Google presenta infinitas mejoras para Blogger


Parece que Google está dispuesto a cambiar la imagen que muchos tenemos de Blogger como una plataforma bastante anticuada comparándola con WordPress.
Después de anunciar grandes modificaciones en su panel de gestión de contenido, hoy presenta la creación de plantillas que están siendo desarrolladas usando ajax, HTML5 y CSS3.
La noticia aparece en buzz.blogger.com, acompañada del vídeo que podéis ver aquí:
Google destaca cuatro principales beneficios en el uso de estos temas:
Scroll infinito: Podremos leer más posts sin necesidad de hacer click en “siguiente página”
Nuevos diseños: Diferentes aspectos para diferentes tipos de blogs.
Velocidad: Podremos bajar las imágenes mientras las vemos, evitando que la página tarde en cargar por el doenload de imágenes que no aparecen en la pantalla.
Interactividad: Más opciones para que el lector pueda interaccionar con el contenido.
Parece que Blogger continúa dando pasos de gigante. Haz clic en cualquiera de estos enlaces para ver las nuevas opciones de diseño: FlipcardMosaicSidebarSnapshot y Timeslide.

Crea un libro a partir de Blogger


FeedFabrik ofrece un servicio dividido por dos secciones las cuales han sido nombradas: PictureFabrik y Bookfabrik.

PictureFabrik

La primera opción, nos permitirá crear un fondo de pantalla con nuestros amigos de Facebook, todo esto de forma gratuita, ya que si lo deseamos podemos adquirir por un bajo precio otros tipos de objetos como pueden ser un cartel o un archivo PDF.
Su utilización es bastante sencilla ya que solo requiere dar permisos a la aplicación para que recolecte datos sobre nuestros amigos, una vez hecho este paso tan solo hará falta esperar para que nos aparezca en pantalla ese fondo el cual podremos descargar con un tamaño máximo de 2100x1400px.

BookFabrik

En el segundo caso, es una pequeña aplicación que nos permitirá mediante un blog crear un libro personalizado con todas nuestras publicaciones, además incluye un índice para que el lector no se pierda en ningún momento.
Esta opción es de pago y cuesta aproximadamente 7.95€. Para utilizar la aplicación podemos seleccionar varias plataformas, las cuales pueden ser desde Blogger hasta WordPress pasando por Typepad o Tumblr. Una vez conectados a nuestra plataforma preferida, esperamos varios segundos y automáticamente se nos generará ese documento PDF para compartir con nuestros lectores o amigos.

Conclusión

Por tanto, una herramienta digna de ser probada tanto para la creación de fondos de pantalla con nuestros amigos como para crear nuestro libro electrónico con nuestras publicaciones. Si has probado esta aplicación, nos gustaría que dieses su opinión en la parte inferior de la página.

