Mostrando entradas con la etiqueta Ciudad Blogger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudad Blogger. Mostrar todas las entradas

Cómo personalizar el gadget "Enlaces de suscripción" en blogger

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.


En XarDesigns he visto una forma de personalizar el gadget de "Enlaces de Suscripción" que me ha gustado mucho. Y es que ese gadget no es tan usado, quizá por lo poco atractivo que puede parecer para algunos. Sin embargo, ofrecerles a los lectores un medio para suscribirse al feed del blog debe ser primordial.
Con esta forma de personalizarlo el gadget luce más "sexi" según el autor, pero lo mejor es que está hecho a base de CSS3 así que podemos cambiarle los colores sin problemas. Además, se le ha agregado la suscripción por correo electrónico con lo cual el gadget se vuelve más completo.

Este es el gadget original:

Y después de modificarlo quedará así:

Y al desplegarse se verá de esta forma:


Si aún no usas el gadget entra en Diseño | Elementos de la página | Añadir un gadget | Enlaces de suscripción, o si usas la nueva interfaz entra en Diseño | Añadir un gadget | Enlaces de suscripción.


Ya teniéndolo en tu blog, o si ya lo tenías puesto, entra en la Edición HTML de la plantilla, y SIN expandir los artilugios busca esta línea:
<b:widget id='Subscribe1' locked='false' title='Suscribirse a' type='Subscribe'/>
Elimínala y en su lugar pon este código:
<b:widget id='Subscribe1' locked='false' title='Suscribirse a' type='Subscribe'>
< b:includable id='main'>
< b:if cond='data:isPublic'>
< div style='white-space:nowrap'>
< b:if cond='data:title != &quot;&quot;'>
< h2 class='title'><data:title/></h2>
< /b:if>
< div class='widget-content'>
< b:loop values='data:feeds' var='feed'>
< div expr:class='&quot;subscribe-wrapper subscribe-type-&quot; + data:feed.type'>
< div expr:class='&quot;subscribe expanded subscribe-type-&quot; + data:feed.type' expr:id='&quot;SW_READER_LIST_&quot; + data:widgetId + data:feed.type' style='display:none;'>
< div class='top'>
< span class='inner' expr:onclick='&quot;return(_SW_toggleReaderList(event, \&quot;&quot; + data:widgetId +data:feed.type + &quot;\&quot;));&quot;'>
< div class='subscribe-arrow-collapse'/>
< data:feed.title/>
< /span>
< div class='feed-reader-links'>
< div class='subscribe-add-platform'>
< div class='subscribe-add-bubble-wrapper'>
< div class='subscribe-add-bubble'>+</div>
< div class='subscribe-add-bubble-arrow'/>
< /div>
< a class='feed-reader-link' expr:href='&quot;http://www.google.com/ig/add?source=bstp&amp;feedurl=&quot; + data:feed.encodedUrl' target='_blank'>Agregar a Google</a>
< /div>
< div class='subscribe-add-platform'>
< div class='subscribe-add-bubble-wrapper'>
< div class='subscribe-add-bubble'>+</div>
< div class='subscribe-add-bubble-arrow'/>
< /div>
< a class='feed-reader-link' expr:href='&quot;http://www.netvibes.com/subscribe.php?url=&quot; + data:feed.encodedUrl' target='_blank'>Agregar a Netvibes</a>
< /div>
< div class='subscribe-add-platform'>
< div class='subscribe-add-bubble-wrapper'>
< div class='subscribe-add-bubble'>+</div>
< div class='subscribe-add-bubble-arrow'/>
< /div>
< a class='feed-reader-link' expr:href='&quot;http://www.newsgator.com/ngs/subscriber/subext.aspx?url=&quot; + data:feed.encodedUrl' target='_blank'>Agregar a NewsGator</a>
< /div>
< div class='subscribe-add-platform'>
< div class='subscribe-add-bubble-wrapper'>
< div class='subscribe-add-bubble'>+</div>
< div class='subscribe-add-bubble-arrow'/>
< /div>
< a class='feed-reader-link' expr:href='&quot;http://add.my.yahoo.com/content?url=&quot; + data:feed.encodedUrl' target='_blank'>Agregar a MyYahoo!</a>
< /div>
< div class='subscribe-add-platform'>
< div class='subscribe-add-bubble-wrapper'>
< div class='subscribe-add-bubble'>+</div>
< div class='subscribe-add-bubble-arrow'/>
< /div>
< a class='feed-reader-link' expr:href='data:feed.url' target='_blank'>Suscribirse vía Atom</a>
< /div>
< /div>
< /div>
< div class='bottom'/>
< /div>

< div class='subscribe' expr:id='&quot;SW_READER_LIST_CLOSED_&quot; + data:widgetId +data:feed.type' expr:onclick='&quot;return(_SW_toggleReaderList(event, \&quot;&quot; + data:widgetId +data:feed.type + &quot;\&quot;));&quot;'>
< div class='top'>
< span class='inner'>
< div class='subscribe-arrow-expand'/>
< span expr:onclick='&quot;return(_SW_toggleReaderList(event, \&quot;&quot; + data:widgetId +data:feed.type + &quot;\&quot;));&quot;'>
< data:feed.title/>
< /span>
< /span>
< /div>
< div class='bottom'/>
< /div>

< /div>
< /b:loop>
< div class="subscribe-via-email-wrapper">

< form action='http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify' expr:onsubmit='&quot;window.open(\&quot;http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=Nombre-de-mi-feed\&quot;, \&quot;popupwindow\&quot;, \&quot;scrollbars=yes,width=550,height=520\&quot;); return true&quot;' method='post' target='popupwindow'>
< input class='follow-by-email-address' name='email' placeholder='dirección de correo....' size='14' type='text'/>
< input class='follow-by-email-submit' type='submit' value='Submit'/>
< input name='uri' type='hidden' value='Nombre-de-mi-feed'/>
< input name='loc' type='hidden' value='es_ES'/>
< /form>

< /div>
< div style='clear:both'/>
< /div>
< /div>
< /b:if>
< /b:includable>
< /b:widget>
En donde dice Nombre-de-mi-feed pon el nombre que le has dado a tu feed en Feedburner, por ejemplo, en mi caso, esta es la URL de mi feed de Feedburner:
http://feeds.feedburner.com/CiudadBlogger
Por lo tanto, el nombre de mi feed, en mi caso es CiudadBlogger
Para que esa opción de correo funcione deberás tener activado en Feedburner la suscripción por correo electrónico.

Ahora antes de ]]></b:skin> agrega los estilos:
div.subscribe div.top, div.subscribe div.bottom {
filter:progid:DXImageTransform.Microsoft.AlphaImageLoader(src='');}
div.subscribe div.top, div.subscribe div.bottom {
background: none !important;
padding:3px;
}

