indica en color rojo y listo. Puedes modificar la apariencia cambiando los estilos en las anotaciones que están de color verde dentro del primer código.

Si quieres agrega más botones sólo añade antes de </ul> una línea como esta por cada botón extra cambiando la URL del enlace, la URL de la imagen y el texto:
<li><a href="URL del enlace"><img src="URL de la imagen" /> <span>Texto</span></a></li>
Y ahora sí, es todo.

Cómo agregar botones para ir arriba y abajo en Blogger

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

152 comentarios


Hace poco vimos cómo poner un botón de Ir arriba con jQuery, pues esto es parecido, pero no igual. Esto es porque los botones siempre están visibles a diferencia del otro, y sólo se desvanecen ligeramente cuando movemos el scroll de la página, pero además, también incluye la función de ir hasta abajo del blog.

Puedes ver un ejemplo en este blog de pruebas, los botones se encuentran en la parte inferior izquierda.

Veamos entonces cómo poner los botones de Ir Arriba e Ir Abajo con un efecto de deslizamiento usando jQuery.
Lo primero es entrar en la Edición HTML y pegar antes de ]]></b:skin> los estilos:
/* Botones de Ir arriba e Ir abajo con jQuery
----------------------------------------------- */
.nav_up{
padding:7px; /* Distancia entre el borde y el ícono */
background-color:white;
border:1px solid #CCC; /* Color del borde */
position:fixed;
background:transparent url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCqQ31j7o1wHXSAJ42lNyxXU6lhwx_IAFJnlMUPK6ttwFusLKM9CvZ7LKSD78azUpzzpArpaYANPseggVSFv0SPNBi8s1qyEvzXlDZ2FzRdWlmWSO3gnhoX8fbBMDCZoskV2klGC5yABM/s16/arrow_up.png) no-repeat top left;
background-position:50% 50%;
width:20px; /* Ancho del botón */
height:20px; /* Alto del botón */
bottom:10px; /* Distancia desde abajo */
left:30px; /* Cambiar left por right si se quiere a la derecha */
white-space:nowrap;
cursor: pointer;
border-radius: 3px 3px 3px 3px;
opacity:0.7;
filter:progid:DXImageTransform.Microsoft.Alpha(opacity=70);
}
.nav_down{
padding:7px; /* Distancia entre el borde y el ícono */
background-color:white;
border:1px solid #CCC; /* Color del borde */
position:fixed;
background:transparent url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitGkqgTkjaN9lWxK4efK9wYZ3pLfPMapHUGs2cNq_ogijrMW_NKzFjtq7A4JTeYNEMbbs8kDt9zp7KSkTJE_d_Gogbc9-qB1DwPjND0-eSzm-YrOkbyRPoiIUEI_6AiFcgRgmW_5Jw_f0/s16/arrow_down.png) no-repeat top left;
background-position:50% 50%;
width:20px; /* Ancho del botón */
height:20px; /* Alto del botón */
bottom:10px;
left:70px; /* Cambiar left por right si se quiere a la derecha */
white-space:nowrap;
cursor: pointer;
border-radius: 3px 3px 3px 3px;
opacity:0.7;
filter:progid:DXImageTransform.Microsoft.Alpha(opacity=70);
}
Luego antes de </body> pega este código:
<script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>

< div class='nav_up' id='nav_up' style='display:none;'/>
< div class='nav_down' id='nav_down' style='display:none;'/>

< script>
//<![CDATA[
(function(){var special=jQuery.event.special,uid1='D'+(+new Date()),uid2='D'+(+new Date()+1);special.scrollstart={setup:function(){var timer,handler=function(evt){var _self=this,_args=arguments;if(timer){clearTimeout(timer)}else{evt.type='scrollstart';jQuery.event.handle.apply(_self,_args)}timer=setTimeout(function(){timer=null},special.scrollstop.latency)};jQuery(this).bind('scroll',handler).data(uid1,handler)},teardown:function(){jQuery(this).unbind('scroll',jQuery(this).data(uid1))}};special.scrollstop={latency:300,setup:function(){var timer,handler=function(evt){var _self=this,_args=arguments;if(timer){clearTimeout(timer)}timer=setTimeout(function(){timer=null;evt.type='scrollstop';jQuery.event.handle.apply(_self,_args)},special.scrollstop.latency)};jQuery(this).bind('scroll',handler).data(uid2,handler)},teardown:function(){jQuery(this).unbind('scroll',jQuery(this).data(uid2))}}})();

$(function() {
var $elem = $('body');
$('#nav_up').fadeIn('slow');
$('#nav_down').fadeIn('slow');
$(window).bind('scrollstart', function(){
$('#nav_up,#nav_down').stop().animate({'opacity':'0.2'});
});
$(window).bind('scrollstop', function(){
$('#nav_up,#nav_down').stop().animate({'opacity':'1'});
});
$('#nav_down').click(
function (e) {
$('html, body').animate({scrollTop: $elem.height()}, 800);
} );
$('#nav_up').click(
function (e) {
$('html, body').animate({scrollTop: '0px'}, 800);
} );});
//]]>
< /script>
Y listo, así se sencillo. En el primer código puedes ver en color verde algunos estilos que puedes modificar. Las flechas son imágenes, así que puedes cambiarlas por otras cambiando las URLs de las mismas que se encuentran también en el primer código. Si quieres cambiarlas del lado derecho ahí mismo verás qué valores debes modificar.

En el segundo código he puesto en color gris el script de jQuery, sólo para distinguirlo, por si ya lo tuvieras no lo agregues de nuevo.

Si usas Scriptaculous podrías aplicar el "parche", pero si no te quieres complicar la vida usa estos botones con Scriptaculous.

Vía | Codrops
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...