Yellaboo: Todas tus redes sociales desde un lugar


Existen muchos usuarios de Internet que no sólo están presentes en una o dos redes sociales, sino que por diversos motivos, deciden hacer uso de varias alternativas diferentes tales como Facebook, Twitter, MySpace, Last.FM, LinkedIn, Flickr y demás.
Pues bien, Yellaboo es una excelente herramienta para quienes quieran llevar un control más cómodo de sus diferentes cuentas en las redes sociales, de forma que se pueda acceder a todas ellas desde un mismo lugar y sin necesidad de utilizar pestañas del navegador.
En pocas palabras, podemos definir a Yellaboo como una aplicación que nos permitirá conectarnos en las cuentas de nuestras redes sociales, siendo compatible con un extenso listado de sitios. Desde allí, podremos visualizar los diferentes acontecimientos, comentarios y notificaciones que surgen, pudiendo personalizar nosotros mismos las pestañas que van a figurar, incluyendo únicamente aquellas que realmente necesitamos.
Yellaboo no tiene una interfaz gráfica demasiado moderna y tampoco la necesita, ya que su principal objetivo es dar un espacio exclusivo a las redes sociales. Esto, lleva a que algunos usuarios lo consideren como una especie de navegador web destinado únicamente a lo social, llegándose a comparar con el navegador Flock.
Una vez que tenemos abierto al programa, notaremos en la sección superior diferentes botones en los que se presentan las opciones de Yellaboo, desde allí mismo será que podremos configurar qué pestañas vamos a necesitar, contando con una lista de 19 alternativas diferentes. Cuando se haya configurado esto, de forma automática aparecerán en pantalla los accesos directos a los sitios de las redes seleccionadas, desde donde podremos loguearnos en la cuenta que queramos, tal y como sí ingresáramos desde un navegador web.
Un punto importante a destacar en Yellaboo, es que para permitir el acceso a redes sociales como Facebook no utiliza la versión estándar del sitio, sino que hace uso de la destinada al acceso desde móviles, por lo cual te encontrarás con una interfaz totalmente reducida, siendo más práctica, rápida y también menos completa.
Quizá una de las principales cualidades de Yellaboo es su bajo consumo de recursos. En este aspecto, podrás encontrarte con una herramienta muy ligera, que ocupa poco lugar en la computadora y que, como único requisito importante, solicita que se tenga instalado en .Net Framework 4.
En definitiva, una solución práctica, sencilla, fácil de utilizar y muy ligera para aquellos que necesiten controlar cuentas en varias redes sociales y quieran tener un espacio exclusivo para ingresar en ellas, disfrutando de una interfaz muy minimalista y libre de todo tipo de florituras que puedan llegar a molestar.
Enlace: Yellaboo | Vía Techtastico

Blogger cambia su plantilla de trabajo, la moderniza


Hoy, una vez más Google nos deleita con novedades, desde el blog oficial de Blogger informan que acaban de lanzar el nuevo diseño de su sistema de gestión de blogs. Un nuevo cambio que por el momento será gradual y pocos usuarios podrán disfrutar de dicho cambio.
Desde la misma entrada indican que poco a poco irán habilitando el nuevo diseño a los usuarios pero que por el momento es limitado, para ver el nuevo cambio debéis entrar en drafts.blogger.com y una vez lo activen podréis verlo nada más iniciar sesión.
Por otro lado, también hay que decir que si encontráis algún error, podéis notificarlo para que los desarrolladores terminen de ultimar los cambios ya que el rediseño no está 100% finalizado y se espera que se agreguen nuevas funcionalidades a lo largo de las semanas.

Publicidad y Blogs


Hoy han hecho público el Estudio Blopies.com, Blog Monitoring 2011, donde comentan algunos números muy interesantes relacionados con los blogs y el mercado publicitario.
Podemos descargar la infografía asociada al estudio en 8 idiomas diferentes desde aquí (pdf).
Aquí os dejo con los números obtenidos después de las numerosas encuestas realizadas:

BlogaDesk: Gana dinero escribiendo para otros



Blogadesk es una nueva plataforma orientada en poner en contacto a bloggers y redactores profesionales con aquellos que soliciten sus servicios para sus propios medios online, que podrán publicar sus ofertas de manera gratuita.
En la página principal hay una relación de ofertas destacadas, aunque los interesados pueden usar el buscador disponible para poder acceder a otras ofertas que puedan ser más acorde con sus preferencias profesionales.
Por lo que comentan sus autores, Blogadesk publica automáticamente las ofertas en algunos portales de empleo como trovit, opcionempleo, jobrapido, entre otros.
Una nueva iniciativa, con diseño aún no definitivo, que se une a otras ya veteranas como Find a Blogger para poder encontrar redactores para los medios online.

doj.me : Para descubrir su una página ha dejado de existir


Los que trabajamos con y para internet solemos usar diferentes aplicaciones que nos ayudan a verificar si una web está disponible o si el problema de acceso es local.
Una de las opciones más populares es downforeveryoneorjustme.com, un dominio demasiado largo para el gusto de la mayoría, motivo por el cual recientemente lo acortaron a isup.me.
El caso es que algo tan sencillo de crear no podía ser único, y doj.me está ahí para demostrarlo, con un aspecto tan parecido que es difícil diferenciarlos.
Como novedad, añaden un bookmarklet que podremos instalar en nuestra barra de favoritos para verificar si una web está disponible con un solo click.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...