.feed-reader-links {
background-color: #222 !important; /* Color de fondo del contenedor desplegable */
padding: 1px 0 !important;
border-radius: 3px !important;
color: #000 !important;
-khtml-border-radius: 3px !important;
-webkit-border-radius: 3px !important;
-moz-border-radius: 3px !important;
-moz-box-shadow: 5px 5px 5px rgba(0,0,0,0.5);
-webkit-box-shadow: 5px 5px 5px rgba(0,0,0,0.5);
-khtml-box-shadow: 5px 5px 5px rgba(0,0,0,0.5);
box-shadow: 5px 5px 5px rgba(0,0,0,0.5);
width:170px;
}
.subscribe-arrow-expand {
width: 0;
height: 0;
border-left: 5px solid transparent;
border-right: 5px solid transparent;
border-top: 5px solid #333; /* Color de la flecha */
float: right;
margin-top: 6px;
}
.subscribe-arrow-collapse {
width: 0;
height: 0;
border-left: 5px solid transparent;
border-right: 5px solid transparent;
border-bottom: 5px solid #333; /* Color de la flecha */
float: right;
margin-top: 6px;
}
.subscribe-add-bubble-wrapper {
float: left;
margin-right: 10px;
padding-top: 2px;
}
.subscribe-add-bubble {
background: #444; /* Color del ícono dentro de los enlaces */
font-size: 8px;
padding: 3px;
border-radius: 2px;
-khtml-border-radius: 2px;
-webkit-border-radius: 2px;
-moz-border-radius: 2px;
-moz-box-shadow: 1px 1px 1px rgba(0,0,0,0.5);
-webkit-box-shadow: 1px 1px 1px rgba(0,0,0,0.5);
-khtml-box-shadow: 1px 1px 1px rgba(0,0,0,0.5);
box-shadow: 1px 1px 1px rgba(0,0,0,0.5);
}
.subscribe-add-bubble-arrow {
width: 0;
height: 0;
border-left: 3px solid transparent;
border-right: 3px solid transparent;
border-top: 3px solid #444; /* Color del ícono dentro de los enlaces */
margin-left: 2px;
}
.subscribe-add-platform {
border-radius: 3px;
-khtml-border-radius: 3px;
-webkit-border-radius: 3px;
-moz-border-radius: 3px;
line-height: 0.4;
background: #111; /* Color de fondo de los enlaces */
font-size: 12px;
margin: 4px 5px;
padding: 2px 3px;
}
.subscribe-add-platform:hover {
background: #333; /* Color de fondo de los enlaces al pasar el cursor */
}
.subscribe-add-platform a {
text-shadow: 1px 1px #000;
color:#F9F0D7; /* Color de los enlaces */
font-size:11px;
font-family:Verdana;
}
.subscribe-add-platform a:hover {
text-shadow: 1px 1px #000;
color:#FF8400; /* Color de los enlaces al pasar el cursor */
}
.subscribe-add-platform a:hover {
text-decoration: none;
}
.subscribe-via-email-wrapper {
margin: 8px 0 0 7px;
font-size: 1em;
}
.follow-by-email-address {
font-size: 11px;
background-color: #444; /* Color de fondo de la suscripción por correo */
padding:3px;
border: none;
color: #222; /* Color del texto "dirección de correo" */
width:120px;
}
.follow-by-email-submit {
font-size: 12px;
background-color: #000; /* Color del botón "Suscribir" */
border: 1px solid #000;
margin-left: -4px;
color: #999; /* Color del texto "Suscribir" */
padding:3px;
}
.follow-by-email-submit:hover {
background-color: #333; /* Color del botón "Suscribir" al pasar el cursor */
position: relative;
top: 1px;
left: 1px;
color: #FFF; /* Color del texto "Suscribir" al pasar el cursor */
}
Guarda los cambios y listo.
En color verde están las anotaciones a lo que corresponde cada área que se puede cambiar.

Recuerda que está hecho con CSS3, así que algunas características como el sombreado y los bordes redondeados no se verán en navegadores antiguos.

De esta forma el tradicional gadget de suscripción al feed puede verse más atractivo, funcional, y versátil.

Instala ventanas modales recomendados por Ciudad Blogger

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Shadowbox es un clon de Lightbox, pero a diferencia de éste no sólo sirve para visualizar imágenes en ventanas modales,sino también páginas web, archivos en flash, galerías, mapas, y videos en varios formatos de distintos servicios.

Implementarlo es bastante sencillo, primero descarga este archivo, descomprímelo y sube los archivos a un hosting.

Luego entra en Plantilla | Edición de HTMLL y pega antes de </head> lo siguiente:
<link href='URL del archivo.css' rel='stylesheet' type='text/css'/>
< script src='URL del archivo.js' type='text/javascript'/>
< script type='text/javascript'>
Shadowbox.init({
overlayColor: "#000",
overlayOpacity: "0.6",

});
< /script>

Cambia lo que está en color verde por las URL de los archivos que subiste, en el primero va la URL del achivo shadowbox.css y en el segundo la del shadowbox.js

Con esto ya tenemos todo lo necesario para que Shadowbox funcione, ahora sólo hay que poner el atributo rel="shadowbox" dentro del código del elemento, por ejemplo:

Imagen

<a href="URL de la imagen" rel="shadowbox" title="Imagen">Imagen</a>


Galería de imágenes

<a href="URL de la imagen" rel="shadowbox[galeria1]" title="Imagen">Imagen 1</a>
< a href="URL de la imagen" rel="shadowbox[galeria1]" title="Imagen">Imagen 2</a>


YouTube

<a rel="shadowbox;width=405;height=340;" title="YouTube" href="http://www.youtube.com/v/CCwVb9Faxdc&amp;rel=0&amp;autoplay=1">YouTube</a>


Vimeo

<a rel="shadowbox;width=405;height=340;" title="Vimeo" href="http://vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=8711928&amp;autoplay=1">Vimeo</a>


Video Google

<a href="http://video.google.com/googleplayer.swf?docid=-1941725100819420671&autoplay=1&hl=es&fs=true" title="Video Google" rel="shadowbox;width=405;height=340">Video Google</a>


Archivo SWF

<a rel="shadowbox;width=400;height=300" title="SWF" href="URL del archivo.swf">Animación SWF</a>


Página Web

<a rel="shadowbox;width=700;height=500" title="Página web" href="URL de la página">Página web</a>


Mapa

<a rel="shadowbox;width=425;height=350" title="Mapa" href="URL del mapa">Mapa Google</a>


Cambia la URL de la imagen, del mapa, del archivo o de la página web, según corresponda.
En el caso de los videos sólo hay que agregar donde está en color rojo la ID del video, esa aparece al final de la dirección del video.

Como ven, en el atributo rel="shadowbox" también se han añadido unos parámetros, width=405 es el ancho del reproductor o página web y height=340 es el alto.
En el caso de las galerías de imágenes se agrega entre corchetes el nombre de la galería, por ejemplo rel="shadowbox[galeria1]"

Respecto al color de la pantalla cuando está en ventana modal puede cambiarse en el primer código que pegamos antes de </head> donde está en color azul, overlayColor es el color de la pantalla, y overlayOpacity es la intensidad de la opacidad del color, un número más bajo hace más transparente el color.

En todos los casos no se mostrará una imagen en miniatura como en mis ejemplos sino que se mostrará un enlace de texto, si quieres que también sean miniaturas en lugar del texto sólo busca la parte del código que es texto subrayado y cámbialo por este código:
<img style="width:150px; height:100px;" src="URL de la imagen" />

Ahí deberás poner la URL de la imagen que quieres que aparezca en miniatura, no es automático así que habrá que hacerlas manualmente.

Sin duda Shadowbox es un sistema de ventanas modales bastante completo en el que podremos presentar distintos archivos multimedia de forma más dinámica y elegante.


Descargar | archivos Shadowbox
Enlace | Shadowbox

Instala un efecto de enlaces sacudidos

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

 
Uno de los efectos que podemos aprovechar de Prototype y Scriptaculous es el efecto shake, o sea de sacudido.
El efecto de sacudido es un efecto que al hacer click sobre un enlace o elemento éste se sacude de un lado a otro.






