Mostrando entradas con la etiqueta Adsense. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adsense. Mostrar todas las entradas

Consejos para Adsense por CB

Artículo publicado en el blog Ciudad Blogger, uno de los sitios con más información sobre tecnología Blogger Ve la entrada en su blog original.

Después de platicar con mi amigo Cyberbloggero acerca de cómo estafar mejorar Adsense me vi obligado a investigar y leer sobre el tema para entender mejor por qué algunos ganan más que otros con este sistema de anuncios publicitarios.
Si bien el tema es extenso también es aplicable de distinta forma para cada caso, sin embargo hay aspectos generales que a todo mundo le sirven. Así que si tienes un blog y te preguntas por qué nadie hace click en tus anuncios deberías probar con estos trucos de Adsense haciendo estas sencillas modificaciones:


El tamaño sí importa

Un gran error al momento de escoger el tamaño de los anuncios es elegir el rectángulo de 468 x 60, la gente ya ubica visualmente este tamaño como un anuncio y huye de él. El tamaño que ha probado que genera más clicks es el de 336 x 280 y 300 x 250 respectivamente.

Elimina los bordes

Como mencionaba arriba, la gente huye de los anuncios, ellos entran a tu blog para leer el contenido no para ver publicidad, así que si eliminas los bordes estás eliminando el diseño de anuncio y hace que parezca que es parte del contenido.

Cambia el color de las letras

Ya quedó claro que Adsense debe camuflajearse con el contenido, así que para hacerlo parte del mismo, cambia el color de la descripción del anuncio y de las URL al mismo color que usas en el texto del blog. De igual modo procura que el tipo de fuente del anuncio sea el mismo que usas en tus entradas. Hacer estos cambios puede aumentar en un 25% el número de clicks.


El azul no ha pasado de moda

¿Qué piensas si vas en la carretera y ves un letrero rojo? ¿en STOP?
¿Y qué piensas si ves un texto en color azul? !en darle click!
Esto se llama asociación y funciona perfecto en mercadotecnia. Es por ello que el color de los links de los anuncios se recomiendan en color azul (#0000FF) o bien, usar el mismo color que usas para los títulos de los post.


Cuida el color del fondo

Si los anuncios los tienes dentro de los post lo ideal es que el fondo del anuncio sea igual al color de fondo que usas en los post. Por lo contrario si tus anuncios están fuera del post trata de usar un color de fondo que armonice con el resto del blog, usa colores contrastantes pero sutiles que puedan llamar la atención del visitante.

El mejor lugar para los anuncios

Google ha publicado hace algún tiempo las "zonas calientes" de una web, a lo que supone que son las zonas que más ve el lector y por lo mismo donde mejor estarían ubicados los anuncios.

Heat map
Zonas calientes para una web tradicional


Heat map
Zonas calientes para blogs


Los colores más fuertes representan los lugares donde mejor quedan los anuncios. Sin embargo no todas páginas tienen estas plantillas así que puedes descubrir tú mismo hacia dónde ven más tus visitantes haciendo tus propias pruebas.



Como dije anteriormente, la gente no entra a los blogs buscando darle click a los anuncios, entra buscando información y entretenimiento así que si logras publicar contenido de calidad tendrás más visitas y por ende mayor posibilidad de clicks en los anuncios. Probar no cuesta nada, así que si tus ganancias de Adsense no están resultando lo que quisieras deberias ganar, entonces intenta con estos sencillos trucos que a muchos les ha funcionado y empieza a ganar dinero en internet.

