Blogger usará URLs específicas de cada páís apra defender a sus blogs


En los últimos tiempos, estamos viendo como se están intentando imponer cotos a la libertad de expresión, y por tanto, hay que tomar medidas para evitar en lo posible las molestias que originan cada una de las legislaciones donde operan las empresas de Internet. Google es una de las empresas a las que se les echa el ojo a la hora de las reclamaciones, y va a ofrecer una solución para los usuarios de la plataforma de creación de blogs Blogger.
La solución pasa por redirigir a los lectores a los dominios de cada uno de los respectivos países, y sólo eliminarán las URLs si eso fuera necesario. Con esta solución, en palabras de Google, les permitirá seguir promoviendo la libertad de expresión y la publicación responsable mientras ofrece la flexibilidad a la hora de cumplir con las solicitudes de eliminación válida con arreglo a la legislación local.
De esta manera, cuando se elimine el contenido que contravenga las normas de un país en concreto, se eliminará el contenido del propio dominio local, aunque seguirá existiendo bajo el dominio Blogger.com, aunque lo que no queda claro si los lectores de ese país podrán seguir accediendo.
Blogger, al igual que muchos servicios de Google, utilizará los dominios específicos de cada país, aunque siempre se podrá visitar la versión internacional, al igual que pasa con la página principal del buscador.
De momento no se sabe la lista de países afectados por esta decisión, aunque se apunta a India puede ser uno de ellos, como indica Techdows.com. Otra opción podría ser que los propietarios de blogs usen dominios personalizados.

12 Herramientas gratuitas para blogs

En OnlineCollegeCourses han destacado algunas utilidades Open Source perfectas para facilitar, al menos un poco, la ardua labor de mantener un blog. El eje de la recopilación está en las aplicaciones de gestión segura de los ficheros, aunque también hay para tareas más específicas que por su naturaleza repetitiva se ejecutarían de manera más eficiente con ayuda extra.
1. Launchy: Un lanzador de aplicaciones y archivos mucho más rápido que el ofrecido por el botón de Inicio de Windows, además de que funciona también en Mac OS X y Ubuntu. Tecla alt + Barra espaciadora será el atajo requerido para ejecutarlo y que permita escribir el programa o fichero buscado.
2. ZManda: Un servidor para programar copias de seguridad en la nube, a través del servicio de alojamiento de Amazon Cloud, ya sea que nuestra información se encuentre alojada en equipos con Windows o GNU/Linux.
3. Mozilla SeaMonkey: Cliente de email, navegador, lector de feeds RSS, chat IRC y edición de HTML, todo en un sólo paquete y con el espectacular manejo que caracteriza a los productos de Mozilla. Incluye también una sección de complementos para adaptarlo a gusto.
4. Spreeder: Para aprender a leer con mayor velocidad y más importante aún, comprendiéndolo todo. La idea es seleccionar un texto, definir una velocidad de visualización e iniciar el reproductor que irá mostrando palabra por palabra junto a su pronunciación.
6. PDFCreator: Con PDFCreator es posible convertir archivos de oficina (texto, hoja de cálculo, imágenes) y de otras aplicaciones directamente en formato PDF, facilitando su manejo y protección. De paso cuenta con encriptación para los resultados, envíos por email y firmas digitales.
6. ASuite: Un lanzador especializado para gestionar el contenido de dispositivos extraibles. Es como un menú de Inicio exclusivo para memorias USB y reproductores de música.
7. Mozilla Firefox: El fascinante navegador de Mozilla con infinidad de complementos y temas, gran velocidad, intuitiva utilización, gestión impecable de pestañas, seguridad, versiones portables, sincronización, compatibilidad con HTML5 y CSS3, publicación en varios idiomas, etc.
8. Writer’s Tools: Un paquete de extensiones para OpenOffice y LibreOffice que a modo de menú agregará a las suites ofimáticas libres: traductor de Google, copias de seguridad (vía FTP, email, local), acortador de URL, manejo de tareas, contador de palabras, temporizador y hasta mapas a un clic.
9. TrueCrypt: Para el cifrado de documentos y protección a través de unidades de disco virtuales o como partición adicional. Cuenta con varios algoritmos de encriptación, compatibilidad con dispositivos extraibles y extensa información en su sitio web.
10. Piwik (antes phpmyvisites): Para recoger todo tipo de estadísticas y mediciones del público visitante: número de visitas, páginas populares, porcentaje de rebote, tiempo promedio de estancia, localizaciones, buscadores utilizados. Es un Google Analytics Open Source con plugins y reportes incluso vía RSS Feed.
11. PeaZip: Una solución para la extracción y compresión de carpetas en formato ZIP, 7Z, TAR, ISO, RAR, BZ2 y otras decenas de terminaciones. Unir archivos, dividir los más grandes, encontrar archivos duplicados, proteger con contraseña los deseados, velocidad y una interfaz muy limpia son algunos de sus puntos extra.
12. txt2tags: Un convertidor que pasa cualquier archivo de texto plano con pequeños detalles de marcado (TXT) a muchos otros formatos (toTAGS): LaTeX, ASCII, HTML, DokuWiki, Google Code, Wikipedia y más. Puede ser de gran ayuda el manual en español publicado en una de las páginas de ayuda de Ubuntu. Requiere de Python para funcionar.
Fuente: WhatsNew.com