Para poner este efecto en tus enlaces sigue estos sencillos pasos:
Antes de </head> lo siguiente:
NOTA: Si ya tuvieras Prototipe y Scriptaculous en tu plantilla entonces sólo agrega lo que está en color verde.
<!-- Prototype y Scriptaculous-->
< script src='http://www.google.com/jsapi'></script>
< script>
google.load("prototype","1.7.0.0");
google.load("scriptaculous", "1.9.0");
< /script>
< !-- Prototype y Scriptaculous-->
<script type='text/javascript'>

function ShakeEffect(element){
new Effect.Shake(element);
}

< /script>

Por último en tus enlaces usa este código para que se aplique el efecto, por ejemplo en un enlace con una imagen el código sería este:
<div onclick="ShakeEffect(this);">
< a id="shake1" href="URL del enlace"><img src="URL de la imagen"/></a>
< /div>

En un enlace de texto el código sería este:
<div onclick="ShakeEffect(this);">
< a id="shake2" href="URL del enlace">Texto del enlace</a>
< /div>

Cambia la URL del enlace y la URL de la imagen donde se indica en color rojo.
Si quisieras que este efecto se aplique no al hacer click sino cuando el cursor pasa por encima del enlace, entonces cambia lo que está en color azul por esto:
onmouseover

Si se lo aplicarás a más de una imagen o más de un enlace, entonces deberás cambiar el ID que está en negrita de manera que cada enlace o cada imagen tenga un ID distinto, puede ser la palabra que quieras, pero que todos sean diferentes entre sí.

Como ves es muy sencillo y es otra forma de aprovechar las librerías que casi todos usamos.

Instala una caja de suscripción personalizada

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Hace unas semanas vimos cómo personalizar la caja de suscripción por mail de Feedburner, ahí lo que hicimos fue alterar la apariencia con colores de fondo. Pero se me ocurrió que podría verse mejor con la forma de una caja de búsqueda, de modo que ocupe poco espacio y llame la atención, así que hice una plantilla para que quede así:



Primero debes activar este servicio en Feedburner, sino sabes cómo lee este post.

Luego en Diseño > Edición de HTML y antes de ]]></b:skin> pega lo siguiente:
/*----------------RSS BOX----------------*/
#rssbox {
margin: 10px 0 10px 0;
height:28px;
padding:10px;
width:200px;
float:center;
background: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBzvNkXK89d4HQ_TeycaYW07N-Zua5RbVQng5hcK1YxwBZ_6FsD3L2XUsQIbdfo5z7IKUF8gra93WBok4w87dUDMpD4uAl0SisXd7w1QVQT2SHsPTYQ2iFIRDHcOVYozRa4MWVpkZ50rU/) no-repeat;
border:0px solid #e4b5c5;
}

#rssbox p {
margin: 0;
font-size: 85%;
}

#rssboxsubmit {
margin: 14px 20px 10px 55px;
float: center;
background:#fff;
border: 1px eroded #da4b02;
font: bold 100% ;
color: #000;
height:20px;
}

.rssbox {
color: #ccc;
font-size: 100%;
}
Ahora en un elemento HTML/Javascript pega esto:
<div style="margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; margin-right: 0px; margin-top: 0px;">
<span style=" white-space: pre-wrap;"></span></div>
<div id="rssbox">
<form action="http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify" method="post" onsubmit="window.open('http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=CiudadBlogger', 'popupwindow', 'scrollbars=yes,width=550,height=520');return true" target="popupwindow">
<input class="rssbox" name="email" onfocus="if(this.value=='Ingresa tu correo...')this.value=''" style="height: 14px; margin-left: 34px; margin-top: 0px; width: 135px;" type="text/" value="Ingresa tu correo..." />
<input name="uri" type="hidden" value="CiudadBlogger" /><input name="loc" type="hidden" value="es_ES" /><input id="rssboxsubmit" type="submit" value="Suscribir" /></form>
</div>
Ya sólo cambia lo que está en rojo por el nombre de tu feed, en mi caso es CiudadBlogger. Sino sabes cuál es, haz click en Editar detalles del feed y copia la última palabra de Feed Adress.
feedburner adress
Si ves que el botón que dice Suscribir no está centrado entonces cambia donde dice 55px por otro valor (está abajo de #rssboxsubmit) si lo quieres más a la derecha pon un valor más alto, y si lo quieres más a la izquierda entonces pon un valor más bajo.

Como sé que quizá no a todos les guste el color naranja de la caja hice otras de distintos colores para que escojas el que más les guste. Sólo haz click derecho sobre la imagen para copiar la dirección de la imagen y cambia la URL que está en color verde dentro del primer código.


Instala una estupenda galería estilo Lightbox

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Las ventanas modales son ese efecto cuando una imagen se abre encima de todo el contenido y oscurece toda la pantalla.
Si bien en la actualidad hay muchos sistemas que permiten hacer todo esto vamos a ver al pionero en su tipo, Lightbox.
Esta técnica creada por Lokesh Dhakar dejó atrás a las ventanas popups ya que el efecto es mucho más llamativo debido a la forma que se presenta la imagen. De él han surgido muchos clones como Lightwindow, Thickbox, etc.

Por lo pronto vamos a empezar a usar Lightbox que se encuentra en su versión 2.04 que aunque no soporta ventanas modales para todo tipo de archivos sí funciona muy bien para las galerías de imágenes.
Puedes ver un ejemplo en esta galería de imágenes de ejemplo.

La instalación es muy sencilla sólo necesitamos Prototype, Scriptaculous, Lightwindows.js y el archivo .ccs de los estilos.

Para poner Lightbox en Blogger entra en Diseño > Edición de HTML y antes de </head> pega lo siguiente:
NOTA: Si ya tienes Prototype y Scriptaculous sólo añade lo demás.
<!-- Prototype y Scriptaculous-->
< script src='http://www.google.com/jsapi'></script>
< script>
google.load("prototype","1.7.0.0");
google.load("scriptaculous", "1.9.0");
< /script>
< !-- Prototype y Scriptaculous-->

< script src='http://sites.google.com/site/ciudadbloggerfiles/Home/lightbox.js' type='text/javascript'/>
< link href='http://sites.google.com/site/ciudadbloggerfiles/Home/lightbox.css' media='screen' rel='stylesheet' type='text/css'/>

Ahora cuando quieras que una imagen aparezca en una ventana modal usa este código:
<a href="URL de la imagen" rel="lightbox"><img width="150" src="URL de la imagen" /></a>


Sólo cambia la URL de la imagen las dos veces donde se indica en color rojo, y en la parte azul puedes cambiar el ancho que tendrá la imagen en miniatura. Si te fijas se ha añadido al código rel="lightbox" esa parte es sumamente importante pues es la que le indicará al script que la imagen debe mostrarse en ventana modal.
Si tuvieras una galería de imágenes sólo se añade entre corchetes el nombre de la galería, por ejemplo:
<a href="URL de la imagen" rel="lightbox[galeria1]"><img width="150" src="URL de la imagen" /></a>

Así de sencillo puedes mostrar tus imágenes con este efecto de ventanas modales que a todos les gusta.

Consideraciones:
  • Lightbox funciona en todos los navegadores aunque las versiones antiguas de Intenet Explorer pueden presentar problemas.
  • Para que la ventana modal funcione correctamente debes esperar a que la página cargue por completo para asegurar que los archivos ya han sido leídos y pueden ejecutarse.
  • Tanto el script como la hoja de estilos los he alojado en mi servidor, pero se recomienda que los descargues y los alojes en tu propio hosting para evitar que se sobre cargue el ancho de banda y se alente tu blog.
  • Una vez que los hayas subido a tu hosting sólo cambia la URL de cada uno de ellos en el primer código que he marcado en color verde.

Descargar script y hoja de estilos.

Cómo mostrar resumido el feed del blog

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

El feed lee las entradas de forma plana, sin estilos o efectos que tengas en ellas. Es por eso que a veces es necesario que el lector vea la entrada desde el blog y no desde el feed, así que una forma de hacer que el lector de nuestro feed ingrese al blog para leer el contenido de la manera que lo hemos redactado, es presentar el feed en forma resumida, mostrando sólo un párrafo del post.




Hay dos formas de mostrar los feeds resumidos, una es usando sólo Blogger y otra es usando Feedburner, veamos pues ambas formas.