Cuanto cobrar por publicidad en el blog

Ni bien un blogger decide comenzar con publicidad directa, la pregunta que surge es “cuánto cobrar por publicidad en un blog”. Si se pide mucho, podría terminar sin anunciantes. Si se pide poco, por el contrario, el esfuerzo es poco rentable.
El tema es que no hay estructuras de precios estándar en Internet. Tendrás que investigar y experimentar en tu propio sitio para encontrar los precios que van a mejorar tus ingresos.
Por lo pronto, estos son algunos métodos que puedes utilizar para intentar un precio inicial:
Algunas definiciones e indicadores
Ten en cuenta que hablar de precios de la publicidad en valores concretos es inútil. Supongamos que hay dos blogs. Uno cobra $ 200 mensuales por un banner de 125 × 125 por encima del título, mientras que el otro pide $ 500 para el mismo espacio.
¿Podríamos decir que el primer blog ofrece un trato mucho mejor para los anunciantes?
Obviamente que no, porque el valor que el anunciante recibirá por su dinero depende de un sinnúmero de factores, sobre todo atento al tráfico que cada uno de los dos blogs recibe mensualmente.
Si el primer blog genera 20.000 páginas vistas al mes, mientras que el segundo genera 100.000 páginas vistas mensuales, un anunciante estaría mejor comprando espacio publicitario en el segundo blog por $ 500.
Como puedes ver, la respuesta a nuestra pregunta viene de una relación muy sencilla: el costo del espacio publicitario, dividido por el tráfico que recibirá el anuncio.
Varios indicadores se podrían utilizar para definir el tráfico, visitantes únicos, cantidad de visitas y páginas vistas son un ejemplo. Sin embargo, también hay algunos muchos editores que tienden a utilizar y darle más atención a las opiniones y reputación sobre el sitio donde quieren contratar el espacio.
Por otra parte, es una práctica común la medición de páginas vistas por miles, por lo que uno debe hablar sobre el costo por cada 1.000 páginas vistas o impresiones (CPM es la sigla y significa Costo por Mil).
Utilizando nuestro ejemplo anterior, si haces un cálculo simple, puedes ver que el primer blog tiene un CPM de $10, mientras que el segundo tiene un CPM de $5.
Ahora bien, no estoy sugiriendo que debes centrar tus tarifas publicitarias por el número de impresiones mensuales de tu blog, creo que ofrecer una tarifa plana mensual a los anunciantes es generalmente el mejor método a seguir. Sin embargo, también creo que prestar atención a los CPM te permitirá comparar tus precios con los de otros bloggers o sitios parecidos al tuyo.
Formatos que se están cobrando
Nos guste o no, Internet se comporta como un mercado gigante, y todos los sitios web están sujetos a las leyes de la oferta y la demanda. En otras palabras, si se establece un precio más alto comparado con el de otros blogs en tu nicho, los anunciantes se irán para allá.
Lo primero que debes hacer, por lo tanto, es mirar a los blogs que venden espacios de publicidad directa para evaluar que están pidiendo por ellos.
El formato del anuncio (por ejemplo, 468 × 60, 120 × 600, 125 × 125, 300 × 250 ) y la posición (el encabezado, la barra lateral, pie de página, mezclado con el contenido) son factores que influirán directamente en el precio final, así que para ser consistente en tu investigación, debes escoger un formato y la posición más conocida.
Entre los espacios de publicidad directa los botones 125×125 y 300 × 250 en la parte superior de la barra lateral son de los formatos más utilizados, y deben entrar en nuestra investigación.
espacio 350*250
espacio 125*125
Acomodarte a tu situación es lo indicado
Los enlaces que te mencionen en otros sitios y apunten hacia el tuyo te dan el rango de ser considerado un referente en tu nicho, y esto afecta a cuanto los anunciantes estarán dispuestos a pagar por tu espacio.
Si tu blog es nuevo o si apenas estás comenzando a experimentar con la publicidad directa, deberías comenzar con un CPM más bajo.
Empezar a hacer un CPM de 0,25, por ejemplo, y a medida que tu blog crezca en reconocimiento, poco a poco puedes aumentar. Si tienes un blog generador de 80.000 páginas mensuales este CPM de 0,25 se traduciría en $20 mensuales para cada botón de 125 × 125 en la barra lateral.
Si vas a utilizar otros formatos de anuncios u otras posiciones en tu sitio web, sólo debes estimar cómo estos factores puedes aprovecharlos mejor. Colocar un banner de 300 × 250 (como tengo Yo) en la barra lateral, por ejemplo, es similar a tener 4 de 125 × 125, por lo que podrías cobrar 4 veces el precio de los anuncios de 125 × 125 ($ 80 mensuales si tu blog genera 80.000 impresiones, convirtiendolo a una CPM de $1).
También puedes aumentar el CPM si el anuncio se encuentra en el encabezado o mezclado con el contenido, y disminuirlo si el anuncio se muestra en el pie de página.
Muy importante basarse en cifras reales del tráfico que tienes. La mayoría de los programas de estadísticas web y software tienden a sobrestimar el tráfico de tu sitio. Google Analytics suele ser el más fiable, para saber esto.
Comprobar y experimentar
Con el fin de saber bien los números en términos de clicks y tráfico en las distintas posiciones, puedes hacer comprobaciones colocando avisos de una red de publicidad como Adsense y utilizarlos en los lugares que más tarde venderás publicidad directa.
Si estás planeando vender un espacio banner de 300 × 250 por debajo de tus artículos, por ejemplo, podrías poner en primer lugar, una unidad de AdSense de Google allí y medir el CPM que te va a dar.
La publicidad directa siempre dan más dinero que lo que dan las redes de publicidad (ads), sobre todo porque se negocia directamente con los anunciantes sin intermediarios.
Por último, recuerda experimentar y sacar tus propias conclusiones. Lo que funciona para un blog puede no trabajar para otro, y viceversa. Además, optimizar el precio de espacios de publicidad para un sitio, es un tema difícil, los métodos y estrategias descritas más arriba podrían no funcionar para todos.
Mi idea es que pueda servirte de guía para que desarrolles una buena política publicitaria en tu sitio.
Éxitos.

Adsense te orienta sobre tus espacios



Google en su sección de Adsense, orienta en el lugar más recomendado en tu blog para que resulte en mayor cantidad de clicks.
Sin duda grandes consejos, sobre todo porque los blogs estan divididos en categorías: Tipo Blog, tipo Pagina Web, tipo galería de imagenes, tipo anuncios clasificados entre otros.

Visitar Sitio (LINK)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...