Mostrar las Páginas de Blogger de forma diferente

Revisando el código de las páginas estáticas de Blogger vi que éstas usan una nueva condicional:
<b:if cond='data:blog.pageType == "static_page"'>

Esto es que, permite condicionar acciones determinadas cuando se trata de páginas estáticas (ya debería empezarle a llamar sólo Páginas y no "páginas estáticas") que apliquen sólo a ellas y no al resto de las entradas.

Si bien hemos visto como mostrar el primer post de forma distinta, también podemos hacer algo similar para las páginas estáticas (¿lo ven? no puedo). Es decir, que todas las entradas se vean como normalmente se ven, pero cuando se trate de una Página (¡ahora sí pude!) se muestre de forma diferente, puede ser un color de fondo diferente, otro tipo de letra, bordes, etc.

Puedes ver un ejemplo en este blog de pruebas, verás que la entrada se muestra "normal", haz click sobre el enlace hacia una Página y verás que se muestra diferente.

Implementarlo es muy simple, sólo es cuestión de usar la condicional de las Páginas y agregar los estilos que se aplicarán sólo a ellas.

Para hacerlo entra en Diseño > Edición de HTML y antes de </head> pega lo siguiente:
<b:if cond='data:blog.pageType == &quot;static_page&quot;'>
<style type='text/css'>
.post {
color: #8A4B08; /* Color del texto */
border: 1px solid #FF8000; /* Color del borde */
margin:.5em 0 1.5em;
padding: 5px;
background: #F2F5A9; /* Color de fondo o imagen de fondo */
}
.post h3 a {
color: #cc6600; /* Color del titulo */
font-family: Impact; /* Tipo de letra del titulo */
font-size: 20px; /* Tamaño de letra del titulo */
text-transform: uppercase;
text-align: center; /* Alineación del título */
letter-spacing: 5px;
}
.post h3 a:hover {
color: #FF8000; /* Color del título al pasar el cursor */
}
.post img {
padding:4px;
border:2px solid #FF8000; /* Color del borde las imágenes */
}
</style>
</b:if>

Para personalizarlo sólo cambia los estilos donde se indica, puedes agregar o quitar los estilos que quieras.
De esta forma tus Páginas tendrán un aspecto diferente que harán que resalten y se diferencien de las entradas comunes.


-Fuente: Ciudad Blogger

Frases Aleatoria en el Blog

Este es un script sencillo que permite poner frases aleatorias en el blog, puede usarse para poner mensajes de bienvenida, recordatorios, citas célebres o lo que se te ocurra. La frase cambia cada que se recarga la página y los mensajes se distribuyen al azar.

Para ponerlo en tu blog, entra a Diseño > Elementos de la página > Añadir gadget > HTML/Javascript y ahí pega esto:
<script language="Javascript"><!--

function text() {
};
text = new text();
number = 0;
// textArray
text[number++] = "Aquí va la frase"
text[number++] = "Aquí va la frase"
text[number++] = "Aquí va la frase"
text[number++] = "Aquí va la frase"
text[number++] = "Aquí va la frase"

increment = Math.floor(Math.random() * number);
document.write(text[increment]);
//--></script>

Sólo cambia lo que está en rojo por las frases que vayas a utilizar, puedes agregar más frases, sólo repite esta línea las veces que quieras:
text[number++] = "Aquí va la frase"

Las frases aparecen al azar por lo que el orden de aparición siempre será distinto cada que se entre a la página.
Una vez que lo pongas presiona F5 para recargar el blog y ver una frase distinta.