Usando el feed de Blogger


Si tu feed es administrado sólo por Blogger, y NO usas Feedburner, entonces puedes mostrar estos contenidos resumidos. El "inconveniente" con esta opción es que toma aproximadamente los primeros 400 caracteres de la entrada y nada más. Además, la opción de agregar un texto al pie de los feeds sólo es posible cuando el feed se muestra de forma completa.

Aun así, puedes mostrar los feeds cortos, sólo ingresa a Configuración | Feed del sitio, si estás en el Modo avanzado selecciona Corto donde dice Permitir feeds del blog.
Si estás en el Modo básico selecciona Corto donde dice Feed de entradas del blog. Guarda los cambios y listo.


Usando el feed de Feedburner


Si tu feed es administrado por Feedburner también podemos mostrar el feed de forma resumida pero siendo nosotros quienes decidamos el número de caracteres a mostrar, y además de eso tenemos la opción de agregar un texto adicional al pie del resumen.


Primero hay que cambiar la configuración en Blogger, así que vamos a Configuración | feed del sitio, si estás en el Modo avanzado selecciona Completo donde dice Permitir feeds del blog.
Si estás en el Modo básico selecciona Completo donde dice Feed de entradas del blog.
Recuerda que donde dice Publicar URL redireccionada del feed debe estar la URL de tu feed de Feedburner.


Ahora ingresa a tu cuenta de Feedburner, luego entra en Optimize | Summary Burner, ahí puedes elegir el número de caracteres que se mostrarán en el resumen del feed, y debajo agregar un texto si lo deseas. Da click en Activar y listo.




De esta última forma, quienes lean tu feed ya sea desde un lector de feeds o los que se suscriben por correo verán sólo el número de caracteres que elegiste para el párrafo así como el texto al pie del feed donde podrás indicarles que se trata sólo de un resumen y que deben ingresar a la entrada para poder leer completo el artículo.

Antes de realizar estos procedimientos considera si tu feed verdaderamente necesita mostrarse en forma resumida, pues recuerda que mucha gente se suscribe al feed justamente para no tener la necesidad de ingresar a la página para leer el contenido.

Cómo instalar imágenes con JQuery en el blog

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Anteriormente vimos cómo arrastrar imágenes usando Scriptaculous y Prototype, sin embargo, quienes usan JQuery no pudieron implementarlo debido a que como muchos ya saben, esta librería no es compatible con Scriptaculous y Prototype.

Aun así, quienes usan JQuery también pueden tener el mismo efecto en las imágenes, es decir, pueden arrastrar las imágenes con un script que les permitirá moverlas de un lugar a otro dentro del blog.
Puedes ver un ejemplo en este blog de pruebas.

Para crear este efecto en las imágenes entra en Diseño > Edición de HTML y pega antes de </head> lo siguiente:
<script src='http://code.jquery.com/jquery-1.4.2.min.js' type='text/javascript'/>
< script src='http://ciudad-blogger.googlecode.com/files/jquery.easydrag.js' type='text/javascript'/>


Ahora sólo usa este código cuando quieras que una imagen se arrastre:
<img id="easydrag1" src="URL de la imagen" style="border: 0px none; cursor: move;" />
< script type="text/javascript">
$(function(){ $("#easydrag1").easydrag();});
< /script>

Cambia la URL de la imagen donde se indica, y además, es importante que cada imagen tenga un ID único, en este ejemplo el ID se llama easeydrag1, ese ID debe ponerse dos veces donde se indica en color azul.

Si tuvieras otra imagen con este efecto entonces ponle un ID distinto a la otra imagen, por ejemplo easydrag2, de lo contrario no funcionará.

¿Y cómo hacer si queremos ponerle un link a la imagen?
Usaremos la misma técnica que usamos con las imágenes arrastrables con Scriptaculous y Prototype, es decir, le pondremos una función Javascript para que al dar doble click sobre ella se abra la página que quieras.
En ese caso el código que usarías sería este:
<img id="easydrag1" style="cursor:move; border:0px;" ondblClick="javascript:window.open('URL del enlace')" src="URL de la imagen" /><script type="text/javascript">
$(function(){ $("#easydrag1").easydrag();});
< /script>

Con eso la imagen se podrá arrastrar sin problemas y podrá tener un vínculo activado al dar doble click sobre ella.

Como dije en un inicio, este método es para quienes usan JQuery, si usas Scriptaculous y Prototype entonces usa este otro método.

Te recomiendo que descargues los scripts y los alojes en la plantilla o bien, en tu propio servidor, si haces esto último sólo cambia lo que está en color verde por las URL de tus archivos.

Descargar | JQuery EasyDrag

Cómo poner anuncios rotativos (Con JQuery)

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Hace ya bastante tiempo vimos cómo poner un rotador de banners en el cual es posible agregar sólo imágenes que rotarán una seguida de la otra en forma secuencial.
Con jQuery y el script InnerFade podemos crear anuncios no sólo con imágenes sino también con textos y además podemos elegir si aparecen de forma secuencial o aleatoria. En cualquiera de los casos es posible mostrarlos con un efecto de desvanecimiento entre cada uno de ellos.

En el caso de los anuncios de texto quedan perfecto para resaltar entradas que quizá están un poco olvidadas o que simplemente queremos destacar.



Y en el de las imágenes podemos usarlo también para mostrar entradas destacadas, para publicitar alguna otra cosa más, o simplemente para mostrar las imágenes que te gustan.



En ambos casos la instalción es muy sencilla. Primero hay que descargar este archivo, descomprimirlo y subir el script a un alojamiento.

Luego entra en Diseño | Edición de HTML y antes de </head> pega lo siguiente:
<script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.3/jquery.min.js' type='text/javascript'/>
< script src='URL del archivo jquery.innerfade.js' type='text/javascript'/>
< script type='text/javascript'>
$(document).ready(
function(){
$(&#39;#news&#39;).innerfade({
animationtype: &#39;slide&#39;,
speed: 850,
timeout: 3000,
type: &#39;random&#39;,
});

$(&#39;ul#portfolio&#39;).innerfade({
animationtype: &#39;fade&#39;,
speed: 1000,
timeout: 4000,
type: &#39;sequence&#39;,
});
});
< /script>

Agrega donde se indica en color verde la URL del archivo que subiste previamente.
Ahora antes de ]]></b:skin> pega esto:
#news-div {
height:50px; /* Altura del contenedor de los anuncios de texto */
background:#FFFEB8; /* Color de fondo de los anuncios de texto */
border:1px solid #ccc;
}
#news li {list-style-type:none;}
#portfolio li {list-style-type:none;}

Por último entra en Diseño | Elementos de la página | Añadir un gadget | HTML/Javascript y ahí pega uno de estos códigos:

Para los anuncios de texto
<div id='news-div'>
< ul id='news'>
< li><a href='URL del enlace'>Aquí va el texto del anuncio</a></li>
< li><a href='URL del enlace'>Aquí va el texto del anuncio</a></li>
< li><a href='URL del enlace'>Aquí va el texto del anuncio</a></li>
< li><a href='URL del enlace'>Aquí va el texto del anuncio</a></li>
< li><a href='URL del enlace'>Aquí va el texto del anuncio</a></li>
< /ul>
< /div>

Agrega donde se indica la URL del enlace que tendrá el anuncio así como el texto correspondiente.

Para los anuncios de imágenes
<ul id='portfolio'>
< li><a href='URL del enlace'><img src='URL de la imagen'/></a></li>
< li><a href='URL del enlace'><img src='URL de la imagen'/></a></li>
< li><a href='URL del enlace'><img src='URL de la imagen'/></a></li>
< li><a href='URL del enlace'><img src='URL de la imagen'/></a></li>
< li><a href='URL del enlace'><img src='URL de la imagen'/></a></li>
< /ul>

De igual modo agrega las URL de los enlaces así como las URL de las imágenes.

Dentro del primer código hay unas opciones que podemos personalizar y son las que están en color azul.
animationtype Es el efecto, con slide aparecerá como diapositiva y con fade con desvanecimiento.
speed es la velocidad en milisegundos.
timeout es el tiempo en milisegundos que se muestra cada anuncio.
type define en qué orden se muestran, random es aleatorio y sequence es consecutivo.

Instala efecto de zoom en tus imágenes con JQuery

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.



Hace poco vimos cómo aumentar las imágenes usando Zoom It, ahí les mencionaba que estos efectos de zoom se pueden conseguir con distintas librerías de scripts, uno de ellos es jQuery, y hoy veremos uno en particular que es una creación de Ben Nadel y que hace eso, seleccionar un área de la imagen para aumentarla.

Puedes ver el demo en este blog de pruebas. Al hacer click sobre el recuadro se hará un zoom, para quitar el zoom sólo basta dar click fuera de la imagen.

Implementarlo sólo requiere cuatro pasos: primero descarga este archivo, descomprímelo y sube el archivo zoom-clip.js a un servidor.

Luego entra en Diseño | Edición de HTML y pega antes de </head> lo siguiente:
<script language='javascript' src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.4.2/jquery.min.js' type='text/javascript'/>
< script language='javascript' src='URL del archivo .js' type='text/javascript'/>
Cambia lo que está en color rojo por la URL del archivo que previamente subiste al hosting.

Ahora antes de ]]></b:skin> pega esto:
#view {
border: 1px solid #333333; /* Borde de la imagen */
overflow: hidden;
position: relative;
width: 400px; /* Tamaño de la imagen */
}

#image {
display: block;
left: 0;
top: 0;
}

#zoom {
background-image: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSTeSYTy4keQVgip7Gt2l6Zt8TRqdRGfteJ62wLlAStsHH_zaeI7HKh962uBfHOupLg3U54DbSLX-7VdpA3wEk8pV-kcjWW7_1boPKp-ub94YHk46XJwVjikIRiuzYcAXITonGUCpwmpfA/s1600/fade.PNG);
border: 1px solid #000000;
cursor: pointer;
display: none;
height: 200px;
position: absolute;
width: 200px;
z-index: 100;
}

Por último usa este código cuando quieras ponerle el zoom a tus imágenes:
<div id="view">
< img id="image" src="URL de la imagen" width="400" />
< /div>
Cambia la URL de la imagen donde se indica y listo.
Verás que tanto en los estilos como en el último código hay un ancho de 400px, este es el ancho que tendrá la imagen, si deseas cambiar el tamaño tendrás que cambiar ambos valores que están marcados en negrita.

Cómo instalar un Slider con efectos multiples

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Coin Slider: Un slider de imágenes con múltiples efectos
9 de marzo de 2011 | |   
Coin Slider es un slideshow de fotos hecho con jQuery que a diferencia de otros puede mostrar diversos efectos para las transiciones de las imágenes añadiéndole mayor dinamismo a las imágenes.
Estas animaciones podrán hacer una mejor presentación de las imágenes que deseas mostrar y que bien podrán servir para enlazarlas a tus entradas que deseas destacar.
El slider además de tener distintas animaciones, puede tener enlaces, descripciones de las fotos y se podrá navegar a través de ellas ya sea con los enlaces Anterior y Siguiente, o con los botones de abajo.



Para agregarlo en tu blog primero descarga este archivo, descomprímelo y sube el archivo descomprimido a un hosting.
Luego entra en Diseño | Edición de HTML y antes de </head> pega lo siguiente:
<script src='https://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.5.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>
< script src='URL del archivo js' type='text/javascript'/>
< script>$(document).ready(function() {
$(&#39;#CoinSlider&#39;).coinslider({
delay: 3000,
hoverPause: false,
navigation: true,
width: 565,
height: 290,
});
});
< /script>

Agrega donde se indica en color rojo la URL del archivo que subiste previamente.
Ahora antes de ]]></b:skin> pega estos estilos:
.coin-slider { overflow: hidden; zoom: 1; position: relative; }
.coin-slider a{ text-decoration: none; outline: none; border: none; }
.cs-buttons { font-size: 0px; padding: 10px; float: left; }
.cs-buttons a { margin-left: 5px; height: 10px; width: 10px; float: left; border: 1px solid #B8C4CF; color: #B8C4CF; text-indent: -1000px; }
.cs-active { background-color: #B8C4CF; color: #FFFFFF; }
.cs-title { width: 545px; padding: 10px; background-color: #000000; color: #FFFFFF; }
.cs-prev,
.cs-next { background-color: #000000; color: #FFFFFF; padding: 0px 10px;}

El siguiente paso es agregar la estructura del slider, para ello entra en Diseño | Elementos de la página | Añadir un gadget | HTML/Javascript y ahí agrega lo siguiente:
<center>
< div id="CoinSlider">

< a href="URL del enlace">
< img src="URL de la imagen"/>
< span>Descripción de la imagen.</span></a>


< a href="URL del enlace"> <img src="URL de la imagen" />
< span>Descripción de la imagen.</span></a>


< a href="URL del enlace"> <img src="URL de la imagen" />
< span>Descripción de la imagen.</span> </a>


< a href="URL del enlace"> <img src="URL de la imagen" />
< span>Descripción de la imagen.</span> </a>


< a href="URL del enlace" ><img src="URL de la imagen" />
< span>Descripción de la imagen.</span></a>


< a href="URL del enlace"> <img src="URL de la imagen" />
< span>Descripción de la imagen.</span></a>

< /div></center>

Cambia la URL del enlace y la URL de la imagen donde se indica. De igual forma puedes agregar una pequeña descripción a las fotos si así lo deseas, sino sólo elimina todo esto:
<span>Descripción de la imagen.</span>

Si quieres añadir más imágenes sólo agrega antes del último </div> otro fragmento como este:
<a href="URL del enlace" ><img src="URL de la imagen" />
< span>Descripción de la imagen.</span></a>

En el primer código hay unas opciones que podemos modificar:
delay: 3000, es el tiempo en milisegundos que durará cada imagen.
hoverPause: false, es el control de pausa que aparecerá al pasar el cursor sobre la imagen, con true se activa.
navigation: true, son los enlaces Anterior y Siguiente que aparecen al pasar el cursor, con false se desactivan.
width: 565, es el ancho del contendor.
height: 290, es el alto del contendor.

Si cambias el ancho del contendor también deberás cambiar el ancho en color verde de los estilos (width: 545px) que es el ancho del área de la descripción de las imágenes.
Si deseas cambiar los textos Anterior y Siguiente necesitarás editar el archivo coin-slider.min.js, buscar esas palabras y cambiarlas por otras.

Sin lugar a duda es un slider que no requiere mayor trabajo y que ofrece resultados bastante atractivos que bien podrán darle mayor presentación a tu blog o página Web.

Autor |WorkShop

Videos: Truco para "apagar" y "encender" las luces

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.




Este es uno de los scripts que más nos gustan a los que disfrutamos ver videos en la red, es un script de Janko y funciona con jQuery.

Se trata de "apagar las luces" para que todo lo que haya en la página se oscurezca menos el video, así no habrá otros elementos que nos distraigan mientras vemos el video y nos sentiremos como en el cine :)

Puedes ver un ejemplo aquí mismo, presionando el enlace que dice "Apagar las luces".
Cuando lo desees puedes presionar de nuevo el enlace y las luces se encenderán.