Fuente: Ciudad Blogger

Como instalar colores cambiante en el fondo del blog

Este truco lo vi en Ayuda para el Blog y si el autor me lo permite deseo compartirlo con ustedes. Este truco consiste en que cada vez que tus lectores entren a tu blog el color del fondo cambie. Sólo tienes que ir a Diseño > Edición de HTML y eliminar este código después de body {

background:$bgcolor;

Si no dice $bgcolor; puede decir algo como #FFFFFF dependerá de cada plantilla.
Ahora pega este código después de la etiqueta <body>
<script type='text/javascript'>
var bgcolorlist=new Array("#eccfba", "#d1f6ee", "#baece1", "#d2d4f3", "#efd1f6", "#41485e", "#f6d1d4", "#fffff")
document.bgColor=bgcolorlist[Math.floor(Math.random()*bgcolorlist.length)]</script>


Los colores los puedes modificar a tu gusto, sólo cámbialos por los que más te gusten. Presiona F5 para recargar la página y ver cómo cambia el color de fondo.


-Fuente: Ciudad Blogger

Botón Enviar Email pegarlo fácilmente en el blog

Tener en el blog un enlace de contacto es fundamental, sobre todo para aquellos blogs de negocios que quieren ofrecerle a sus clientes la posibilidad de contactarse de manera fácil. Y claro, esto aplica para todos los bloggers que quieren estar cerca de sus lectores.
Vamos entonces a ver cómo poner un botón para enviar un correo electrónico y que al presionarlo aparezca una ventana para escribir el destinatario y el asunto. Puedes hacer click aquí para probarlo (aunque esta dirección no existe):



Para ponerlo en tu blog sólo pega el siguiente código en un elemento HTML/Javascript:
<script language="JavaScript"><!-- Begin
function mailsome1(){
who=prompt("Ingresa el destinatario: ","tucorreo@gmail.com");
what=prompt("Escribe el asunto: ","Hola");
{parent.location.href='mailto:'+who+'?subject='+what+'';
}
}
// End --></script>
<input value="Enviar correo" onclick="mailsome1()" type="button"/>

Sólo cambia la dirección de correo por la tuya y el título del asunto. También puedes hacerlo con una imagen, el código sería el siguiente:
<script language="JavaScript"><!-- Begin
function mailsome1(){
who=prompt("Ingresa el destinatario: ","tucorreo@gmail.com");
what=prompt("Escribe el asunto: ","Hola");
{parent.location.href='mailto:'+who+'?subject='+what+'';
}
}
// End --></script>
<img src="URL de la imagen" onclick="mailsome1()" title="Enviar email"/>




Así de sencillo podrás tener un botón o imagen de contacto para que te envíen emails. Recuerda cambiar la URL de la imagen por el ícono que quieras.

NOTA: Esta herramienta no es un programa para enviar correos, cuando un lector quiera mandar el correo se abrirá su cliente de correo que tenga instalado en su equipo.


-Enlace: CiudadBlogger

Crear una faviconera en minutos

Si deseas añadir en tu blog una faviconera como la siguiente deberemos seguir los siguientes pasos:

1) Vamos a Diseño
2) Elementos de página
3) Añadir un gadget
4) Pegamos en él el siguiente código:


<style type="text/css">
#faviconera {
width:300px;
text-align:center;
margin:10px auto 10px auto;
}
#faviconera .contimg img {
padding:1px 1px 1px 1px;
border:1px solid #000000;
}
#faviconera .contimg a:hover img{
border:1px solid #ffffff;
}
</style>
<div id="faviconera">
<div class="contimg">

<a href="http://URLdelBLOGaENLAZAR.com"><img src="http://URLdeLAimagenDELfavicon.ico" title="Nombre de la web enlazada"/></a>

<a href="http://URLdelBLOGaENLAZAR.com"><img src="http://URLdeLAimagenDELfavicon.ico" title="Nombre de la web enlazada"/></a>

</div>
</div>



Podemos modificar el tamaño de la faviconera cambiando el valor del width. Lo mismo haremos con el borde

Si queremos añadir más favicons deberemos pegar tantos códigos como el siguiente queramos añadir:

<a href="http://URLdelBLOGaENLAZAR.com"><img src="http://URLdeLAimagenDELfavicon.ico" title="Nombre de la web enlazada"/></a>

Seguimos las instrucciones para colocar las URL correctamente. 



Tomado de quiero crear un blog.com
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...