Para poner este efecto de "apagar las luces" en el blog, entra en la Edición HTML y antes de </head> pega el script:
<script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript'/>
< script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
$(document).ready(function(){
$("#oscuridad").css("height", $(document).height()).hide();
$(".lightSwitcher").click(function(){
$("#oscuridad").toggle();
if ($("#oscuridad").is(":hidden"))
$(this).html("Apagar las luces").removeClass("turnedOff");
else
$(this).html("Prender las luces").addClass("turnedOff");
});
});
//]]>
< /script>
Después agrega antes de ]]></b:skin> los estilos:
/* Apagar las luces
----------------------------------------------- */
#videoLuces {
position:relative;
z-index:102;
}
#apagador {
max-width:640px;
text-align:left;
position:relative;
height:25px;
display:block;
margin: 25px 0 0 60px;
}
.lightSwitcher {
position:absolute;
z-index:101;
background-image:url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNYTCgoM2KKzm448FG1DfBrQUDvcp3iD2nwXvhbIlefFYIvuaVK4cg3VBpTjRYjZen0ZAnWxvzkbOa8Jzg80gvKhICsh4f5HAbvG8SkqcA6X2WoneKha_MNK-gSIVy0NEHD_6bAJ0nxy0/s16/luces-on.png);
background-repeat:no-repeat;
background-position:left;
padding: 0 0 0 20px;
outline:none;
text-decoration:none;
}
.lightSwitcher:hover {text-decoration:underline;}
.turnedOff {
color:#ffff00 !important;
background-image:url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiB97L58pMU5idZ3okeQTFQCLBvpd03q2r5fB_esuVht3T_r_7wxBZ4rhBakP-mRB9SOzVykgYGkDIspDmhXnczCRTxcCB3K17cCqEW_0uQhMEOTH11o8FhMesitdXRXNOnE8jhle63Qpw/s16/luces-off.png);
}
#oscuridad {
background:#000;
opacity:0.7; /* Opacidad de la pantalla */
filter:alpha(opacity=70); /* Opacidad de la pantalla */
position:absolute;
left:0;
top:0;
width:100%;
z-index:100;
}
Luego, antes de </body> agrega esto:
<div id='oscuridad'/>

Y por último, donde quieras poner tu video, ya sea en una entrada, o en un elemento HTML/Javascript usa este código:
<center>
< div id="apagador"><a class="lightSwitcher" href="javascript:void(0);">Apagar las luces</a></div>
< div id="videoLuces">
...Aquí el código del video...
< /div>
< /center>
Agrega donde se indica el código de tu video y listo. A disfrutar los videos con las luces apagadas.

Recuerda que el truquillo usa jQuery, así que si usas Scriptaculous o Mootools deberás aplicar un parche, y si usas otra versión de jQuery deberás usar sólo una.

Cómo abrir dos o más enlaces en un sólo click

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

No sé bien qué tan útil pueda ser, pero muchos preguntan cómo abrir dos páginas con un solo enlace, supongo que podría servir para abrir todas las redes sociales de un sitio con un solo click, o todos los blogs de un autor, etc., el uso ya dependerá de cada quien.


Sin embargo se recomienda que si lo usan avisen al lector que dicho enlace abrirá todas las páginas que han configurado, para que el usuario sepa que abrirá todas esas páginas, y no le abramos páginas que no ha solicitado.


La función para conseguir abrir varios links con un solo click es sencilla, es usar Javascript simple, nada extravagante. Puedes ver un ejemplo haciendo click el siguiente enlace, abrirá dos sitios sobre experimentos caseros y de física.

El código a utilizar es el siguiente:
<a href="javascript:void(0);" onclick="javascript:window.open('URL del enlace UNO', '_blank'); window.open('URL del enlace DOS', '_blank'); ">Abrir varios enlaces</a>
Agrega donde se indica las URLs de los enlaces y listo.

Si quieres que se abran más páginas entonces añade justo antes de las comillas dobles en color azul, una línea como esta:
window.open('URL de otro enlace', '_blank');

De esa forma podrás agrupar varios enlaces en uno solo.

Instala botones flotantes para recomendar tu blog en face, twitter y +1

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Una de las primeras cosas que me preguntaron cuando cambié de plantilla fue cómo poner el botón que aparece al final y que al presionarlo aparecen los botones para compartir el blog.
Ya saben que no me guardo nada y todo se los comparto, así que en esta entrada vamos a ver cómo poner esos botones para promocionar el blog.

Se trata de un botón flotante que al presionarlo aparecerá un contenedor con un efecto de desvanecimiento y en él, los botones de Facebook, Twitter y +1.
Con ellos podremos compartir la portada del blog, pues no sólo hay que promocionar las entradas sino también el blog en general.




El efecto de desvanecimiento lo lograremos con Scriptaculous y Prototype, así que quien use jQuery tendrá que hacer unos cambios para que ambas librerías puedan funcionar al mismo tiempo.

La instalación de estos botones es bastante sencilla, primero entra en la Edición HTML de la plantilla y antes de ]]></b:skin> agrega estos estilos:
#botones-like {
-webkit-border-radius: 4px;
-moz-border-radius: 4px;
border-radius: 4px;
-webkit-box-shadow: 0px 0px 4px #696969;
-moz-box-shadow: 0px 0px 4px #696969;
box-shadow: 0px 0px 4px #696969;
background-color: #eee; /* Color de fondo del botón */
padding: 5px;
font-family: "Gill Sans", "Gill Sans MT", Calibri, sans-serif;
font-size: 10pt; /* Tamaño del texto */
color: #999999; /* Color del texto */
text-align: center;
position:fixed;
bottom:5px;
right:30px;
}
#expandirBotones{
background:#eee; /* Color de fondo del contenedor */
-webkit-border-radius: 4px;
-moz-border-radius: 4px;
border-radius: 4px;
-webkit-box-shadow: 0px 0px 6px #696969;
-moz-box-shadow: 0px 0px 6px #696969;
box-shadow: 0px 0px 6px #696969;
position:fixed;
bottom:40px;
right:30px;
}
Ahora antes de </head> pega este código; si ya lo tuvieras no hace falta ponerlo otra vez:
<script src='http://www.google.com/jsapi'></script>
< script>
google.load("prototype","1.7.0.0");
google.load("scriptaculous", "1.9.0");
< /script>
Luego pega antes de </body> lo siguiente:
<a href='javascript:Void(0)' onclick='Effect.toggle(&apos;expandirBotones&apos;,&apos;appear&apos;); return false' style='text-decoration:none;'><div id='botones-like'>&#161;Recomienda este blog!</div></a>
< table border='0' id='expandirBotones' style='display:none'>
< tr>
< td>&lt;iframe allowTransparency=&#39;true&#39; frameborder=&#39;0&#39; scrolling=&#39;no&#39; src=&#39;http://www.facebook.com/plugins/like.php?href=http://nombre-de-mi-blog.blogspot.com&amp;layout=box_count&amp;show_faces=false&amp;width=72&amp;height=63&amp;action=like&amp;font=tahoma&amp;colorscheme=light&#39; style=&#39;border:none; overflow:hidden; width:72px; height:63px&#39;&gt;&lt;/iframe&gt;</td>
< td><g:plusone href='http://nombre-de-mi-blog.blogspot.com' size='tall'/><script type='text/javascript'>
window.___gcfg = {lang: &#39;es&#39;};
(function() {
var po = document.createElement(&#39;script&#39;); po.type = &#39;text/javascript&#39;; po.async = true;
po.src = &#39;https://apis.google.com/js/plusone.js&#39;;
var s = document.getElementsByTagName(&#39;script&#39;)[0]; s.parentNode.insertBefore(po, s);
})();
< /script></td>
< td><a class='twitter-share-button' data-count='vertical' data-lang='es' data-text='Me ha gustado este blog, seguro a ti también te gustará:' data-url='http://nombre-de-mi-blog.blogspot.com' href='http://twitter.com/share'>Tweet</a><script src='http://platform.twitter.com/widgets.js' type='text/javascript'/></td>
< /tr>
< /table>
Cambia la dirección de tu blog donde se indica, así como el mensaje que aparecerá en Twitter y listo.
En color verde puedes cambiar algunos aspectos del diseño, básicamente será el color de fondo y de texto.

El botón para compartir el blog aparecerá en todas las entradas, si deseas que aparezca sólo en la portada tendrás que encerrar el último código con la condicional que le corresponde.
Recuerda que no compartirá las entradas del blog, sino el blog en general. Si buscas botones para compartir las entradas puedes ver algunas opciones en la sección de Facebook.

Si ya estuvieras usando el botón +1 de Google entonces no hará falta repetir el código del script, así que busca esta línea todas las veces que la tengas y elimínala:
<script src='http://apis.google.com/js/plusone.js' type='text/javascript'/>
Sólo dejaremos el script que hemos puesto en este código, excepto si has decido poner los botones sólo en la portada, si así fuera entonces no hará falta quitar esa línea salvo algunas excepciones.

ACTUALIZACIÓN: En Internet Explorer el botón de Facebook no se ve bien cuando se agrega de esta forma.

Cómo instalar un botón "Ir arriba" que aparece y desaparece

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Botón !IrArriba" con jQuery que aparece y desaparece
1 de marzo de 2012 | |

Hace ya bastante tiempo vimos cómo poner las flechas de "Ir Arriba" e "Ir Abajo", ahí vimos tanto el método simple, como con un efecto deslizante usando Scriptaculous.

En esta ocasión veremos cómo poner el botón de "Ir Arriba" en el blog pero con la particularidad de que se encuentra oculto, sólo aparece cuando se baja la página y desaparece otra vez cuando se regresa a la parte superior del blog. Además, al funcionar con jQuery el desplazamiento de la página se vuelve con un efecto deslizante. Puedes verlo funcionar en este blog de pruebas, al bajar el scrollbar aparecerá el ícono para subir, una vez que subas al hacer click desaparecerá de nuevo.

Para ponerlo en tu blog entra en la Edición HTML y antes de </head> agrega jQuery:
<script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.7.1/jquery.min.js' type='text/javascript'></script>

Si ya lo tuvieras omite ese paso.
Ahora antes de ]]></b:skin> agrega los estilos:
/* Botón Ir Arriba
----------------------------------------------- */
#IrArriba {
position: fixed;
bottom: 30px; /* Distancia desde abajo */
right: 30px; /* Distancia desde la derecha */
}

#IrArriba span {
width: 60px; /* Ancho del botón */
height: 60px; /* Alto del botón */
display: block;
background: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2lgVn5r7aUzAdiUcwYpD3X7x72SZ_8dGaHUks8UydeN4yI1BN6GshhvRzIBRKTBx1qWQblj4c3jsbvMD4m9lDZVK6XhbGa-yCgUgkKBD9D7TrwGxoXcYVf80Y6s31_A8dkOTLb0uav3U/s60/flecha-arriba.png) no-repeat center center;
}
Por último, antes de </body> agrega el script:
<div id='IrArriba'>
< a href='#Arriba'><span/></a>
< /div>
< script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
// Botón para Ir Arriba
jQuery.noConflict();
jQuery(document).ready(function() {
jQuery("#IrArriba").hide();
jQuery(function () {
jQuery(window).scroll(function () {
if (jQuery(this).scrollTop() > 200) {
jQuery('#IrArriba').fadeIn();
} else {
jQuery('#IrArriba').fadeOut();
}
});
jQuery('#IrArriba a').click(function () {
jQuery('body,html').animate({
scrollTop: 0
}, 800);
return false;
});
});

});
//]]>
< /script>
Guarda los cambios y listo.
En color verde puedes ver dónde se modifica la distancia y el tamaño del botón. En caso de que quieras poner otra imagen distinta, cambia la URL en color azul por la de tu imagen; si haces eso deberás cambiar el ancho y alto del botón donde se indica de acuerdo a las medidas de tu imagen.

El ícono de la flecha estará del lado inferior derecho, si lo quisieras a la izquierda cambia
right: 30px; por left: 30px;
Y si lo quisieras arriba cambia bottom: 30px; por top: 30px;

Recuerda, que si ya tienes jQuery no debes poner el primer código, de lo contrario tendrás problemas de incompatibilidad.

Si te interesa otro método para tener el botón de Ir arriba, Ir abajo, e Ir al centro también con jQuery, puedes usar el método de Vku.

Promociona las entradas de tu blog

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Promocionar las entradas del blog es de suma importancia si queremos darlo a conocer a más gente, pero de igual forma es de suma importancia ofrecerle a los lectores las herramientas para que puedan hacerlo de una forma sencilla.
Un recurso muy útil es colocar un área donde los lectores puedan copiar la URL de las entradas que quieren compartir, ya sea que copien la URL de la entrada, el código HTML que enlaza a ella, o el código para colocar el enlace de la entrada en un foro.
El resultado será un área como esta debajo de todas las entradas del blog que al hacer click en el área de texto se seleccionará el enlace (este ejemplo no, es sólo una imagen):



Para agregarlo a tu blog entra en Diseño | Edición de HTML, marca la casilla Expandir plantillas de artilugios y busca esta etiqueta:
<data:post.body/>
O si usas el Leer más automático busca este código:
<b:if cond='data:blog.pageType != &quot;item&quot;'>
< b:if cond='data:blog.pageType != &quot;static_page&quot;'>
< div style='text-align:justify;' expr:id='&quot;summary&quot; + data:post.id'><data:post.body/></div>
< script type='text/javascript'>createSummaryAndThumb(&quot;summary<data:post.id/>&quot;);</script>
< span class='rmlink' style='float:right;'><a expr:href='data:post.url'>Leer más...</a></span>
< /b:if></b:if>
< b:if cond='data:blog.pageType == &quot;item&quot;'><data:post.body/></b:if>
< b:if cond='data:blog.pageType == &quot;static_page&quot;'><data:post.body/></b:if>

Justo debajo de cualquiera de esos dos agrega lo siguiente:
<b:if cond='data:blog.pageType == &quot;item&quot;'>
< div class='compartir-post'>
< p>Si has encontrado útil este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página Web o foro.</p>
< p>&lt;label for=&quot;aa-url&quot;&gt;URL:&lt;/label&gt;&lt;br /&gt;&lt;input size=&quot;80&quot; readonly=&quot;readonly&quot; onclick=&quot;this.focus();this.select();&quot; type=&quot;text&quot; id=&quot;aa-url&quot; value=&quot;<data:post.url/>&quot; /&gt;</p><p>&lt;label for=&quot;aa-forum&quot;&gt;Link HTML:&lt;/label&gt;&lt;br /&gt;&lt;input size=&quot;80&quot; readonly=&quot;readonly&quot; onclick=&quot;this.focus();this.select();&quot; type=&quot;text&quot; id=&quot;aa-forum&quot; value=&quot;&lt;a href=&amp;quot;<data:post.url/>&amp;quot;&gt;<data:post.title/>&lt;/a&gt;&quot; /&gt;</p><p>
& lt;label for=&quot;aa-forum&quot;&gt;Link para foros:&lt;/label&gt;&lt;br /&gt;
& lt;input size=&quot;80&quot; readonly=&quot;readonly&quot; onclick=&quot;this.focus();this.select();&quot; type=&quot;text&quot; id=&quot;aa-forum&quot; value=&quot;[url=<data:post.url/>]<data:post.title/>[/url]&quot; /&gt;</p>
< /div>
< /b:if>

Ahora agrega antes de ]]></b:skin> esto:
/* Compartir entradas
----------------------------------------------- */
.compartir-post {
background:#EFF5FB; /* Color de fondo del contenedor */
margin-top:30px;
padding-top:5px;
padding-bottom:5px;
padding-left:10px;
}
.compartir-post p {
font-size:12px; /* Tamaño de texto del mensaje */
}
.compartir-post input {
background:#ffffff;
border: 1px solid #A4A4A4; /* Borde de las celdas */
}


Guarda los cambios y listo. El resultado sólo aparecerá en las entradas individuales así que para verlo debes entrar a un post para cerciorarte que ha funcionado.

Por supuesto que a la caja para compartir le podemos cambiar el estilo, ya sea el color de fondo, agregar una imagen de fondo, tamaño de la letra, etc. Esas partes se modifican en las áreas que he puesto en color verde.

El contenedor como tal no tiene un tamaño específico pues se ajusta al ancho de las entradas, sin embargo, el ancho de las celdas donde aparecen los enlaces puede ajustarse modificando los números del primer código que insertamos y que están en color rojo.

Con esto hasta los lectores más novatos sabrán cuál es la URL de la entrada que les ha gustado y tendrán una forma más sencilla de poder copiar el enlace para compartirlo donde deseen.

Instala un elegante aviso flotante de suscripción al blog

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

otra vez vimos cómo poner un anuncio flotante que baja con la página el cual se usa con frecuencia para poner un aviso en el blog, pero también podemos darle otro uso y sacarle provecho para aumentar las suscripciones al feed.

Es decir, vamos a poner un aviso flotante de suscripción al blog de forma que cuando baje la página también baje la caja de suscripción.
Puedes ver un ejemplo en este blog de pruebas, y de paso puedes suscribirte ahí a este blog

Para ponerlo en tu blog primero debes tener activada la opción de suscripción por email en Feedburner. Si no lo has hecho entra a tu cuenta de Feedburner, haz click sobre el nombre de tu blog y luego click en la pestaña Publicize.

publicize feedburner
Ahora haz click en el enlace Suscripciones por Email que se encuentra en el menú lateral izquierdo.
A continuación haz click en el botón Activar y estará habilitada la función de suscripción por correo.

Ahora dentro de Blogger entra en Diseño > Edición de HTML y pega antes de </head> lo siguiente:
<style type='text/css'>
#anuncio {
position:absolute;
padding: 2px;
padding-top: 15px;
width: 280px; /* ancho del anuncio */
visibility: hidden;
z-index: 200;
top: 30px;
left: 30px;
}
#rss-mail {
/* color e imagen de fondo */
background: #FFFFFF url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtxoyxWHhvQJ_potwRAEiOMjZz-O-s3b3_JPqhfZQH-k9kSgsBiaFmC4dgkpaOZvg1_KhKSGD4YgNwAAX-FTwziIL0WdG0VlGoH316OQ94pejllVnImlyLbqKUg8gW9rIFAjjQKN780t0/s320/pattern_blk_point.png);
border:2px solid #FF8000; /* borde */
height:70px; /* alto de la caja */
}
#rss-mail span {
color:#FFFFFF; /* color del texto */
font-size:12px;
font-weight:bold;
line-height:30px;
}
#rss-submit {
background:#FF8000; /* color del botón */
border:0px;
}
.rss-box {
height:13px;
margin-top:10px;
color:#6E6E6E;
font-size:12px;
width:135px;
}
< /style>

< script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
var persistclose=0 //set to 0 or 1. 1 means once the bar is manually closed, it will remain closed for browser session
var startX = 30 //set x offset of bar in pixels
var startY = 15 //set y offset of bar in pixels
var verticalpos="fromtop" //enter "fromtop" or "frombottom"

function iecompattest(){
return (document.compatMode && document.compatMode!="BackCompat")? document.documentElement : document.body
}

function get_cookie(Name) {
var search = Name + "="
var returnvalue = "";
if (document.cookie.length > 0) {
offset = document.cookie.indexOf(search)
if (offset != -1) {
offset += search.length
end = document.cookie.indexOf(";", offset);
if (end == -1) end = document.cookie.length;
returnvalue=unescape(document.cookie.substring(offset, end))
}
}
return returnvalue;
}

function closebar(){
if (persistclose)
document.cookie="remainclosed=1"
document.getElementById("anuncio").style.visibility="hidden"
}

function staticbar(){
barheight=document.getElementById("anuncio").offsetHeight
var ns = (navigator.appName.indexOf("Netscape") != -1) || window.opera;
var d = document;
function ml(id){
var el=d.getElementById(id);
if (!persistclose || persistclose && get_cookie("remainclosed")=="")
el.style.visibility="visible"
if(d.layers)el.style=el;
el.sP=function(x,y){this.style.left=x+"px";this.style.top=y+"px";};
el.x = startX;
if (verticalpos=="fromtop")
el.y = startY;
else{
el.y = ns ? pageYOffset + innerHeight : iecompattest().scrollTop + iecompattest().clientHeight;
el.y -= startY;
}
return el;
}
window.stayTopLeft=function(){
if (verticalpos=="fromtop"){
var pY = ns ? pageYOffset : iecompattest().scrollTop;
ftlObj.y += (pY + startY - ftlObj.y)/8;
}
else{
var pY = ns ? pageYOffset + innerHeight - barheight: iecompattest().scrollTop + iecompattest().clientHeight - barheight;
ftlObj.y += (pY - startY - ftlObj.y)/8;
}
ftlObj.sP(ftlObj.x, ftlObj.y);
setTimeout("stayTopLeft()", 10);
}
ftlObj = ml("anuncio");
stayTopLeft();
}
if (window.addEventListener)
window.addEventListener("load", staticbar, false)
else if (window.attachEvent)
window.attachEvent("onload", staticbar)
else if (document.getElementById)
window.onload=staticbar
//]]>
< /script>

Luego busca la etiqueta </body> y antes de ella pega esto:
<div id='anuncio'>
< div id='rss-mail'>
< a href='Javascript:void' onClick='closebar(); return false'><img align='right' border='0' src='https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKGyhzMjbbi5wdYXZIgRXXR6AjvMhyphenhyphenZSbv9SRXgf3pxln2oF0ajRyzrJnF1nI-qQCtRGrIMNRX0UkbYSLOddzxjt5-j8cJBH0rsIRarG2PEZi3E8z_YYSkpgru9S-aX_Z02pQYQ8Rgswo/s320/cerrar.png'/></a>

< span>Recibe las actualizaciones directo a tu correo</span><br/>

< img src='https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFWwhVWd-PdGdMW81O7s2x979RuigTydecL79PrMi5MA7TAz9MZpll1EiPqAuWREquhEgI2OL4o_RjHR44eFZY4hx2xazgquvYIKX8LIJb_fza5q3T4H4veHI6YaZXYq-fdue54ZfciHM/s1600/rss-icono.png' style='padding:5px; float:left;'/>
< form action='http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify' method='post' onsubmit='window.open(&apos;http://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=miblog&apos;, &apos;popupwindow&apos;, &apos;scrollbars=yes,width=550,height=520&apos;);return true' target='popupwindow'>
< input name='email' type='text/'/>
< input name='uri' type='hidden' value='miblog'/><input name='loc' type='hidden' value='es_ES'/><input id='rss-submit' type='submit' value='Suscribir'/></form></div></div>

Ahora sólo cambia lo que está en color rojo por el nombre de tu feed, por ejemplo, la URL de tu feed de Feedburner es algo como esto:
http://feeds.feedburner.com/miblog

El nombre de tu feed es lo que está en rojo, tal cual, sin espacios; así es como deberás ponerlo en el código donde se indica.
Lo que está en color azul puedes cambiarlo por otro texto, te recomiendo que no sea un texto muy largo.

En el primer código puedes personalizar la apariencia de la caja de suscripción, puedes guiarte por las anotaciones en color verde para saber a qué corresponde cada cosa.

De esta forma tendrás la posibilidad de conseguir más suscripciones a tu feed de una forma muy llamativa, además que la caja de suscripción puede cerrarse haciendo click en el ícono de cerrar.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...